[Análisis] WWE 2K18

[Análisis] WWE 2K18

Los fanáticos de la lucha libre en todo el mundo tenían grandes esperanzas en la franquicia de videojuegos WWE cuando la licencia fue adquirida por 2K Games, creyendo que con un editor nuevo y más respetable al timón finalmente obtendrían el juego que siempre habían soñado. Desafortunadamente, desde que la franquicia se trasladó a PlayStation 4, ha habido dos pasos hacia adelante y tres hacia atrás con cada entrega anual. El editor ha vuelto con WWE 2K18, prometiendo grandes mejoras en una multitud de áreas, pero ¿se han llevado a cabo?

¡VUELVE LA LUCHA LIBRE… O QUIZÁS NUNCA SE FUE!

La mejora más obvia de WWE 2K18 reside en la parte visual. En comparación con las entradas anteriores, WWE 2K18 logra destacarse con modelos de personajes detallados y animaciones ingeniosas. El cambio a un motor renovado y la opción de prescindir de las versiones de PS3 y Xbox 360 han dado como resultado un juego mejor y más pulido en su apartado gráfico. Por otra parte, el enfoque en PS4, Xbox One y PC también se traduce en un juego mucho más suave. El desarrollador Visual Concepts, apuntaba a 60 fotogramas por segundo y, en la mayoría de los casos, lo ha logrado con pequeñas caídas puntuales. Pero no solamente las imágenes y la velocidad de fotogramas han recibido un poco de amor y cuidado extra, sino que gracias a estas mejoras, WWE 2K18 también se siente mucho más receptivo e intuitivo.

Otras mejoras del juego incluyen la capacidad de tener hasta ocho luchadores en el ring durante combates masivos como Battle Royale. Además, hay más lugares detrás del escenario para causar estragos en oficinas, corredores y una limusina entre otras cosas. La naturaleza caótica de los emparejamientos hace que Battle Royale imite a su contraparte de la vida real con aplomo. También puedes levantar y cargar a tus enemigos en cuatro posiciones diferentes y lanzarlos. Esto permite cierta ventaja a los luchadores más grandes como The Big Show y Goldberg, que pueden hacer un trabajo rápido contra oponentes más pequeños.

La acción en el cuadrilátero no ha cambiado en gran medida desde WWE 2K17. Batirás a tus oponentes con una gran cantidad de golpes, patadas, reveses y remates. El movimiento central establece los beneficios de la nueva tecnología, aunque sin llegar a tanto como se esperaba. Es evidente que los juegos de la WWE ahora están arraigados en el realismo, para bien o para mal, y WWE 2K18 se enorgullece de ser una simulación realista de la lucha libre, y se las arregló para replicar la WWE casi a la perfección. El ritmo de los combates se desarrolla de manera muy parecida a como lo verías en la vida real y la gran variedad y profundidad en los conjuntos de movimientos disponibles significa que incluso si juegas con un solo personaje durante un período prolongado de tiempo, nunca te aburrirás. Las mejoras realizadas este año pueden parecer a primera vista leves, pero los fans acérrimos valorarán cada una de estas adiciones. Además tenemos la posibilidad de hacer partidas personalizadas. Esto permite ajustar factores clave como el tiempo de recuperación, la salud y si tiene un movimiento final al comienzo de una partida o no. Sigue habiendo algunos errores en los comentarios en WWE 2K18, pero no están tan extendidos como antes.

En términos de conjunto de características, el conjunto de creación está de vuelta con tantas opciones como siempre, lo que te permite hacer unos diseños interesantes de tu avatar de WWE. Esto es, por supuesto, fuera del modo Mi Carrera, el modo para un jugador de la serie, que depende de los botines generados aleatoriamente obtenidos mientras juegas para asegurarte de que obtienes las opciones cosméticas que deseas, para que puedas crear tu luchador como quieras. Estos botines también incluyen mejoras para estadísticas específicas y nuevos movimientos. Visual Concepts ha afirmado que estos se pueden comprar solo con moneda del juego o VC como se conoce, que se gana mientras se juega, y así parece ser al menos por el momento. Aunque es muy parecido a lo que ya vimos y comentamos en el análisis de NBA 2K18, no nos sorprendería ver que cambie en la próxima entrega, si no antes en un parche.

Y luego está Road to Glory. Algo así como el componente en línea de Mi Carrera, que nos permite llevar a nuestro personaje y golpear a otros en línea en combates con la calidad de los eventos Pay Per View que se llevan a cabo al mismo tiempo que el cronograma Pay Per View de WWE. Aún no se puede comentar mucho más al respecto, puesto que el primer evento de este tipo se llevará a cabo el 20 de octubre, por lo que por ahora tendremos que esperar, pero desde luego parece un concepto intrigante.

2K y Yuke’s decidieron ponerse ambiciosos con el modo Mi jugador de WWE 2K18. En el pasado, Mi Jugador había sido bastante poco inspirador y era principalmente una rutina constante a medida que ascendías en la clasificación de títulos de manera ridículamente lenta. Este año ha optado por presentar una historia más centrada, que comienza con la entrada en el programa de desarrollo de la WWE, NXT, como el agente libre más popular. Mi Jugador continúa con diferentes ritmos de historia entretejidos mientras avanzas. El renovado modo es ambicioso, pero desafortunadamente siempre da en el blanco. Las diferentes historias que te encuentras son interesantes y una excelente manera de mantenerte motivado en el desarrollo de tu personaje, sin embargo, la ejecución deja mucho que desear. El mayor problema es que hay ciertos objetivos que te ves obligado a completar en los combates. Si no completas estos objetivos, no podrás avanzar en la historia hasta que tengas éxito.

2K18 también ve el regreso del roaming entre bastidores, una característica que los fanáticos recordarán con cariño de la era de los juegos de PS2. Aquí puedes iniciar peleas con otras superestrellas o incluso aceptar misiones secundarias para ayudarte a ganar más VC y aumentar tu popularidad entre fans o entre bastidores. Esta es una buena idea en teoría, pero la ejecución no ha ido todo lo bien que debería. Hay una cantidad muy limitada de misiones secundarias, lo que significa que rápidamente te aburrirás de ellas. También descubrirás que los diálogos para la mayoría de las misiones secundarias son bastante contradictorios con lo que acaba de suceder en el ring. También hay un problema técnico en el que los personajes mencionarán a la superestrella equivocada a la que quieren atacar o enfrentarse, lo que hace que todo sea muy confuso.

Como ya hemos mencionado de forma somera, el conjunto de creación es uno de los mayores y mejores aspectos de cada juego de WWE y 2K18 no es diferente. Las herramientas de creación son una vez más fantásticas y son fáciles de usar y para los principiantes, a la vez que ofrecen una gran cantidad de profundidad para los expertos. También hay ajustes en la sección Creaciones de la Comunidad, lo que hace que sea mucho más fácil determinar qué superestrellas creadas son las mejores. En 2K17, tendrías que apostar si tenían un conjunto de movimientos y una entrada, simplemente juzgándolos por la apariencia, pero ahora se te muestra todo sobre el luchador creado, lo que hace que navegar por creaciones comunitarias sea mucho más sencillo.

CONCLUSIÓN

WWE 2K18 es una entrada sólida en la serie anual. La presentación y el juego de lucha real son tan buenos como siempre y el Modo Universo ha visto una serie de adiciones para que sea mucho más agradable, pero a pesar de los gráficos actualizados, un nuevo modo de juego y un juego ligeramente mejor, WWE 2K18 se siente como una actualización sustancial del anterior juego de la franquicia. Uno solo puede preguntarse qué hubiera sido posible con un ciclo de desarrollo más largo, aunque probablemente tendremos que esperar hasta WWE 2K19 para ver el impacto total de los cambios de Visual Concepts en la franquicia.

https://www.youtube.com/watch?v=hgCFz8L1774

Etiquetas:
Kalas

Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.