![[Artículo] El universo de Warhammer en los videojuegos y guía para adentrarse en él [Artículo] El universo de Warhammer en los videojuegos y guía para adentrarse en él](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2017/09/Warhammer.jpg)
Con la llegada del exitoso Total War: Warhammer 2 la lista de juegos ambientados en el universo de Warhammer ha crecido, y no son pocos ya los títulos que podemos encontrar que aprovechan la riqueza de esta licencia perteneciente Games Workshop. La marca está gozando en estos momentos de buena salud y amplio crecimiento, algo muy contrario a la decadencia que se auguraba cuando se decidió dilapidar el juego de mesa más emblemático de la marca: Warhammer Fantasy. Y gran parte de este buen devenir es gracias a la industria del videojuego.
La relación y el interés de GW con este medio no es nada nuevo, pero sin duda su presencia sí que está aumentando considerablemente. Y es que ambos elementos, los videojuegos con sus casi infinitas posibilidades mecánicas y jugables, y el universo belicoso de Warhammer forman un conjunto con gran sinergia. Muchos son los títulos que existen en el mercado con el sello Warhammer, y tanto si nunca has probado ninguno como si estás interesado en los próximos lanzamientos, este artículo te servirá para estar al día y conocer mejor las propuestas disponibles a día de hoy y en los meses que están por venir:
Hechizos y dragones, metralla y acero, Caos y demonios
Es importante destacar la principal diferencia entre los dos subuniversos de Warhammer, para los no iniciados en la materia. Existen dos grandes modalidades, que si bien comparten muchas semejanzas entre ellas a nivel narrativo, de facciones y de panteón, están bien separadas por las épocas en las que se ambientan.
Warhammer Fantasy nos lleva de cabeza a los Reinos Mortales del Viejo Mundo, una tierra medieval llena de magia y criaturas monstruosas. Las guerras están disputadas entre razas bastante conocidas de corte “tolkiano” como enanos, elfos, no muertos y humanos (que a su vez se dividen en distintas facciones) y otras más propias de la compañía inglesa como los Hombres Lagarto y los Skaven.
El universo Warhammer 40.000 es bien distinto, el lejano milenio 41 es uno de guerras espaciales y batallas por el control de planetas enteros. El Imperio de la Humanidad, antaño guiado y amparado por la presencia del Emperador, un ente casi divino que llevó a los terrícolas a las estrellas y la prosperidad, se halla ahora envuelto en la más larga de todas las guerras, enfrentándose a terribles razas Xenos y a las fuerzas del Caos por igual. El mayor escudo de la Humanidad son los capítulos de Marines Espaciales, guerreros mejorados genéticamente y envueltos en servoarmaduras que con su abnegada fe en el Emperador y su inquebrantable voluntad defienden los dominios del Imperio del Hombre de la maldad que le acecha.
Acción
Como en casi todos los géneros que aquí repasaremos podemos escoger entre títulos de Warhammer Fantasy y de Warhammer 40.000.
Nombre: Warhammer: End Times – Vermintide
Precio: 27,99€
En el primer caso el claro representante es The End Times: Vermintide, un trepidante juego de acción cooperativa en primera persona donde deberemos enfrentarnos a hordas y hordas de Skavens, los inmundos hombres rata del Viejo Mundo que plagan la tierra esparciendo enfermedades y haciendo correr la sangre. Para ellos contaremos con distintos héroes con roles y habilidades bien marcadas.
Tras el buen acogimiento de la primera entrega, Fatshark ha anunciado recientemente su secuela.
Nombre: Vermintide II
Nombre: Warhammer 40,000: Space Marine
Precio: 19,99€
Centrándonos ahora en 40K, otra gran propuesta que tuvo bastante éxito en su momento es Space Marine. En el lejano futuro la humanidad solo conoce guerra. Las legiones traidoras del Caos y los Orkos amenazan la humanidad y solo los marines espaciales pueden detener a los herejes y xenos. Aquí tomaremos el mando de un capitán de los Ultramarines, el capítulo más orgulloso de los Marines Leales que sirven al Emperador. Este título cuenta además con una vertiente multijugador muy entretenida y equilibrada, donde marines espaciales leales y traidores se enfrentan en intensos tiroteos.
Estrategia
Este es posiblemente el género más relevante a la hora de hablar de IPs basadas en el universo Warhammer, ya que lógicamente es el que permite acercarse más a los juegos de tablero que emulan. Existen una gran variedad de opciones.
La saga de Dawn of War es sin duda alguna la de mayor éxito y popularidad. Ambientado en el universo de 40k y desarrollado por Relic, Dawn of War nos ofrece en formato de RTS controlar a las poderosas facciones del milenio cuarenta y uno.
Nombre:
- Warhammer 40,000: Dawn of War – Game of the Year Edition (incluye expansión Winter Assault)
- Warhammer 40,000: Dawn of War – Dark Crusade (expansión)
- Warhammer 40,000: Dawn of War – Soulstorm (expansión)
Precios: 12,99€ (cada uno)
La primera entrega con sus respectivas expansiones es seguramente la más amada por los fans, al permitir librar batallas colosales con decenas de unidades, poderosos vehículos y abominaciones demoníacas. Las distintas campañas que ofrece el juego base y las expansiones varían entre sí, siendo la primera y la de Winter Assault más clásicas y narrativas, y las de Dark Crusade y Soulstorm con formato de mapa estratégico global. El multijugador sigue activo a día de hoy. Muy recomendado
Nombre:
- Warhammer 40,000: Dawn of War II
- Warhammer 40,000: Dawn of War II: Chaos Rising
- Warhammer 40,000: Dawn of War II: Retribution
Precios: 19,99€, 19,99€, 29,99€ respectivamente
Su segunda entrega, Dawn of War II apostó por otro enfoque muy distinto, más táctico, con menos tropas, pero también muy entretenido y que daba lugar a grandes batallas. Además de presentar una gran mejora gráfica y venir doblado al castellano. Es una opción muy recomendable para los amantes del multijugador más competitivo. Además, al igual que sucede con Soulstorm en el caso de la primera entrega, la última expansión de Dawn of War II incluye todo el contenido del juego original y su primera expansión. El multijugador también sigue activo en esta entrega. Muy recomendado.
Nombre: Warhammer 40,000: Dawn of War III
Precio: 39,99€
Dawn of War III, que se ha lanzado recientemente ha vuelto a cambiar la perspectiva jugable, buscando un acercamiento al emergente género moba y uniendolo a las mecánicas del Dawn of War original.
Nombre: Total War: Warhammer
Precio: 59,99€
Total War y Warhammer, un sueño hecho realidad, así podría definirse esta nueva saga perteneciente a SEGA que une en una armoniosa simbiosis la jugabilidad de Total War con el universo de Warhammer Fantasy: ¿El resultado? Batallas colosales entre Orkos, Elfos, Enanos, Skaven y muchas razas y criaturas más, con poderosos magos cambiando las tornas de la batalla con sus hechizos y enormes y temibles criaturas que asolan el campo de batalla.
Nombre: Total War: Warhammer II
Precio: 59,99€
La secuela del primer título ha cumplido con lo esperado: el resto de facciones de Fantasy (Hombres Lagarto, Elfos Oscuros, Elfos Silvanos y Skaven) ya son jugables, pudiendo además jugarse con las anteriores en un juego que mejora en todos los aspectos con respecto a su primera entrega y cuyo resultado final es el de uno de los mejores Total War jamás creados. Muy recomendado.
Nombre: Space Hulk
Precio: 22,99€
Otro titulo bastante conocido es Space Hulk. Space Hulk fue un juego independiente de tablero ambientado en el universo 40K que posee su versión en videojuego y dónde asistimos a la exploración del interior de un pecio espacial, una amalgama de naves estelares fusionadas y ensambladas de forma imposible las unas con las otras debido a viajes a través de la disformidad. Su interior es mucho más terrible que su aspecto pues está infestado de letales genestealers. Una escuadra de exterminadores deberá hacer honor a su nombre en este juego de turnos y casillas muy original.
Nombre: Warhammer 40,000: Armageddon
Precio: 36,99€
Un título no muy conocido de estrategia por tunos en tablero hexagonal. En él, las fuerzas del Imperio y los Orkos luchan a muerte por el control del sistema que da nombre al juego.
https://www.youtube.com/watch?v=t3yFgMMc4bM
Nombre: Mordheim: City of Damned
Precio: 39,99€
Mordheim: City of Damned es a Warhammer Fantasy lo que Space Hulk a Warhammer 40.000, otra versión en videojuego más de uno de los más exitosos juegos de mesa libres de Games Workshop. En esta ocasión, tomaremos el control de una banda de mercenarios que operan en la ciudad de Mordheim. El nivel estratégico de este título es altísimo y solo los que midan bien sus turnos saldrán airosos. Muy recomendado.
Nombre: Warhammer 40,000: Regicide
¿Jugar al ajedrez con marines espaciales y orkos como fichas? ¿Por qué no? Regicide es una innovadora y divertida forma de reinventar este clásico juego de mesa, permitiéndonos jugar con las normas clásicas del ajedrez o con una variente más dinámica donde existen elementos en el terreno, las tropas tienen habilidades y en general es más vistoso.
Precio: 14,99€
Nombre: Warhammer 40,000: Space Wolf
Precio: 17,99€
Originalmente lanzado en dispositivos móviles y ahora con su versión en PC, Space Wolf nos pone en la piel de un sargento de los Lobos Espaciales, el capítulo más feroz de los marines espaciales. En este título se combinan elementos de estrategia con cartas y un tablero de casillas.
Nombre: Warhammer 40,000: Sanctus Reach
Precio: 27,99€
Tal vez el título que más se acerca al juego de mesa en cuestión de jugabilidad, Sanctus Reach recrea la gran campaña militar entre Lobos Espaciales y Orkos en el 41º milenio.
Rol
Nombre: Warhammer 40,000: Inquisitor – Martyr
Precio: 49,99€
Uno de los títulos más esperados por los fans, Inquisition Martyr se presenta como el primer título RPG con vista isómetrica del universo Warhammer, donde controlaremos a un Inquisidor y nos enfrentaremos a traidores y herejes por igual.
Nombre: Legacy of Dorn: Herald of Oblivion
Precio: 4,99€
Sin duda el título menos conocido de esta lista. Legacy of Dorn es un RPG de estilo libro interactivo que nos pone en las manos de un marine espacial del capítulo de los Puños Imperiales atrapado en un navío donde es el único superviviente en un lugar infectado de alienígenas.
Shooter
Nombre: Space Hulk: Deathwing
Precio: 39,99€
Un título bastante reciente que llega de las manos de Streum on studio y Cyanide Desmarcándose de los anteriores Space Hulk, Deathwing nos pone en las manos de un bibliotecario, un poderoso psíquico, liderando una escuadra de exterminadores. pero en primera persona. Como en resto de títulos, la misión será adentrarse en un Pecio Espacial, una amalgama de naves fusionadas y estrelladas entre si formando una masa inmensa en el espacio. Su interior es más aterrador que su aspecto exterior pues ha sido invadida.
Conclusiones y recomendaciones
Como puede verse existen decenas de opciones donde escoger si uno está interesado en aventurarse en el gran universo de Warhammer. Las opciones más recomendables para empezar y conocer mejor el trasfondo, historia y razas de esta marca son las dos entregas de Total War y Vermintide en lo referente a Fantasy, y la saga Dawn of War junto con Space Marine en lo referente a 40.000.