Pero ya sabéis lo que se dice, hasta que no se prueba no se puede dar nada por sentado. Y seguramente eso es lo que han pensado desde las oficinas de Square Enix (eso, y que necesitan probar la calidad de sus servidores y comprobar el feedback del público), pues ha sido durante el pasado fin de semana que se ha realizado la primera sesión de beta abierta del título, pudiendo encarnar desde la comodidad de nuestras casas a héroes de la talla de Iron Man o el Capitán América. ¿Merecerá la pena la espera? ¿Va por buen camino el título de los héroes más poderosos de la tierra? ¿Y se podrá controlar a Ghost Rider, el motorista fantasma? A las dos primeras preguntas os responderé a lo largo de este artículo, pero a la tercera os puedo responder ya: por desgracia, no.
Dejémonos de sueños y deseos, y veamos que tal ha estado la beta abierta de lo que promete ser uno de los títulos más interesantes del año, Marvel’s Avengers.
¿En qué consiste la beta abierta de Marvel’s Avengers?
Vayamos poco a poco, y empecemos por lo básico. ¿Qué es lo que ofrece esta beta? Pues bien, tras introducir los datos de nuestra cuenta de Square Enix, en esta beta se nos permite jugar a la primera misión del título (que desde esta web ya pudimos probar en la última MGW, y cuyas primeras impresiones, escritas por un servidor, podéis leer pulsando aquí) y a varias misiones para un jugador que, presuponemos, se localizan al principio del juego, ya que (SPOILER), en ambas controlamos a Ms. Marvel, AKA Khamala Khan, y a Bruce Banner/Hulk mientras buscan a Tony Stark y a Jarvis, con el objetivo central de reunir a los Vengadores. Mientras los buscan serán atacados por las fuerzas de IMA, Ideas Mecánicas Avanzadas, una corporación que intentó cubrir el espacio dejado por los Vengadores y que ahora busca “curar” los efectos de las nieblas terrígenas sobre la población, que hicieron que parte de esta pasaran a ser inhumanos.
Dejando a un lado la misión tutorial del Día-A, que si bien nos permitía controlar a un buen número de héroes pero durante muy poco tiempo y con limitaciones de control y movimientos, las siguientes misiones son todo lo contrario, y me han aportado un punto de vista más positivo acerca de la dirección jugable del título. Y es que, sin dejar a un lado el desarrollo de la historia, en la primera de estas dos misiones para un jugador podemos controlar durante un buen rato y a través de varias zonas a ambos héroes, pudiendo probar bien su movilidad, ataques, ataques especiales e incluso equipamiento. Sobre Hulk poco os puedo decir que no os dijera ya, es una bestia y se siente realmente bien controlarlo y destrozar todo a su paso, si bien es cierto que no es invencible y la dificultad parece estar bien llevada para que no sea un paseo al controlar al coloso esmeralda. Por otro lado, Ms. Marvel me ha sorprendido gratamente, siendo muy divertida de controlar gracias a los cambios corporales que sufre mientras ataca y a la posibilidad de poder agarrarse a ciertas superficies, llegando casi a balancearse (aunque eso lo hará más el héroe exclusivo de la versión de PS4, nuestro querido amigo y vecino Spider-Man). Ambos son realmente divertidos de controlar, y en ambas misiones para un jugador (que son de una duración cercana a los 40 minutos cada una), se nos ofrecen diversas situaciones que nos permiten ver el potencial del título: desde secciones de plataformeo y de combate, hasta luchas contra jefazos extraídos de los cómics tales como Abominación, el emblemático rival de Hulk.
Y ha sido justamente esta batalla contra Abominación uno de los puntos más fuertes de la beta, siendo no solo realmente fiel al espíritu de las historias y personajes de los cómics, sino que contaba con ideas originales y frescas. Si bien es cierto que parece que la mayor parte del tiempo el juego consistirá en abrirse paso entre los cientos y cientos de enemigos que nos vayan surgiendo a base de tortas, si se mezcla con la interesante historia que plantea el juego y combates contra jefazos así de divertidos puede que acabe saliendo un título realmente interesante a nivel un jugador.
Pero tras finalizar estas misiones no acababa la beta, ya que era a partir de aquí que se nos permitían hacer distintos tipos de misiones dedicados principalmente al multijugador cooperativo, uno de los puntos más importantes y, a su vez, controversiales del título.
¿Qué tal está la parte multijugador del título?
Tras completar las misiones para un solo jugador, se nos permite movernos libremente por la base abandonada de los Vengadores, pudiendo entrar a las distintas habitaciones de los antiguos integrantes del equipo para encontrar secretos, coleccionables y easter-eggs. Pero lo más importante lo encontramos a la hora de acceder a una especie de lobby con forma de globo terráqueo que nos permite buscar las distintas misiones disponibles y realizarlas, todas estas con hasta otros tres jugadores. Y son en estas misiones donde el juego demuestra su verdadera naturaleza: se trata de una especie de shooter-looter fusionado con el más puro beat em’up y con cierto toque RPG, algo cercano a conceptos propios de títulos tales como Destiny 2. Sí, se que ahora mismo puede ser muy confuso (y con razón), pero dejad que os lo explique.
A lo largo del título podremos realizar un sinfín de misiones cooperativas con otros tres jugadores, en las que más allá del objetivo a cumplir, lo interesante será la búsqueda de cofres con contenido desbloqueable para poder mejorar a nuestro personaje o conseguir skins exclusivas. Esto hace algo más “natural” la repetición de las misiones, que por lo que he podido observar parecen tratarse de niveles bastante menos lineales y con un montón de secretos por descubrir, lo que puede hacer que el título sea realmente divertido de cara a jugar con amigos, pero siento que puede llegar a agotar bastante si se juega en solitario, pues hay bastante de repetición de misiones y secuencias jugables. Personalmente, no me termina de convencer este sistema, aunque todo depende del jugador, por supuesto. También creo que no estaría de más una mayor variedad jugable, pues a saber como de extensa será la historia. Habrá que ver de cara al lanzamiento completo del juego.
¿Y qué tal están los personajes?
Este sí que es un apartado que me ha dejado mucho más convencido con respecto a la demo de la MGW. Y es que allí sentí que los personajes estaban algo limitados, pero es que justamente esa demo limitaba mucho el control de los personajes. Ahora, habiendo podido jugar varias horas con Hulk, Ms. Marvel, Iron Man y Viuda Negra puedo afirmar que cada personaje es realmente único y, además, realmente divertido de controlar. Hulk es una bestia, sus ataques, tanto los básicos como los especiales, son devastadores, aunque su movilidad es más lenta. Eso si, salta más que ninguno. Viuda Negra es muy ágil, con ataques algo más débiles pero una mayor facilidad de cara a la evasión y al esquive, siendo el personaje más táctico.
Iron Man es impresionante, ha sido el personaje de la beta que más me ha gustado de lejos, pues su movilidad es sensacional tanto en tierra como en el aire, sus efectos de sonido y chascarrillos están perfectamente a tono con el personaje tanto de los cómics como de la pantalla grande, y sus ataques especiales son los más impresionantes de todo el juego, pudiendo utilizar la armadura Hulkbuster para arrasar con todos los enemigos a su paso (aunque no dura tanto como me gustaría). Lanzar rayos y ataques con Iron Man es un gustazo, no os voy a engañar. Y en cuanto a Ms. Marvel, ya lo he dicho antes, ha sido una muy grata sorpresa y me he quedado con ganas de usarla más. Cada personaje tiene habilidades desbloqueables, y aunque no he podido probar este apartado en la beta, habrá que ver la profundidad que acaba teniendo en el juego final.
¿Y qué tal los gráficos y el sonido?
En cuanto al apartado gráfico, si que he notado cierta mejora con respecto a la demo de la MGW, pues aunque si bien esa demo contaba con un apartado gráfico bastante potente y sólido, ahora he notado cierta mejora tanto en las texturas como en las animaciones de los personajes, destacando sobre todo las de Iron Man y Khamala Khan. Las de este primero son como en las películas, están recreadas de forma muy fiel. Y sobre los diseños… No, no han cambiado mucho, aunque no creo que estén mal del todo. No todo tiene que parecerse a las películas…
En cuanto al sonido, el doblaje tiene pinta de estar realmente currado, lo poco que he podido oír ha sonado genial, aunque ha habido bastantes fallos de doblaje, pues en ciertos puntos de la beta se escuchaban las voces en inglés. Espero que solucionen eso de cara al lanzamiento final, pues ocurría bastante. Y la banda sonora también tiene muy buena pinta, siendo bastante épica en las situaciones requeridas, y me ha dejado con ganas de más.
Conclusión: Ya queda poco, Vengadores
La verdad es que con esta beta abierta algunos de mis miedos con respecto a este juego se han disipado, pues no parece ser tan lineal como me pareció durante la última MGW y los personajes no solo se sienten únicos si no también muy divertidos de usar, además de que la trama pinta realmente interesante. Sin embargo, no todo es perfecto, ya que el sistema multijugador y la gran importancia que se le da no solo a esto, si no a la búsqueda de objetos desbloqueables, skins, y demás elementos opcionales (y no tan opcionales), unido a la promesa de numerosas actualizaciones, hacen que me pregunte realmente si merece la pena pagar el precio completo de salida por un juego que quizá merezca más la pena en un futuro. Todo esto son conjeturas, por supuesto, y realmente lo que ha demostrado la beta abierta es que nos encontramos ante un juego realmente divertido con un gran trabajo detrás y que siente un profundo respeto por la marca Marvel y por los cómics. Si podéis echarle un vistazo a la beta durante el próximo fin de semana en PS4 y Xbox One, hacedlo. Estoy seguro de que no os decepcionará, y que tal y como ha ocurrido conmigo, os intrigará bastante de cara al lanzamiento completo del juego.
Y si meten a Ghost Rider, creo que ya tenemos firme candidato a GOTY.
Antonio Gallardo
Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.