Super Mario Bros., Super Mario Land, Super Mario 64, Super Mario Galaxy… Muchas, muchísimas, son las entregas que hemos podido disfrutar de nuestro amigo fontanero, pero ninguna como Super Mario Odyssey, donde tendremos la oportunidad de rememorar todos estos legendarios juegos.
Una aventura que nos ofrecerá nuevos enemigos pero también nos permitirá encontrarnos con los clásicos, ¿qué te parece si te digo que encontraremos desde torres de Goombas hasta cebollas? Y lo mejor es que podremos convertirnos en todos ellos gracias a nuestro acompañante y amigo, Cappy.
Para entender más acerca de los personajes y la historia, sumerjámonos un poco más en esta odisea que ha llegado exclusivamente para Nintendo Switch.
Una recompensa a los fans veteranos
Super Mario Odyssey es un juego con un toque infantil que hace que parezca dirigido a un público más joven, pero no es solo eso, para aquellos que hemos crecido jugando con nuestro amigo fontanero, recorriendo el Reino Champiñón en Super Mario 64: esta es nuestra recompensa por estar siempre. Este nuevo juego tiene un estilo muy similar al 64, con bastantes guiños a él incluidos, como las energilunas en vez de estrellas, gran variedad de mundos muy diferentes entre sí, y muchas más cosas que podremos descubrir a medida que avancemos en nuestra misión de rescate.
¿Por qué ha dejado Mario las tuberías esta vez?
Todo iba bien en el Reino Champiñón, Mario se dedicaba a arreglar las tuberías del castillo de Peach mientras trataba de conquistar a la princesa, pero un día normal y corriente aparecerá Bowser para llevársela. Nada más enterarse, Mario decide perseguirle pero, en un fallido intento, acaba cayendo en el Reino Sombrero, donde nos encontramos a Cappy, nuestro nuevo amigo. Cappy, como podréis deducir, es un sombrero, y tiene la gran habilidad de adaptar diversas formas y conseguir introducir el alma de Mario en todo aquello que se coloque. Sí, todo, desde una pequeña rana hasta un dinosaurio.
Viajaremos en la nave que Cappy nos presta, llamada Odyssey, la cual necesita la energía proporcionada por las energilunas que tendremos que ir recaudando en cada reino.
Rescatando a Peach y… ¿salvando el mundo?
Con la ayuda de Cappy, seguimos en nuestra incesable persecución con tal de rescatar a Peach de su secuestro, y al iniciar nuestra aventura, ¡descubrimos que Bowser pretende obligar a la princesa a casarse con él! Con tal de llevar a cabo su objetivo, Bowser pasa por todos los reinos posibles y se dedica a robar sus objetos simbólicos para usarlos en su boda, lo que causa grandes estragos en todos lados.
Pasando por cada reino a los que, para sorpresa de todos, llegaremos después de que haya pasado Bowser, nos dedicaremos a arreglar todo aquello que nuestro gran enemigo ha destrozado y convertirnos en héroes para los habitantes.
De jefes becarios a jefazos
En cada reino, como cabe imaginar, encontraremos a un jefe final, lo cual en Super Mario 64 era lo más flojo y en esta edición notamos una gran mejora, puesto que las batallas son relativamente sencillas pero realmente entretenidas, cada jefe te proporcionará una pelea completamente distinta a la anterior, las cuales harán que te valga la pena llegar al final de cada territorio para poder enfrentarles.
Eso no quita que cada jefe sea tan simple como seguir un patrón, pero, seamos sinceros, ¿quién pretende seguir un patrón pudiendo hacer infinidad de nuevos movimientos con este Mario? Se han incorporado saltos lunares, triples saltos, saltos horizontales, la posibilidad de ir haciendo volteretas… Va, dime ahora que pretendes simplemente ponerte detrás y saltarle encima.
Nuestro mejor arma amigo, Cappy
No dejo de mencionarle, pero no os lo he presentado, Cappy es nuestro nuevo y mejor amigo, que no dejará de acompañarnos durante todo el viaje. Nos brindará la posibilidad de convertirnos en aquello que encontremos, ya sea un Goomba como un humano, y cada uno de estos posibles “anfitriones” para nuestra alma, nos ofrecerá diferentes características que podremos aprovechar durante nuestro trayecto, o podemos dedicarnos a simplemente jugar con ellos, por ejemplo, he llegado a estar quince minutos saltando de punta a punta con una rana, y solo he dejado de hacerlo por encontrar nuevos personajes, sino hubiese seguido. En serio, es algo que no cansa.
Bueno, dejando eso atrás, Cappy nos servirá también como arma y aquí está el único y minúsculo fallo que le he encontrado al juego: con el modo portátil y el mando pro, no se pueden hacer determinados lanzamientos de nuestro amigo. Pero vaya, medio gramo de sal no te hace un río salado. Además, también podremos usarlo como plataforma para saltar sobre él, ¿se le puede pedir algo más?
Niveles secretos
Allá donde vayamos, tendremos que cumplir una misión, pero oye, si podemos ir completando alguna que otra por el camino, mejor que mejor. Para eso, tendremos los niveles secretos, a los cuales podremos llegar a través de puertas, unas que están a la vista y otras que ni siquiera serías capaz de imaginar que se encontraban ahí.
Dentro de cada puerta, las cuales podremos acceder tras golpearlas con Cappy, veremos niveles totalmente nuevos y diferentes a lo que se nos podría ocurrir, ya que podríamos encontrarnos con tener que saltar plataformas giratorias cada vez más pequeñas, o correr por pasillos invisibles sobre un río de lava.
¡8-Bit!
Sí, Super Mario Odyssey es un juego 3D al más puro estilo Super Mario 64, pero de vez en cuando, al meternos en una tubería, nos encontraremos en niveles de 8-bit, que nos recordará al videojuego más antiguo de la saga, ya que lo amoldan todo para que sea un 8-bit puro y duro, sin ningún tipo de toque que le haga perder la esencia.
También hay lugar para los coquetos
¿Te gusta ir siempre a la moda? ¿No te gusta la ropa de Mario? ¿Odias ir a la montaña con atuendo de playa? ¡Bienvenido a Super Mario Odyssey! Cada reino por el que pases te dará la posibilidad de hacerte con nuevas vestimentas, y no, no te ofrecen una sola, encontramos hasta tres conjuntos de ropa y gorra por reino. Podrás vestirte a tu gusto, combinarte las gorras y los trajes de la manera más estética, más excéntrica o más adecuada a la situación, tal y como quieras. Además, encontramos lugares que solo serán accesibles con determinados conjuntos, así que… No esperes ni dudes, cómpralos todos.
Cambio de moneda
Este factor hace que Super Mario Odyssey se asemeje un poco más al mundo real: cada reino cuenta con una moneda propia además de la estándar del juego, con esta podremos comprar los distintos accesorios y objetos únicos de cada lugar, y ¿qué mejor que poder completar el juego al 100?
Y esto no es lo único que encontraremos diferente en cada reino, podremos descubrir muchísimas razas distintas e interactuar con todas ellas además de observar cómo viven. También encontraremos momentos en los que podremos participar en sus tradiciones, como por ejemplo, hacer una carrera dando volteretas.
Y después, ¿qué?
Una vez hayamos completado nuestra historia, no termina el juego, nos dedicaremos a conseguir todas las energilunas, cada cual más rebuscada que la anterior, volveremos a explorar el mapa con el doble de atención y moriremos infinidad de veces tratando de llegar a puntos inalcanzables pero que estaremos completamente convencidos de que podemos.
Jugabilidad
Nada más empezar la partida, ya notamos una sensibilidad de juego espectacular, donde los movimientos son totalmente precisos. Además, el juego nos ofrece unos controles de lo más sencillos pero que posibilitan infinidad de distintos movimientos, podemos hacer pequeños saltos, saltos lunares, saltos en horizontal, podemos dar volteretas, y obviamente, los movimientos de siempre, la caída en picado tras saltar, los saltos entre paredes… En resumen, encontramos una gran cantidad de movimientos disponibles los cuales podremos disfrutar al máximo gracias a la gran sensibilidad que el juego tiene.
El juego tiene una velocidad ideal, ya que se adapta bien a lo que la saga de Mario nos tiene acostumbrados. Notamos incluso los efectos de la gravedad en los diferentes lugares haciendo mayores o menores nuestros saltos. También podemos observar cómo Mario ralentiza su velocidad al estar congelándose, o al cansarse demasiado e incluso sus reacciones al estar quedándose sin aire.
No solo eso, también podremos interactuar de manera completamente natural, ¿te imaginas saltando a la comba, jugando a volei playa o conduciendo una moto? ¿No? Pues empieza a hacerlo, estás delante del juego de Mario más completo y realista de todos los que conocemos.
Apartado audiovisual
Poco hay que decir frente a semejante obra de arte, las imágenes hablan por sí solas, tienen unos gráficos que son simplemente impresionantes, no hay ni un solo elemento que no esté completamente detallado en cuanto a su dibujo, además, es todo realmente sencillo y a su vez concreto, ya que hasta el más pequeño matiz de cualquier color está perfectamente definido, no se le puede encontrar ni un solo fallo, es algo único.
La banda sonora es más de lo mismo, todas y cada una de las canciones están perfectamente adaptadas a la situación en la que las escuchamos, los efectos sonoros para cada una de las acciones son de lo más real que he escuchado, algo obvio pero importante de comentar es que se siguen manteniendo las voces originales de Mario y compañía. Aquí os dejo, por ejemplo, Jump Up, Super Star!
https://www.youtube.com/watch?v=g4xW9aCg2zY
Conclusión
Es un juego tremendamente completo, donde no sobra nada ni echarás nada a faltar, tanto para aquellos que se inician en los juegos de Super Mario como para aquellos que jugamos desde el principio. Todo aquello que podamos encontrar a lo largo de la aventura tiene una única definición posible: maravilla. No hace falta que os diga nada más, jugad y disfrutad tanto que no queráis que nunca acabe. La mejor compra que puedes hacer.