![[Primeras Impresiones] Monster Hunter World: Iceborne [Primeras Impresiones] Monster Hunter World: Iceborne](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2019/07/primeras-iceborne.jpg)
Esta última semana, los jugadores de PlayStation 4 han podido probar, en exclusiva, un adelanto de lo que será Monster Hunter World: Iceborne, la esperada expansión del juego de caza de Capcom. Así pues, como buen fan de la saga, y para que sepamos todos a lo que nos vamos a enfrentar en septiembre, he jugado unas cuantas horas a la beta de Iceborne.
Afilad vuestras armas, preparad vuestra armadura y surtid vuestro equipaje con pociones y megapociones, porque este viaje promete ser alucinante.
La antesala de la caza
Comencemos por el principio, el planteamiento jugable de esta beta. Podremos elegir si queremos jugar en solitario o en cooperativo online y una vez elegido esto seleccionaremos a nuestro avatar en un escueto menú de personalización (en el juego la creación de personajes tendrá muchísimas más opciones). Una vez elegido el modo de juego, se presenta ante nosotros un menú con tres misiones cerradas, cada una evaluada con un nivel de dificultad. Así, podremos elegir enfrentarnos a un Gran Jagras, viejo conocido de Monster Hunter World, en una misión para principiantes. Si optamos por la misión para veteranos viajaremos a Hoarfrost Reach, la nueva región, para buscar y cazar un Banbaro, un monstruo totalmente nuevo que nos enfrentará con golpes y embestidas. Por último, si nos atrevemos con la misión para expertos, nos las veremos contra un Tigrex, uno de los monstruos más queridos (y agresivos) de la saga.
Tras elegir un encargo, pasaremos a la que quizás sea la fase más importante de una caza, la preparación. Podremos elegir entre varios set de armaduras y un buen puñado de armas para enfrentarnos a cada misión. Cabe destacar que, dado que la expansión está pensada para afrontarse tras completar el juego, todo el equipamiento a nuestra disposición será de un nivel bastante alto comparado con lo que pudimos ver en Monster Hunter World.
Un nuevo continente
Una de las principales novedades de la expansión es la nueva situación disponible, un ecosistema helado completamente nuevo y, según palabras de sus desarrolladores, con un tamaño superior a cualquiera de los anteriores mapeados. Hoarfrost Reach se despliega ante nosotros en la beta en toda su helada belleza.
En cada una de las misiones dispondremos de 20 minutos para rastrear y abatir a nuestra presa. En seguida notaremos evidentes cambios con respecto al juego original, pues Hoarfrost Reach tiene una fauna completamente nueva comparada con Monster Hunter World. Es una lástima que el límite de tiempo de cada misión se haya acortado de manera tan significativa para esta demo, pues se han incluido una gran cantidad de cosas por ver.
Monster Hunter World: Iceborne nos muestra, en solo tres misiones, a nuevos monstruos enormes, nueva fauna y flora, un completo nuevo ecosistema y nuevas y rompedoras mecánicas. No solo nos enfrentaremos a los objetivos de las misiones, pues como ya sucedía en World, los escenarios serán ecosistemas totalmente orgánicos. Así, nuestras cacerías pueden verse interrumpidas por monstruos como el Nargacuga, el Rathalos, o seres completamente nuevos pensados para la expansión.
Un arsenal a la altura del nuevo mundo
Una de estas nuevas mecánicas es la Garra Retractil. Con la garra podremos apuntar a cualquier parte de los monstruos más grandes y volar hasta ella para, a continuación, realizar distintas acciones. Una vez montado en los monstruos mediante la garra, con las armas más grandes podremos realizar ataques devastadores o podremos disparar nuestra eslinga y hacer que se estrelle contra partes del escenario.
Además, como ya se mostró en información publicada y tráilers, cada una de las armas dispondrá de nuevos movimientos y ataques. También hay que recordar que el rango G volverá en esta expansión, por lo que podemos experar nuevos y desafiantes retos, incluso para los cazadores más experimentados.
Sin embargo, la beta me genera una gran duda, y esa duda tiene que ver con el nuevo escenario. Se dijo desde Capcom que el mapeado sería el más grande visto hasta la fecha, lo que no se ha visto reflejado en esta beta. Hoarfrost Reach sin duda es precioso, y tiene mucho que ofrecer, pero espero algo más que lo visto en la demo actual. Si el mapeado al final solo se limita a el área aquí mostrada si que supondría una pequeña decepción para mí, incluso a pesar de la cantidad de novedades ya vista hasta la fecha.
Conclusión
Si te gusta Monster Hunter, o te gustó Monster Hunter World, Iceborne sin duda te gustará. La adición de monstruos clásicos y queridos por toda la comunidad, así como la llegada de nuevas criaturas supone un soplo de aire fresco que, junto a la Garra Retractil y los nuevos movimientos prometen darnos horas de diversión. Sin embargo, si la nueva localización se limita únicamente a lo que muestra la beta, quizá Capcom se haya precipitado con el precio y la descripción de esta expansión.
Recordad, que hace unas semanas desde Gaminguardian publicábamos un listado con las novedades listadas hasta la fecha y que podremos encontrar en la expansión a partir de su salida a la venta. Monster Hunter World: Iceborne llegará a PlayStation 4 y Xbox One el 6 de septiembre, mientras que su salida para PC se llevará a cabo más tarde este año.
Yo estoy deseando adentrarme una vez más en el Nuevo Mundo, y explorar las maravillas que puede ofrecer Hoarfrost Reach. ¿Y vosotros? ¿Sentís la llamada de la caza?
Noticias relacionadas
![[Primeras impresiones] Killing Floor 3 [Primeras impresiones] Killing Floor 3](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/02/killing-floor-3-480x360.webp)
[Primeras impresiones] Killing Floor 3
DaiyaFeb 28, 2025![[Análisis] Monster Hunter Wilds [Análisis] Monster Hunter Wilds](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/09/Monster-Hunter-Wilds-cover-jpg.webp)