![[Análisis] Yuru Camp [Análisis] Yuru Camp](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2018/04/analisis-yuru-camp.jpg)
Después de haber hecho las primeras impresiones de Yuru Camp y comentaros mi opinión sobre los primeros capítulos y el rumbo que creía yo que tomaría la serie, ahora toca comentar cada uno de los aspectos importantes de ésta, dividiré este análisis en cuatro grandes apartados: Historia, dónde hablaré de la idea principal de ésta y como se ha desarrollado a lo largo de los capítulos; Final, diré si éste es un buen final, si deja impacto o no…; Animación, el apartado que más me gusta comentar, aunque no el más importante; Banda sonora, el aspecto o uno de los más necesarios a tener en cuenta para el desarrollo de una serie o cualquier proyecto audiovisual. Después de todo esto y puntuar cada uno de los apartados anteriores, os soltaré un tostón de la opinión final de la serie.
Como último apunte, aviso que es recomendable o sino, obligatoria leer el análisis sólo si has visto el anime, aunque si por casualidad no lo has visto te recomiendo que solo te mires las puntuaciones y la opinión final, que no contiene spoiler.
No te aceleres, disfrútala
Como ya sabréis, Yuru Camp nos pone en la piel de unas adolescentes muy monas a las que les gusta o en un futuro les gustará salir de campamento, y tú seguro que te preguntabas al principio ¿doce capítulos de unas chiquillas yendo de campamento en bucle? Parece simple, y lo es, pero no todo lo simple es malo, y creedme que se puede llegar a desarrollar muy pero que muy bien, mirad One Piece (que por cierto a mi no me gusta, pero eso no quiere decir que esté bien desarrollado para un objetivo tan simple). Bueno en fin, todo comienza con Rin, la chica que solo le gusta acampar sola, y de camino hacia la primera acampada que vemos en toda la serie conoce a una chica pelirrosa o… Nadeshiko, y a partir de este suceso es donde se desencadena todo, a partir de aquí Nadeshiko empieza a interesarse por salir también de acampada y encuentra el club de actividades al aire libre.
¿Véis? simple pero efectivo, porque en Yuru Camp no esperas un montón de sucesos inesperados, power ups y mucha acción, personajes profundisimos, etc. Sino una historia tranquila y pausada, la cual no se centra tampoco en contarnos los pequeños detalles y el por qué de las cosas, ¿contradictorio verdad?, sino en cómo se desarrollarán éstas y como te la cuentan; si os dais cuenta poco nos cuentan o nada del pasado de las protagonistas, pero ya sabes cómo son cada una de ellas por cómo te las presentan lo largo de los capítulos y más de uno tendrá su favorita (spoiler: la mía es Nadeshiko xD)
¿Como se ha desarrollado la historia finalmente? Pues sinceramente… como esperaba, más y más momentos entrañables entre las chicas y más salidas de campamento y evolución de todas ellas y fortificación de su amistad como se ve en la última salida de campamento, de la cual hablaré más adelante.
Reencuentro muy pero que muy emotivo
Anda, ya es más adelante, hablemos del final pues, o… del último campamento *tono amenazante* , vale pongámonos serios. En el capítulo 10 nos presentan a la supuesta nueva supervisora del club, la cual ya se sabe que es la señora borracha de la capucha de cuando Rin y Nadeshiko se fueron de campamento juntas al lago; Poco después que nos la presenten las chicas quieren hacer todas juntas un campamento navideño. Después de prepararlo todo para el viaje lo más remarcable es el flashforward inventado por Nadeshiko donde supuestamente ellas se reencuentran de adultas después de mucho tiempo sin verse, la segunda es la escena de la cena preparada por Aoi y, como todas están juntas vestidas de papá noél y se lo pasan genial viendo anime y películas hasta quedarse dormidas. Pero sin duda, todo esto ya pasada la cena y el campamento de navidad, vemos a Nadeshiko en bicicleta yendo hacia donde se conocieron por primera vez Rin y ella, que al final de todo ellas dos se encuentren por casualidad en el mismo sitio es para mi, precioso, y estoy segurísimo que más de uno ha llorado con esta escena.
Dos caras totalmente distintas
Ahora hablemos del apartado que más me gusta hablar, aunque de nuevo, no el más importante. Especificar que he juntado en un solo punto la animación y banda sonora solo por puro capricho.
Comenzando por el apartado de la música, tengo que decir que aunque no es el punto fuerte del anime, tiene cada pieza que de verdad…¡ole!, si no se os viene a la cabeza nada cuando yo digo, solo de guitarra con piano de fondo, tranquilos que os la pongo al final del apartado. Por lo demás, ¿por qué digo que no es el punto fuerte del anime? A veces las canciones genéricas se hacen repetitivas, son muy similares entre ellas, como dato digo que algunas me recuerdan a la música de fondo de Animal Crossing.
Conclusión final, una banda sonora decente para el tipo de anime que es, cuidado no he dicho que sea mala sino decente, véase éste un slice of life de comedia pero, con ésta unos picos increíbles en las escenas que es necesario un cuidado de lo que se va a poner de fondo.
Aquí tenéis esta preciosidad de canción de fondo:
https://www.youtube.com/watch?v=tJV8mV4FkcI&index=13&
Animación y dibujo, que es de un anime sin un dibujo y una sucesión de estos dibujos (frames) que dan lugar a movimiento. Con respecto al apartado de dibujo tengo que aplaudir al estudio C-Station porque no han escatimado en currarse esos preciosos paisajes y fondos de cada uno de los planos, de verdad que me pilló de sopetón la primera vez que lo vi, el detalle de las montañas y la flora de los lugares que visitan es espectacular, los reflejos del agua… sin palabras. Animación, aquí poco que decir la verdad, es decente, está acorde a lo que la serie necesita, una animación no ha de ser bonita para ser de calidad, hay animes que precisan de un dibujo a lo mejor más oscuro o infantil o de una animación poco fluida para transmitir lo que cada historia y anime necesitan, lo que quiero decir con esto es, que C-Station ha priorizado lo que tenía que priorizar, los fondos, que la animación se sintiese fluida y que en cada momento se exprese lo necesario para el transcurso de la historia.
Mi recomendación súper final
*Quitándose un peso de encima* sate sate sate, ahora que estamos solos tú y yo, primera cuestión y creo que última, ¿de verdad recomiendo este anime?
Y a esta pregunta yo respondo, depende, depende de muchas cosas, como siempre, ¿qué géneros de animes te gustan? pero si de verdad buscas relajarte un rato y eres polivalente en cuanto a géneros, te lo recomiendo muy fuerte. Pasarás un rato increíble, con unas chicas muy monas y entrañables, y casi seguro que alguna lagrimilla te surgirá o ya te ha surgido, por lo menos en mi caso si ha habido.
Noticias relacionadas
![[Análisis] Metal Slug Tactics [Análisis] Metal Slug Tactics](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/11/Metal-Slug-Tacticss-480x360.webp)
[Análisis] Metal Slug Tactics
Antonio GallardoNov 08, 2024![[Análisis] Ravenswatch [Análisis] Ravenswatch](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/10/Ravenswatch-Sale-Early-Access-jpg.webp)
[Análisis] Ravenswatch
Antonio GallardoNov 05, 2024![[Análisis] Unknown 9: Awakening [Análisis] Unknown 9: Awakening](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/11/Unknown-9-480x360.webp)
[Análisis] Unknown 9: Awakening
Antonio GallardoNov 05, 2024![[Análisis] YS X: Nordics [Análisis] YS X: Nordics](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/10/YS-X-Nordic-480x360.webp)