‘The Red Cathedral: Contractors’ y ‘Lacrimosa’ son los dos grandes nombres de Devir para Essen 2022

‘The Red Cathedral: Contractors’ y ‘Lacrimosa’ son los dos grandes nombres de Devir para Essen 2022

La editorial de juegos de mesa Devir ha publicado los juegos que llevará a la feria alemana de juegos de mesa Essen 2022 y vemos una gran dominancia de títulos patrios.

Los juegos que podremos disfrutar en la feria son:

 

The Red Cathedral: Contractors

The Red Cathedral, el juego creado por los españoles Llama Dice, tendrá su primera expansión llamada Contractors que llegará entre agosto y septiembre de la mano de la editorial de juegos de mesa Devir. The Red Cathedral ha amasado varios premios desde que salió al mercado en 2020 y es uno de los juegos españoles mejor valorados.

En la expansión encontraremos mucho contenido extra que llevará nuestras partidas a otra dimensión. Tendremos 10 nuevos gremios que pueden combinarse con los del juego base, 6 cartas adicionales de planos, y una nueva carta para el modo solitario. Muchos de estos gremios usan el módulo Contractors, que, entre otras cosas, añade un nuevo tablero que contiene un mapa de Rusia. Mandaremos a nuestros contratistas a través de Rusia para encontrar el talento de los mejores especialistas y artesanos del país para ayudar en la construcción de la catedral.

Como en el juego original, cada uno de los gremios tiene 3 cartas diferentes, de las cuales una por gremio puede incluirse en el juego, eso significa 30 nuevas formas de jugar a The Red Cathedral. Y, entre otras mejoras, hay un dado negro que puede usarse junto a los otros 5 para obtener recursos, diamantes que son un recurso comodín y los contratistas, que vienen en forma de meeples cosacos que incorporan una mecánica de colocación de trabajadores al juego.

  • Jugadores: 1-4
  • Duración: 60-90 minutos
  • Edad: 10+

 

Lacrimosa

El juego, diseñado por Gerard Ascensi y Ferran Renalias (el dúo a cargo de On the Origin of Species, distribuido en su momento por Mont Tàber, ahora anexionada a Guerra de Mitos), cuenta con un hermoso arte de portada realizado por Enrique Corominas (Polis), que podéis ver bajo este párrafo.

Wolfgang Amadeus Mozart ha muerto. Su última acción consciente en su lecho de muerte fue componer el movimiento Lacrimosa de su Opus Requiem. Tú, como uno de sus patrocinadores, te reunirás con la viuda para participar por última vez en la financiación de las obras del genio austriaco. También rememorarás y volverás a contar todos tus recuerdos junto a Mozart, para asegurarte de que ella te retrate bajo la mejor luz al escribir sus memorias, y entrar en la historia como el mecenas más importante de Mozart.

  • Tiempo: 90-120 minutos
  • Jugadores: 1-4
  • Edad: +14 años

 

Winter

Esta re-edición del juego diseñado por Maria Blasco y Enrique Blasco llega con nuevas mecánicas para los amantes de juegos para dos jugadores. En el juego, dos jugadores competirán para ser el que más fichas de su color tenga en el lago al final del juego. El juego se divide en dos fases: en la primera, la fase de la congelación, los jugadores crearán el lago congelado usando sus cartas de copo de nieve. También tendrán que intentar asegurar zonas en las que han agrupado cuatro copos de nieve de su color usando fichas. En la segunda fase, la fase deshielo, deshacen la creación moviendo y recuperando sus cartas y fichas de su color. Al final de la partida, el jugador con más fichas en la mesa se declara el vencedor.

Todos los inviernos, el lago se congela. No durará mucho, así que pensamos jugar tan pronto como podamos, intentando dominar las partes congeladas del lago antes de que todo se descongele y perdamos todo. Para ganar, escoge los lugares clave sabiamente antes que lo haga tu rival y contrólalos. Demuestra que el frío nunca te molestó.

  • Jugadores: 2
  • Duración: 10 minutos
  • Edad: 8+

 

Home Sweet Home (or Not)

La única apuesta no española de la editorial, de la mano de Paul Peterson, implicado en el juego de cartas de Pathfinder, nos llega este Home Sweet Home (or Not). En este juego cooperativo tendremos que cumplir cinco misiones que se nos dan, cada misión requiere un mapa diferente de la casa, que está construida con diferentes habitaciones conectadas entre si por puertas 3D. Cada jugador representa a un miembro de la familia que debe usar sus puntos de acción para recuperar objetos de las habitaciones y devolverlos a su sitio correcto según cada misión.

El sol brilla a través de la ventana, el aroma de comida recién hecha llega de la cocina, y el comedor está espléndido esperando a que lleguen los invitados. Todo apunta a un domingo memorable… excepto por el platillo volante que acaba de estrellarse en el ático. ¿Por qué siempre nos pasan este tipo de cosas?

  • Jugadores: 2-5
  • Duración: 30 minutos
  • Edad: 8+

 

Regine

De los autores de Castle Party y Regnum entre otros, Josep M. Allué y Dani Gómez nos llega este Regine, un juego de cartas donde tendremos que apostar y tirarnos faroles para ganar en la corte europea de finales del siglo XVI.

El juego comparte algunas reglas con el Mus. Las rondas se estructuran en tres fases: construcción de mano, donde los jugadores intentan tener la mejor combinación de cartas, una fase de apuesta, y una resolución de puntuación. El primer jugador que llegue a 31 puntos ganará la partida.

Vigila tu espalda… ¡Porque las dagas vuelan! En Regine la interacción entre los jugadores es constante y la mayoría de los efectos de las cartas afectan a las manos de tus rivales. Mientras el juego progresa, cada jugador intentará la mejor combinación para conseguir puntos pero no siempre tienen el control de sus manos.

  • Jugadores: 2-4
  • Duración: 30 minutos
  • Edad: 10+

 

Mazescape Hipnos y Cryo-C

Pablo Céspedes y Víctor Hugo Cisternas nos trae nuevas versiones de Mazescape para aquellos que disfrutaron con Labyrinthos y Ariadne. Vuelve este juego de laberintos para un solo jugador que hará que nos devanemos los sesos intentando resolverlo y encontrar la salida. La versión Hipnos está especialmente pensada para los más pequeños de la casa y la Cryo-C es una versión plus más complicada que las dos primeras para los más expertos.

  • Jugadores: 1
  • Duración: 15 minutos
  • Edad: Hipnos 6+; Cryo-C 8+

Y esto sería todo, ¿Cuál es la propuesta que más os gusta? No podemos esperar a que llegue Essen y poder disfrutar de todos estos grandes títulos.

 

Fuente: Twitter

He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.