[Reseña] Solanin

[Reseña] Solanin

He leído mucho manga, de todo tipo. He leído mangas que me han hecho gritar de la emoción, que me han hecho estar tenso en todo momento, devorar 100 capítulos en un solo día, o incluso tener que poner un punto de libro y apartarme para poder llorar. Pero Solanin, lo tiene todo. He gritado de liberación, me he estresado a la vez que los personajes, me he derrumbado cuando veía llorar a alguno de ellos. Solanin no me ha mostrado otra historia más que me ha gustado mucho y ya, Solanin me ha transmitido vida, la vitalidad de cada uno de los personajes ha llegado hasta mí. La reseña que os ofrezco hoy, hablará de Solanin sin llegar a hacerlo como tal, pero creo que es lo que el mismo manga querría.

‘Estamos en medio de un mundo lleno de cosas extraordinarias y peculiares. ¿Quiénes somos para aburrirnos y conformarnos con todo?’

Desde el primer momento, Solanin nos deja claras sus intenciones: viene a partirte el corazón. En sus primeros compases podemos ver cómo algo pinta que va a ir mal, que no va a ser una obra con final feliz sino que va a ser una obra de las que solo Inio Asano sabe hacer tan bien: las que te plasman la realidad de una manera durísima, pero que hace que te llegue a ti, que sientas que lo vives como ellos.

Si algo es seguro, es que nada es seguro. Todo va y viene, y la gran mayoría de las cosas nunca saldrán como deseas; pero ahí está la línea que separa a los dos tipos de personas en este mundo: las que se conforman, y las que no. En esta historia veremos a ambos tipos, veremos cómo viven, cómo avanzan, cómo se estancan.

No nos costará demasiado coger cariño a todos y cada uno de los personajes, pues Inio se toma todo el tiempo que cree necesario para desarrollarlos, para contarnos su historia. Sabe cómo enamorarte con cada viñeta, porque en el manga no es solo la historia que creas, sino cómo la cuentas, y en Solanin podremos ver todo, apreciaremos hasta la ligera brisa que sopla, o cómo con tres viñetas seguidas y prácticamente iguales, sin diálogo, te hacen ver cómo se encuentra el personaje, qué siente, qué necesita.

‘La canción… se acabó.’

Y ese es otro de los puntos más fuertes de este manga: el poder del silencio. Hay muchos mangas que puedes leer a la vez que escuchas algún recopilatorio de música clásica o la banda sonora de Shigatsu wa Kimi no Uso, pero no es este el caso. Solanin, a pesar de dedicar parte de su historia a la música, te pide por favor que lo escuches en silencio, que permitas que sus sentimientos lleguen a ti, que sea él quien te hable.

Y aquí entramos en una de las cosas que más he disfrutado leyendo Solanin: su música. Sí, hablo de la música de un manga. Aquí, la historia principal ni siquiera se centra en la música, solo la tiene en un papel secundario, que se dedica a unir todos los hilos que nos va dando, a través de las cuerdas de una guitarra. Y tanto es así que con una única actuación, fue más que suficiente. No escuché música, ni siquiera escuché la voz del cantante, pero en mi cabeza, sonaban sordamente las cuerdas de una guitarra siendo aporreada, sin ningún ritmo concreto, sin partituras, solo sonaban las cuerdas, pero lo hacían de una forma tan melódica, que no pude evitar quedar cautivado por ese silencio tan sonoro.

‘Cuando pierdes algo, tienes que encontrar algo para ocupar su lugar.’

Yo soy una persona que llora mucho, no es muy complicado emocionarme, y menos aún lo iba a ser para Solanin. De alegría, de impotencia, de tristeza… hay muchas maneras de llorar, y he llorado de todas estas por culpa de Inio Asano. Han sido las mejores 426 páginas de mi vida. He podido sentir cómo cada página que pasaba, había un nuevo sentimiento, una nueva historia, un nuevo todo. No es mi manga favorito, ni siquiera creo que sea el mejor manga que ha creado Inio, pero tiene todo lo necesario para que seas quien seas, lo disfrutes. No importan tus gustos, no importa tu estado anímico actual, no importa nada más que lo que hay en esas 426 páginas. Y lo disfrutarás, indudablemente, lo disfrutarás. Solanin es ese algo que encuentras cuando pierdes algo y tienes que ocupar su lugar.

Porque incluso si el futuro llega a ser tan oscuro que no ves lo que está delante de ti, incluso si llegas al lugar en el fin del mundo, este es nuestro infinito. Este es Solanin.