![[Análisis] Test Drive Unlimited: Solar Crown [Análisis] Test Drive Unlimited: Solar Crown](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/01/Test-Drive-Unlimited-Solar-Crown-Analisis-800x450.webp)

Quizá en un tiempo donde aquella novedad puede parecer un poco menos lustrosa, KT Racing (V-Rally 4) y Nacon volvieron a recuperar la fórmula con Test Drive Unlimited: Solar Crown, colocándonos hace algunas semanas al volante de nuestros coches favoritos al tiempo que recorremos las calles de la región de Hong Kong, en una competición donde tendremos que demostrar nuestra valía como pilotos mientras disfrutamos de un luminoso paseo por el capitalismo y sus lujos.
La Hong-Kong del “futuro”
Nada más arrancar el juego nos daremos cuenta de lo mucho que ha cambiado todo desde el primer Unlimited. Sí, sabemos que en los tiempos que corren no se entiende prácticamente ningún título sin características online, pero aquí el tufillo “always online” es tan persistente que incluso tendremos que crearnos una cuenta ex-profeso para poder jugar, más allá de la de nuestra consola. Este intrusismo, que sigue sin gustarnos por más tiempo que pase, dará paso a crear a nuestro avatar, para momentos después recibir la invitación a participar en Solar Crown, una competición donde convertirnos en el mejor piloto urbano de la región.
El desarrollo de la aventura ya lo hemos visto en otros juegos: conduce, gana fama y dinero, desbloquea zonas, compra mejores coches y repite hasta el final. Quizá en este desarrollo bastante trillado, el intento de construir un ecosistema vivo mediante la participación en eventos online sería lo más novedoso y capaz de implantar alguna idea a futuro (aunque a nosotros no nos termine de llenar el ojo, como ya hemos dicho), sin embargo, el rendimiento no es el esperado, prefiriendo con aún más fuerza jugar contra la IA que contra otros jugadores; lo que sí se agradece es la adición de los dos clanes del juego, elemento que consigue dotar de cierta variedad y profundidad a la historia, sin tampoco ser algo para lanzar cohetes, todo sea dicho.
La forma de acceder en Test Drive Unlimited: Solar Crown a los concesionarios y talleres que encontraremos por la isla, en los que podremos adquirir nuevos coches y mejorar los que tenemos, respectivamente, sí nos ha gustado, ya que rompe un poco el ritmo de “coche, carrera, coche” y consigue cierto efecto de inmersión.
Diversión contenida
De la misma manera que en su propuesta narrativa, si se puede definir así, encontramos que Test Drive Unlimited: Solar Crown no es capaz de romper con ninguna característica que lo distinga positivamente de las demás propuestas de corte similar. En la parte positiva, los controles responden correctamente y tendremos acceso a diferentes tipos de carreras y de superficies, ambos lo suficiente variados como para entretener durante las sesiones. Sin embargo, estos momentos de diversión en ocasiones no son todo lo duraderos que deberían, ya que, al menos en nuestra opinión, algunos trazados tienen diseños un poco sinsentido, con embudos o atajos que no lo son tanto y que deslucen un poco lo pimientoso de las carreras. La diferenciación entre superficies y los diferentes tipos de coche sí están logrados, aunque hay un problemilla visual que nos chirría un poco y que comentaremos más adelante.
El comportamiento de los rivales de la IA en ocasiones hará que esos altibajos en el diseño de los circuitos de Test Drive Unlimited: Solar Crown se acentúen incluso más, acusando una falta de pulido que sin ser alarmante, si resulta bastante molesta para los que ya llevamos muchas horas de vuelo en este tipo de propuestas.
Neón Demodé
La representación de Hong-Kong, pese a tener una escala más pequeña que lo visto en los Unlimited originales, está bastante lograda y, sobre todo en horario nocturno, consigue transmitir sensaciones agradables, lo que invita a recorrerla en nuestros bólidos; quizá lo menos acertado en este sentido es la elección de las luces de neón que se han empleado para señalizar rutas o puntos de interés como gasolineras, absolutamente demodé.
El modelado de los coches, por su parte, cumple sin grandes alardes, aunque en el detallado de los interiores si se percibe mimo en el diseño. Como hemos mencionado anteriormente al hablar de las superficies sobre las que hemos conducido, no podemos dejar de señalar que en la “conexión” de coche y asfalto, si se nos permite la expresión, hemos encontrado un fenómeno curioso, y es que parece que nuestro coche va flotando en algunos momentos, como si las gomas estuvieran levitando sobre la pista en lugar de rodar en ella. Esto no afecta a la sensación de diferenciación en el comportamiento del coche, pero a la vista resulta un tanto peculiar.
Con respecto a menús y HUD, la información se muestra de manera mayoritariamente eficaz, salvo ocasiones donde encontraremos elementos demasiado pequeños, algo que nos dificultará saber a qué pruebas tendremos acceso con nuestro vehículo y reputación actuales. En más ocasiones de las que la gente cree, menos es más, y aquí podría haberse solucionado con un par de colores e indicadores más claros en lugar de letras de tamaño discreto.
En el apartado musical encontramos una selección suficientemente variada de temas y géneros y las voces y efectos de sonido funcionan de forma solvente. Quizá algunos subtítulos y textos en menús requieran una revisión y corrección, pero en general es un apartado que responde con un nivel notable.
Conclusiones finales Test Drive Unlimited: Solar Crown
Nació como una saga innovadora, pero Test Drive Unlimited no ha encontrado, demasiados años y juegos similares después, una personalidad diferenciadora con Solar Crown. A nivel de narrativa ya hemos visto esto demasiadas veces; a los mandos, es divertido por momentos pero peca de un diseño bastante mejorable en los circuitos y de una IA errática que acentúa este hecho aún más. Como parte positiva encontramos su aspecto audiovisual donde, salvo por la elección de elementos indicadores propios de 2006, la ciudad y los coches se muestran lo suficientemente atractivos y la selección musical es capaz de acompañar con bastante calidad.

Noticias relacionadas
![[Análisis] Ninja Gaiden 2 Black [Análisis] Ninja Gaiden 2 Black](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/01/NG2B_Key-Art_16x9-480x360.webp)
[Análisis] Ninja Gaiden 2 Black
SpartanFenixFeb 21, 2025
Rugby 25 se lanzará el 13 de febrero
KalasFeb 04, 2025![[Análisis] Kingdom Come: Deliverance II [Análisis] Kingdom Come: Deliverance II](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/08/KINGDOM-COME-DELIVERANCE-II.png)
[Análisis] Kingdom Come: Deliverance II
SpartanFenixFeb 03, 2025![[Análisis] ENDER MAGNOLIA: Bloom in the Mist [Análisis] ENDER MAGNOLIA: Bloom in the Mist](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/01/ender-magnolia_-bloom-in-the-mist-480x360.webp)