![[Análisis] SPY×ANYA: Operation Memories [Análisis] SPY×ANYA: Operation Memories](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2023/10/spy-x-anya.png)

Aunque la historia parezca tremendamente seria y violenta, la serie se caracteriza, de hecho, por lo contrario, por ser divertida y entretenida. Con el tiempo, en 2022, se empezó a adaptar a anime la historia y más gente quedó encandilada de la extraña pero adorable familia. Por eso no es de extrañar que Bandai Namco aprovechase el tirón de esta serie y quisiese sacar partido publicando un videojuego. SPY×ANYA: Operation Memories un juego donde seguiremos a la pequeña de la familia en sus aventuras mientras inmortalizamos los momentos más divertidos y bonitos.
Rellenando el diario
En la historia del videojuego, Anya ya es parte de la escuela Eden y la familia tiene a Bond, por lo que llevan ya un tiempo siendo familia como tal. Todo empieza porque a Anya le mandan en la escuela que haga, durante el curso, un diario de recuerdos donde tiene que guardar fotos de su familia, amigos, etc. Por eso los Forger deciden que irán a hacer paseos en familia para que Anya pueda tener buenos recuerdos y su diario tenga buena nota.
Como es de esperar, la historia del videojuego no es esencial ni avanza de ninguna forma de la serie. Simplemente nos encontramos con una serie de relatos y conversaciones que pasan en medio de todo lo de la serie, sin darle mayor importancia, algo así como el día a día de Anya Forger que normalmente no vemos tanto.
Eso si, si eres fan de la familia vas a disfrutar mucho el juego porque está claro que tiene toda la esencia de la serie y además veremos a muchos de los personajes que forman el elenco, incluyendo los compañeros de clase y profesor de Anya, las compañeras de trabajo de Loid, así como el hermano de Yor.
Dando «pasíos»
La mecánica jugable de SPY×ANYA es bastante cíclica, lo que significa que iremos haciendo lo mismo una y otra vez hasta que completemos el diario de recuerdos. Lo primero que tendremos que hacer es decidir, en una reunión familiar, a donde iremos de «pasío», como dice Anya. Al principio tendremos solo dos opciones, pero desbloquearemos hasta 10 diferentes.
Una vez lo hayamos decidido, tendremos que decir que objetos se va a llevar Anya al paseo. Cada lugar tiene tres objetos distintos que podremos comprar en la tienda con el dinero que nos dan en el juego. Estos objetos nos permiten, al comprarlos, desbloquear el recuerdo que tiene ese objeto, pudiendo hacer la foto. Además, cuando hagamos las fotos de los tres objetos, se nos desbloqueará un recuerdo especial para hacer la foto, y con ello, otro sitio de paseo.
Una vez decidido el lugar y los objetos, tendrán que pasar tres días desde la elección para que vayáis al paseo. Mientras tanto, Anya irá al colegio por la mañana, donde también podéis hacer fotos de recuerdo y mejorar su amistad con Becky, Damian y el director. Luego irá a casa y podrá mejorar su relación con Loid, Yor y, a veces, con Yuri y con Fiona, en este tramo también podemos hacer fotos a recuerdos. Por último, la familia cenará y Anya tendrá la opción de escribir en el diario, que es algo así como un acceso a mini juegos que, al ganarlos, nos darán recompensas: dinero del juego y tickets para la rifa si conseguimos ciertos objetivos en los juegos.
Cuando vayamos mejorando las relaciones con los personajes, desbloquearemos una escena con ese personaje y descubriremos historias secundarias que, aunque son divertidas y entrañables en su mayoría, es bastante tedioso lo poco que sube la relación con cada conversación, estaría bien que lo hubiesen hecho un poco más rápido.
Hay hasta 15 mini juegos distintos y todos con diferentes dificultades. Encontramos los mini juegos divididos dependiendo de en quien se basen. Los hay de Loid, de Yor, de la escuela, de Bond y del equipo P2. Cada mini juego está tematizado en referente a la propia serie y la verdad que, aunque algunos son un poco tediosos, como uno de Loid donde tienes que robar cuadros sin que te pillen, la mayoría son entretenidos.
Cuando llegue el día del paseo, lo primero que nos preguntará el juego es con que atuendo queremos llevar a la familia. Contamos con más de 80 atuendos, y aunque parezca que es meramente estético, en realidad cada parte del atuendo puede aumentar ciertos porcentajes del juego, como el dinero que ganamos, la suerte en la rifa, etc. Hay atuendos que se pueden comprar, otros que se desbloquearán con los paseos y, por último, algunos que solo pueden conseguirse en la rifa.
En cuanto a la rifa, llegado un momento del juego se nos desbloqueará y podremos visitarla antes de cada paseo, tendremos una caja de rifa distinta por lugar de paseo, y podremos probar suerte en la que queramos. También contaremos con una caja dorada donde solo sirven los tickets de rifa dorados que se consiguen con logros del juego mayores.
Por último, hablemos de como hacer las fotos y los recuerdos. Cada foto, una vez decidamos el recuerdo que vamos a fotografiar, tiene tres variables: el enfoque, el ángulo y el momento. El enfoque se manipula con un joystick y se pondrá en verde cuando sea perfecto, mientras que el ángulo lo hace el otro joystick y se pondrá amarillo cuando esté en el correcto. Después solo tendremos que esperar a que Anya y sus acompañantes hagan algo y el marco se ponga rosa, ese será el momento perfecto para hacer la foto y conseguir tres estrellas, una por variable. Tendremos varios intentos, aunque son limitados, pero normalmente no es difícil conseguirlo. Después de guardar la foto que más nos guste, nos darán unos puntos que servirán para jugar los mini juegos.
Fiel al original
Como es de esperar, SPY×ANYA mantiene la estética original de la serie anime, por lo que no veremos cambios de diseño ni nada parecido, de hecho es bastante como ver la propia serie y tiene una calidad gráfica excelente. A pesar de eso, es cierto que en el momento de sacar las fotos estas se ven un poco borrosas, por supuesto hablo de mi experiencia en Nintendo Switch, y esto me hace menos gracia, aunque no afecta mucho a la experiencia de juego.
En cuanto al sonido, podremos disfrutar de las voces originales de la serie en el videojuego, haciendo así la experiencia aún mejor para los fans de la serie y de la familia. Los diálogos están doblados lo cual se agradece, además, combina con una OST muy animada y divertida que no pasará desapercibida en ningún momento.
Conclusión
SPY×ANYA: Operation Memories es un juego creado sobre todo para fans de la serie, donde nos divertiremos sacando divertidas fotos y logrando el objetivo de Anya de crear un gran diario de recuerdos. La verdad es que yo me lo he pasado muy bien con el título y, aunque pensaba en un inicio que me iba a acabar aburriendo, en realidad me he pasado las horas muertas jugando casi sin darme cuenta.
El juego podemos disfrutarlo en español con voces en japonés, por lo que es compatible con todo tipo de jugadores.

Yukop_
He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.