![[Artículo] Nacidos de la Bruma convertido a videojuego: ¿quimera o realidad? [Artículo] Nacidos de la Bruma convertido a videojuego: ¿quimera o realidad?](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2020/08/mistbound.png)
Si bien es cierto que Brandon Sanderson es conocido por todos aquellos amantes de la alta fantasía, hay muchos que desconocen su obra. Sus libros han encandilado a millones de lectores, y su capacidad para crear un universo donde todo está conectado es de aplaudir. De hecho, sus obras son tan conocidas que muchos ansían verla en otros artes populares como el cine o el cómic. Obviamente, los videojuegos no podrían faltar, contando con una elección que sobresalía sobre el resto para los usuarios, la saga de Nacidos de la Bruma. El deseo de los fans es más que obvio, pero surgen varios problemas y preguntas que tenemos que hacernos. ¿Cómo es la obra de Sanderson? ¿Podría una historia cerrada adaptarse al videojuego? ¿Tiene posibilidades de suceder? ¿Quién lo haría? Todo ello puede y será respondido a continuación.
AVISO: este artículo contiene explicaciones sobre el funcionamiento de la magia de la saga Nacidos de la Bruma, además de detalles más generales sobre el Cosmere. Si bien no se desvelan detalles de la trama, sí que se habla de la estructura general y de la premisa del primer libro. Lo mencionado, sin embargo, no arruinará la experiencia de nadie respecto a ninguno de los libros. Palabra de un amante de los mismos.
¿Qué es Nacidos de la Bruma?
Antes que nada, un poco de contexto sobre la obra en relativo a su mundo y estructura.
Nacidos de la bruma es parte de un proyecto creado porBrandon Sanderson, un escritor que decidió crear una historia inmensa en un universo propio llamado Cosmere. Sus obras están clasificadas por los planetas a los que pertenecen, y Nacidos de la Bruma se sitúa en el planeta de Scadrial. En este planeta, Nacidos de la Bruma está organizado por 4 trilogías, pero nos centraremos solo en la primera de ellas. En la misma, nos muestran un mundo situado en un momento tecnológico localizado, más o menos, en los años 1600 de nuestro mundo, con cierto nivel de tecnología pero sin llegar a la industrialización.
Este mundo contiene diversas formas de magia, pero la más conocida es la alomancia. La alomancia consiste, básicamente, en que puedes ingerir metales para obtener diversos poderes al “quemarlos” (es la forma de decir que los puedes metabolizar voluntariamente). Hay muchos metales diferentes y cada uno otorga un poder único. Los metales no se comen directamente, pues nadie puede comerse una cuchara de metal; se mezclan pequeñas virutas con cualquier líquido y se beben sin más problemas. No todos, sin embargo, pueden usar los poderes. En Scadrial hay tres tipos de persona: aquellos que no pueden quemar ninguno, aquellos que pueden quemar uno (brumosos), y aquellos que los pueden quemar todos (nacidos de la bruma).
Alomancia: la mejor baza de Sanderson
Los poderes pueden ser muy variados, pero todos funcionan con la lógica y, en muchas ocasiones, suelen ser más “herramientas” que armas letales. Todos los metales básicos van por parejas y se pueden clasificar según el tipo de poder que realizan. Están aquellos que juegan con las emociones, aquellos que se basan en aumentar las capacidades del usuario o incluso aquellos que sirven para interactuar con el entorno. La gran variedad de metales permite, en conclusión, una gran versatilidad en las opciones que puede realizar un nacido de la bruma. Son capaces de ser más fuertes que una persona normal, moverse a gran velocidad y manipular a aquellos que les rodean. Les convierte, básicamente, en personas muy peligrosas.
Hay otras 2 formas de magia en el mundo, pero es un artículo sin spoilers y no juegan un papel tan principal. Por ello, esta vez las obviaremos.
Convertido a videojuego: Magia y Mecánicas
La ventaja principal de Nacidos de la Bruma reside en su propia magia. En otros mundos la magia es mucho más abstracta y obtusa, no está tan enfocada a la interactividad o simplemente no es tan interesante. En esta saga, sin embargo, se puede imaginar sin problemas un sistema donde puedas hacer uso de todas ellas. Pudiéndote asignar una o dos al mismo tiempo, y alternando como si fuese BioShock Infinite se podría hacer perfectamente en cualquier mando.
Sobre la barra de energía o “maná” que usan muchos videojuegos para limitar la cantidad de magia, el propio libro te da la solución, bebidas y objetos consumibles que te rellenen una magia específica o todas a la vez. Además, todas son perfectamente aplicables a un entorno interactivo: habilidades como aumentar tus estadísticas, tener acceso a un modo de visión superior o poder manipular elementos como si de Star Wars con la fuerza se tratase son mecánicas que ya hemos visto en multitud de juegos, y hemos comprobado de primera mano que funcionan.
Sin duda, representar la magia supone el menor de los problemas. ¿Qué tal le va a la historia y a su mundo?
Convertido a videojuego: Narrativa y Worldbuilding
Poco hay que discutir con el libro en estos apartados. El mundo de Scadrial es maravilloso e inmenso por sí solo, con multitud de lugares de interés y decenas de personajes con gran encanto. El gran trabajo de Sanderson por dar vida podría pasar a una escala incluso superior al verse plasmado en un entorno gráfico a gran escala. Mundos vistos en The Witcher o los últimos Assasin’s Creed ya dejan entrever el potencial de un proyecto ambicioso combinado con mano experta.
La ciudad principal, Luthadel, es un entorno extremadamente peculiar que podría ser una delicia debido a su estilo más apagado y los edificios con formas afiladas. Aquel estilo más gótico corona con la gran torre de Kredik Shaw que parece sacada de la noche estrellada de Van Gogh. Por si fuera poco, contiene dos elementos distintivos que le darían un carisma espectacular como son la ceniza que llueve del cielo y la niebla que invade la ciudad constantemente. Un auténtico paisaje tenebroso para un libro situado en la capital del ser más poderoso del mundo. Y ya que estamos con el villano…
Lord Legislador, la piedra angular del mundo
La narrativa despunta gracias a la originalidad de su planteamiento. “¿Qué ocurriría si el villano ganase?”, pensó Sanderson un día. De allí nació la figura del Lord Legislador, villano y líder de la capital del mundo que lleva mil años gobernando Luthadel. La historia se enfoca en Kelsier y Vin, dos personajes muy especiales que forman una banda y crean un alocado plan para acabar con la terrible tiranía de su gobernador. La historia recuerda a las películas de atracos y robos, un estilo que siempre resulta atractivo y que por la forma en la que es llevada es capaz de engancharte página a página. Llena de giros, revelaciones sorprendentes y un ritmo fluido, un videojuego podría tener una larga duración y una estructura similar y seguiría con cotas de calidad que superan la gran mayoría de narrativas de su competencia.
Del mito a la realidad
Insomniac Games
Todo lo que hemos hablado no serviría de nada si no se encargase una mano experta de su desarrollo. ¿Quién podría encargarse de realizar un videojuego así? Para mí, hay 3 opciones que darían pie a un gran resultado y una cuarta a la que daremos de comer por separado. Las dos primeras se basan en lo que ya han demostrado que pueden hacer y que su estilo de juego encajaría a la perfección con el estilo que requiere Nacidos de la Bruma: Insomniac Games y SIE Santa Monica Studio.
Los primeros se encargaron de Spider-Man, y demostraron que el movimiento del arácnido podía ser una experiencia extremadamente satisfactoria, algo que sería tremendamente efectivo en el mundo de Scadrial. El movimiento de un Nacido de la Bruma debe ser ágil y, gracias a dos metales (Hierro y Acero) le permiten surcar la ciudad como si del superhéroe arácnido se tratase. Serían perfectos para representar sus magias y mecánicas, algo que dotaría al juego de una sensación maravillosa. Cada vez que pienso en un movimiento similar para Vin o Kelsier, se me ponen los pelos de punta.
SIE Santa Monica Studio
Por otra parte, SIE Santa Monica Studio ha demostrado ser una compañía capaz de realizar juegos excepcionales manejando narrativa épica y combinándola con un perfecto desarrollo de sus personajes principales. Sería capaz de introducirnos en su mundo a la perfección y transmitirnos todas las emociones que hemos sentido aquellos que nos hemos sumergido en los libros. Los elegiría, sin duda, para dirigir la historia de un modo magistral y darle a la narrativa la importancia que se merece.
FromSoftware 
Por último, no podía dejar atrás a un estudio que nos ha dado tanto: FromSoftware. Al contrario que los otros dos casos, no son tan excepcionales en sus apartados, pero FromSoftware siempre otorga productos de gran calidad. Si los menciono, además, es debido a que los libros poseen cierto enfoque oscuro, uno que encaja muy bien con los creadores de Dark Souls. Una magia siguiendo la estela de Dark Souls y un mundo estilo Bloodborne no puede salir mal. Su narrativa fragmentada, su sensación de juego y su alta complejidad haría una pareja genial con los libros de Sanderson.
Pero si no buscamos una combinación buena y queremos hallar la perfección…
CD Projekt Red y Sanderson, la naranja
Sin duda, el estudio polaco es el que más papeletas tiene de terminar dando vida a los libros del Cosmere. The Witcher es la obra más similar a Nacidos de la Bruma que podríamos encontrar en el mercado en cuanto a lo que todo fan puede desear, pero ahí no queda todo. Todos los elementos requeridos para que Brandon Sanderson haga un acuerdo ya están sobre la mesa. La calidad y la mano experta están garantizadas. El precedente ya ha sucedido, pues ya hay 3 entregas de The Witcher en el mercado. Brandon Sanderson podría, perfectamente, encargarse de la narrativa, pues él mismo se está encargando de realizar el guión de sus libros al cine. No solo eso, pues hay un pequeño detalle que dio origen a este artículo y que brilla como una estrella.
Las palabras de Sanderson sobre CDPR
Hace más de un año, Brandon Sanderson comentó unas pocas palabras acerca de CD Projekt Red. Aquí dejo un pequeño resumen con lo más relevante de lo que dijo, no se trata de una traducción literal pero servirá para entender sus palabras.
Estuve realmente tentado de publicar algo como “Querido CD Projekt, podéis tener los derechos de Nacidos de la Bruma gratis, si los queréis”, aunque finalmente no lo hice por miedo a una respuesta masiva que me saturase el correo electrónico a la mañana siguiente.
Hablando con total seriedad, estaría encantado de hacer algo con CD Projekt Red. Ellos han hecho, de lejos, la mejor adaptación de libro a videojuego jamás creada. Es algo con lo que todos soñamos, pues actos así hacen que todo un género salga provechoso. De hecho, si haces algo de gran calidad, tus propias obras adquirirán unos beneficios enormes al atraer a un gran público.
Consideraría totalmente en serio la opción de dar a CD Projekt Red los derechos de mis libros de forma gratuita, pues el impacto cultural que podría tener una gran adaptación sería enorme. De todas formas, deduzco que estarán hartos de lidiar con autores de fantasía vanidosos (refiriéndose a la gran polémica que surgió con Andrzej Sapkowski), y estarán más interesados en crear sus propias IPs.
Conclusión optimista
Sin duda, esto aumenta en gran medida las posibilidades de que el sueño llegue a verse cumplido. Nadie sabe con certeza que nos depara el futuro, y es probable que las cosas no vayan a suceder como pensamos. El optimismo, sin embargo, me hace pensar que es una posibilidad que lleva rondando las mentes de desarrolladores y del propio Sanderson desde hace años. Mientras tanto, podemos hacer tiempo con las futuras películas de Nacidos de la Bruma y volviendo a leer la trilogía que tanto fascinó a sus millones de lectores.