![‘NEO: The World Ends with You’ ya tiene fecha de lanzamiento ‘NEO: The World Ends with You’ ya tiene fecha de lanzamiento](https://i3.wp.com/res.cloudinary.com/glide/image/fetch/https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2FEXDGNt5.jpg?w=800&resize=800,0&ssl=1)
Square Enix ha dado a conocer la fecha de lanzamiento de NEO: The World Ends with You, la próxima entrega de la franquicia que desembarcará el próximo 27 de julio tanto en PlayStation 4 como en Nintendo Switch, además, un poco más adelante los jugadores de PC también recibirán este juego en su plataforma a través de la Epic Games Store.
Si tienes la suerte de estar en Japón durante el lanzamiento o no te da miedo intentar tirar de importación, podrás hacerte con una edición especial a través de la tienda online de Square Enix de esta nueva aventura llamada NEO: The World Ends with Bag por la nada despreciable cantidad de 21,000 yenes. Esta edición contiene el juego en cualquiera de las dos plataformas de consola, una mini banda sonora de 15 canciones, un libro de arte con una portada especial dibujada por Gen Kobayashi, un set de dos pines, una bolsa de Nyantan con un mosquetón para colgarla de donde quieras y una bolsa para guardar discos con diseño inspirado en el juego.
También se han dado a conocer los extras por la reserva del juego, tanto a través de las tiendas digitales de PlayStation y Nintendo, como de la propia de la tienda de Square Enix. Esta última cuenta con una insignia llamada mutación que restaura los puntos de vida del equipo manteniendo presionado un botón, una habilidad llamada Koumokuten que aumenta considerablemente nuestros puntos de vida, y un CD llamado Twister -NEO MIX- que nos permite poner dicha canción como música de fondo en la pantalla del menú.
En el caso de las consolas, recibiremos un set de elementos legendarios para equiparnos tal y como lo hizo Neku en su momento con habilidades que aumentan el daño a los enemigos que menos han recibido, una habilidad que aumenta el daño de los ataques en general, otra que reduce nuestro tiempo de inactividad, nuestra velocidad de movimiento en batalla y, como no podía ser de otra manera, una última habilidad que aumenta enormemente nuestros puntos de vida.
En cuanto a la historia se ha podido conocer algo más gracias a la web del propio juego:
Es solo otro día aparentemente normal en Shibuya, pero no para Rindo. Podía decir que algo sobre la ciudad se sentía diferente. Una chica que se identifica como una miembro de los conocidos como Reaper con un aura siniestra aparece ante él. Con cierta inquietud, Rindo decide seguirle el juego a este Juego de los Segadores, pero algo es extraño… Entre batallas con monstruos llamados “ruido”, pines que otorgan misteriosos poderes y un lugar llamado Shibuya UG, no pasa mucho tiempo hasta que Rindo comienza a plantearse si ha sido buena idea meterse en todo esto.
Noticias relacionadas
![[Análisis] Final Fantasy VII Rebirth (Steam) [Análisis] Final Fantasy VII Rebirth (Steam)](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/01/FINAL-FANTASY-VII-REBIRTH.png)