![[Artículo] Nuestros juegos de mesa favoritos analizados de 2022 [Artículo] Nuestros juegos de mesa favoritos analizados de 2022](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2022/12/articulojuegos.jpg)
Hace ya tiempo que los juegos de mesa son un pilar fundamental más de nuestro contenido en GaminGuardian, y así puede verse plasmado en nuestro trabajo de difusión, pues no hay semana que no compartamos buenas nuevas de esta afición con nuestros amigos y lectores. Si bien este año quizás hayáis echado en falta nuestras típicas votaciones particulares de videojuegos y anime, no queríamos dejar pasar la oportunidad de escribir sobre aquellos juegos de mesa que más nos han hecho disfrutar a lo largo de este año, de forma similar a como ya lo hicimos el pasado año en nuestro artículo de «Nuestros juegos de mesa favoritos de 2021», pero en esta ocasión con ciertas diferencias, ya que este texto lo queremos dedicar a recopilar aquellas experiencias que, habiéndose analizado en esta página, más nos hayan gustado. Por tanto, la condición principal de esta lista es, básicamente, que haya sido reseñado por nosotros.
Volviendo sobre mis pasos del artículo del pasado año, a la hora de confeccionar esta lista no hay demasiadas restricciones más allá de lo ya mencionado, además, no se tiene en cuenta que el título en cuestión sea una novedad o una reedición, pues estas últimas han supuesto para nosotros un primer acercamiento a juegos que no conocíamos o que, por motivos ligados al mercado, llevaban fuera del mismo, al menos en nuestro idioma, bastantes años. De nuevo y a modo de apunte final, y aunque esto también puede parecer absurdamente obvio, la lista está confeccionada en base a nuestros gustos personales, por lo que es muy plausible que no todo el mundo coincida con ella, es normal, en el libro de los gustos no hay nada escrito. ¿Es posible que hayamos analizado otro juego que no esté en la lista y consideréis mejor? Claro, ¿por qué no? Aclarado todo, ¿qué tal si vamos entrando en materia?
Seasons – SD Games
¿Qué se puede decir de Seasons que no se haya dicho ya? A mi gusto, el mejor juego Régis Bonnessée y la corona más brillante de este top junto a Ganges, que ha vuelto en forma de reedición este año gracias a la labor de SD Games después de desparecer de las estanterías de las tiendas tras su publicación hace ya años por parte de Asmodee.
Seasons es un juego táctico de cartas y dados en el que los jugadores, en su rol de magos, compiten a lo largo de las cuatro estaciones (divididas entre los doce meses) por conseguir generar energías para invocar poderosas cartas, a la vez que intentan recolectar cristales constantemente para alzarse campeones del legendario Torneo de las Estaciones. Una propuesta accesible, rápida y muy colorida, que brilla por el diseño de sus cartas y, claro está, su propuesta jugable.
Así hablábamos de este juegazo en nuestro análisis:
En general, con un diseño muy llamativo y una jugabilidad la mar de entretenida, estamos ante un juego de cartas y azar donde lo importante es hacer los mejores combos y jugar todas las cartas de tu mano antes de que se acabe la partida. Es un título muy adaptable a todo tipo de jugadores gracias a sus niveles de dificultad y sus partidas rápidas, por lo que es aconsejable para iniciarse en el mundo de los juegos de mesa.
Meeple Oro/Meeple Rey
- Tiempo: 60 minutos
- Jugadores: 2-4
- Edad: +14 años
Ganges – Devir
Si Seasons era la corona que más ha brillado de los juegos de mesa aquí analizados, Ganges, el juego diseñado por la pareja Brand (Inka y Markus), ha demostrado ser el cetro real, la insignia que constituye el símbolo de poder de nuestro Meeple Rey. Una vez más, volvemos a estar ante una reedición, en este caso, una que la propia Devir, encargada de sacar el juego a la venta años atrás en nuestro país, ha vuelto a repescar para alegría de aquellos que lo teníamos pendiente y no queríamos depender del sobreprecio de un juego de segunda mano de Wallapop.
Ganges es un juego en el que, administración de dados mediante, tendrás que realizar una serie de acciones colocando a tus trabajadores para que, a la postre, el track de riqueza y de fama se alcancen entre sí y poder así desatar el final de la partida. Por el camino, conseguirán nuevos dados o losetas para construir su propia ciudad, entre otras cosas, y estas a su vez, generarán nuevos recursos y cultivos para su venta, mientras que avanzan a través del río para generar más beneficios. Suena bien, ¿verdad¿ Pues ya os adelantamos que es mucho más divertido e intenso una vez desplegado en mesa.
Así hablábamos de este juegazo en nuestro análisis:
Ganges es un juego de colocación de trabajadores que, aunque no es difícil de jugar, sí que hay que crear muchas estrategias mentales para conseguir nuestros objetivos antes que los rivales, ya que, además, las acciones son de un solo uso en muchos casos, o quizás los dados no acompañen y salgan más caras en otros, así que hay que tener bien claro qué es lo que queremos hacer en cada ronda y el orden en el que lo haremos.
Meeple Oro/Meeple Rey
- Tiempo: 60 minutos
- Jugadores: 2-4
- Edad: +12 años
Fog of Love – MasQueOca
Con Fog of Love se abre una etapa, y es que, a partir de ahora todos los juegos son novedades que han llegado este año en nuestro idioma por primera vez, al contrario que en los casos de Seasons y Ganges. Hablar de Fog of Love es hablar de uno de nuestros análisis más recientes, uno que compartíamos a principios de este mismo mes. Esta experiencia lanzada hace pocos días por MasQueOca, fue diseñada por Jacob Jaskov, que, curiosamente y de forma muy ligada a la temática romántica del juego, lo diseñó principalmente para «crear un juego para su esposa», que buscaba una experiencia diferente a la que los juegos de mesa le habían aportado hasta el momento.
En Fog of Love interpretaréis el papel de dos amantes con personalidades y objetivos diferentes que, mediante diferentes situaciones del día a día, intentan hacer funcionar su relación a la vez que buscan cumplir sus propias metas. Así pues, utilizando un sistema de cartas y elecciones, viviremos una experiencia de roles que será todo lo divertida e hilarante que nosotros deseemos, ya que a fin de cuentas, nuestra imaginación es el único límite en todo esto. Huelga decir que, al igual que lo concibió Jacob, es especialmente recomendable para jugar con tu pareja.
Así hablábamos de este juego en nuestro análisis:
Es sin ninguna duda una de las experiencias más curiosas que me he encontrado nunca, diría que la más original desde que estoy metido en este hobby… Se desprende de casi cualquier cosa común en un juego de mesa en lo que a mecánicas respecta, demostrando que esto no tiene nada que ver con ganar o perder, tiene más que ver con echar un buen rato, divertirte roleando y reírte con complicidad con la otra persona por las situaciones que se exponen en los eventos.
Meeple Zafiro/Meeple Mago
- Tiempo: 60-120 minutos
- Jugadores: 2
- Edad: +17 años
Magna Roma – Bumble3ee Interactive
Magna Roma llega a nuestro idioma de la mano de Bumble3ee Interactive, gracias a que la editorial, que por aquel entonces había dado el salto al negocio de juegos de mesa hacía solamente unos meses, decidió aliarse (de forma muy inteligente viendo el resultado final del juego, todo sea dicho) con Archona Games, editorial que lanzó una campaña de Kickstarter para dar vida a la propuesta sobre construcción de ciudades romanas diseñada por Matteo De Nardis.
¿Tu objetivo en Magna Roma? Construir la mejor la ciudad que Roma haya visto nunca. Para ello, se hace uso de un clásico sistema de colocación de losetas que te recompensará a la hora de colocarlas en tu ciudad de diversas formas, en base a las figuras que vayas creando, por lo que un posicionamiento inteligente te proveerá de puntos en los diversos tableros del juego, así como otra serie de beneficios como ciudadanos o monedas que, sumados a las distintas opciones para ir consiguiendo puntos de que la experiencia ofrece, permite que cada uno pueda diseñar su propia estrategia para encarar cada partida. Sin duda, un título muy recomendable.
Así hablábamos de este juego en nuestro análisis:
Hasta el momento de escribir esto, este es el título del catálogo de Bumble3ee Interactive que mas he disfrutado. Estamos ante un juego estratégico de colocación de losetas de ciudades en el que debes crear la mejor ciudad posible, un juego sencillo desde fuera pero que tiene múltiples capas de proceso de toma de decisiones en su interior, demostrando que no solamente es un juego divertido, sino también muy desafiante.
Meeple Zafiro/Meeple Mago
- Tiempo: 30-90 minutos
- Jugadores: 1-4
- Edad: +12 años
Fyfe – SD Games
El siguiente en la lista es Fyfe, un precioso juego de corte familiar diseñado por Lukas Siegmon que nos convertirá en auténticos surferos en una playa paradisiaca. Sin duda, el juego de SD Games ha sido para nosotros una de las grandes revelaciones, pues a priori parecía otro abstracto más con la profundidad justa, que posiblemente no conseguiría hacerse un hueco en una estantería de jugones que ya tengan en su poder otros grandes del género como Calico, Cascadia o Mandala Stones, grandes nombres a los que Fyfe no tiene demasiado que envidiar.
Fyfe es un juego de colocación de fichas muy visual, que logra enamorarte rápidamente por sus bonitas fichas de madera bellamente decoradas y coloreadas. A nivel de mecánicas, se te invita a colocar en tu tablero diversas fichas al azar en pos de intentar puntuar lo mejor posible, haciendo uso de tus tablas de surf personal que serán las encargadas de acotar cómo vas a colocar las piezas en cada lugar, bien fijándote en los colores, los números o los símbolos. Con afán de darle más vida a la propuesta, hay una serie de poderes opcionales en forma de concha que pueden ayudarte durante la partida.
Así hablábamos de este juego en nuestro análisis:
Fyfe es un juego familiar muy sencillo en reglas pero complicado de ganar, ya que la suerte influye mucho. Pero también tiene un papel importante el cómo y cuándo decidamos colocar las tablas de puntuación. Así que en general está bastante nivelado. En general, ha sido una sorpresa porque me gustó mucho más de lo que pensaba que me iba a gustar.
Meeple Zafiro/Meeple Mago
- Tiempo: 30-45 minutos
- Jugadores: 2-5
- Edad: +10 años
Keystone: Norteamérica – Arrakis Games
Siguiendo con los juegos abstractos, otro que ha logrado enamorarnos este año ha sido Keystone: Norteamérica, un juego de cartas diseñado por Jeffrey Joyce e Isaac Vega, distribuido por Arrakis Games en nuestro país. Sí, reconozco que soy culpable de sentir debilidad por los juegos con animales como protagonistas, aunque en este sentido, todavía más culpable es mi pareja, que siente una mayor devoción por esa temática, y claro, ¿cómo iba uno a dejar pasar una experiencia que claramente nace del amor por los animales?
En Keystone: Norteamérica, los jugadores asumen el papel de biólogos y trabajan para construir un ecosistema interconectado mediante la colocación de cartas de la forma más inteligente posible. Y es que, hay unos objetivos secretos a cumplir que sumarán puntos al final de la partida, lo cual, como habréis adivinado, condicionará en gran medida qué cartas escoger y cómo colocarlas. Además de coger y colocar animales y plantas, los ecosistemas se pueden mejorar con fichas de Investigación y con especies Clave, lo cual te ayudará a sumar más puntos y, en definitiva, ser mejor biólogo que el resto, ¿no?
Así hablábamos de este juego en nuestro análisis:
Keystone: Norteamérica es un juego para toda la familia donde disfrutaremos aprendiendo sobre la flora y la fauna y no podremos apartar los ojos de sus preciosas cartas ilustradas que llenarán de vida nuestro tablero. Aunque en un principio puede parecer un juego sencillo en reglas, es cierto que nos propone un desafío bastante complicado a la hora de crear ecosistemas y tener una buena puntuación final.
Meeple Zafiro/Meeple Mago
- Tiempo: 40-90 minutos
- Jugadores: 1-4
- Edad: +10 años
Bullet🤍 – Melmac Games
Si bien el género de videojuegos Shoot ‘em up y su subgénero más conocido, el Bullet hell, son comunes en el desarrollo de títulos para videoconsolas y ordenador, especialmente desde Japón, su salto a los juegos de mesa ya es toda una rareza, entre otras cosas, porque es una dinámica complicada de traspasar si se compara con la estrategia, la simulación o la acción, por buscar género más comunes que hayan pasado de la pantalla a la mesa, pero Bullet🤍, la propuesta diseñada Joshua Van Laningham y distribuida en nuestro país por Melmac Games, se ha lanzado de cabeza a esta piscina dando como resultado un producto innovador y muy original a la hora de plantearse, por lo que era mandatorio que estuviese en este top.
En Bullet🤍 (Bullet-Heart) los jugadores asumen el papel de heroínas en un futuro lejano que usan sus increíbles poderes para defender a la Tierra del mal … y de otras heroínas. Así pues, cada una de los heroínas con su correspondiente poder especial, tendrá que crear patrones cogiendo fichas de bala de la bolsa para, a continuación, colocarlas y despejar tu tablero llevando a cabo alguna de tus habilidades para atacar al rival. El juego incluye ocho heroínas y cuatro modos de juego. Además, Bullet⭐, la nueva experiencia de la franquicia, ya está en desarrollo. Confiemos en que Melmac Games apueste por traducir lo nuevo de Joshua en un futuro. ¡Por cierto! Si jugáis no os olvidéis de reproducir su banda sonora oficial, es la guinda del pastel.
Así hablábamos de este juego en nuestro análisis:
Bullet♥︎ es un juego rápido, sencillo y entretenido que viene genial para unas partidas rápidas en cualquier momento, ofreciendo cuatro modos distintos de juego dependiendo del número de jugadores y si queremos jugar en competitivo o cooperativo. Además, cuenta con un arte impresionante que se complementa muy bien con su manual, en el cual podremos disfrutar aún más de sus diseños. Un título recomendable para jugadores nóveles y veteranos.
Meeple Zafiro/Meeple Mago
- Tiempo: 15 minutos
- Jugadores: 1-4
- Edad: +12 años
Amazonia – Devir
¿Había mencionado ya que aquí nos gustan mucho los juegos de animalitos? Pues eso, esta vez le toca el turno a Amazonia, el juego de cartas diseñado por Tim Eisner que llegó a las tiendas de nuestro país gracias a Devir. De nuevo, una propuesta simpática que entra directamente por los ojos nada más verla, gracias a ese diseño lleno de colorido, plantas y animales culpa de Vincent Dutrait, viejo conocido en el mundillo lúdica. Si buscáis un juego con un diseño bonito y unas reglas simples para toda la familia, Amazonia es un magnífico candidato.
En Amazonia, los jugadores compiten para cultivar la selva tropical más completa, lo cual se lleva a cabo mediante la selección de cartas para su bosque de entre los tres montones del mazo de crecimiento, buscando y eligiendo cuidadosamente lo más beneficioso para ti, teniendo siempre presente que carta (o cartas) vista y pasada, carta que no podrás escoger en esa ronda. Al seleccionar cuidadosamente lo que crece en tu bosque, puedes crear el equilibrio ideal de flora y fauna y desarrollar una selva tropical próspera. ¡Pero cuidado con los incendios, enfermedades y sequías!
Así hablábamos de este juego en nuestro análisis:
Es un juego familiar que encantará a pequeños y grandes, sobre todo si sois somo yo que me encanta todo juego que lleve animales. Tiene un diseño muy bonito y lleno de vida, nunca mejor dicho, que encaja perfectamente con la temática.
Meeple Zafiro/Meeple Mago
- Tiempo: 30 minutos
- Jugadores: 1-4
- Edad: +8 años
MicroMacro: Crime City – All In – SD Games
La reseña más reciente de esta web, compartida ayer mismo, calentito y recién sacado del horno para ocupar uno de los espacios de este top. MicroMacro: Crime City – All In ha supuesto para nosotros el primer acercamiento al mundo de MicroMacro diseñado por Johannes Sich, distribuido por estos lares por SD Games. Este reinvención detectivesca de «Buscando a Wally» no va a ganar ningún galardón por su dificultad, de hecho, es casi con toda seguridad la experiencia más sencilla de esta lista, pero eh, ¿no es al final del día divertirse la principal razón de ser de los juegos de mesa? Y eso, es algo que este juego ha logrado con nosotros, invitándonos constantemente a completar un caso detrás de otro como el que come pipas.
MicroMacro: Crime City – All In, al igual que el resto de juegos de la serie, te desafía mediante una serie de cartas que componen los dieciséis casos del juego a buscar por el mapa aquellas pistas que se te proporcionan las cartas para, una vez completadas todas ellas, arrojar respuestas y resolver el caso. ¡Una lupa y una buena iluminación serán tus mejores aliados a la hora de pasear tu vista por el gran mapa de la ciudad! Asimismo, cada caso tiene una dificultad asociada, por lo que el desafío irá in crescendo conforme vayamos avanzando. Diversión rápida y sin ambages garantizada para todos.
Así hablábamos de este juego en nuestro análisis:
MicroMacro: Crime City – All In es una propuesta divertida y rápida que no solamente vas a disfrutar, sino que te va a enganchar a querer seguir y seguir hasta resolver todos los casos. Te absorbe y te lo pasas genial con el paso de los minutos y las horas, y eso de jugar y no echarle cuentas al reloj, dice mucho y bueno de lo que es MicroMacro.
Meeple Zafiro/Meeple Mago
- Tiempo: 15-45 minutos
- Jugadores: 1-4
- Edad: +10 años
Paradice – Zacatrus
Paradice, el juego de coloridos dados diseñado por Sergio Ortiz y distribuido por Zacatrus a principios de enero de este año, es el encargado de cerrar la lista de juegos de mesa analizados en esta humilde web que más hemos disfrutado. Paradice es un juego que llamó rápidamente nuestro atención desde que comenzamos a compartir con vosotros las primeras imágenes del prototipo en abril del pasado año, y es que, ¿a quién podría no gustarle una ingente cantidad de dados de colores, esas casetas y, en definitiva, todo ese espíritu feriante ligado a la temática del mismo? Dicho esto, de todo el top este es el juego que más hemos disfrutado en familia, de esos que salen a mesa y divierte hasta aquellos menos habituados al hobby, como en el caso de mis padres. Por lo que si buscáis un título para jugar estas Navidades acompañados de gente menos experimentada, este precioso juego es un gran candidato, más ahora que con una segunda edición Zacatrus condensó un poco el tamaño de la caja.
Paradice es un juego de colocación de dados en el que cada jugador visitará y completará diferentes casetas de feria para ganar poderes y alcanzar el número máximo de puntos al final del juego. Así pues, siguiendo una serie de reglas a la hora de coger los dados de la máquina, iremos haciéndonos con dados de diferentes números y colores con afán de completar nuestras cartas de caseta, pero cuidado con centrarse en maximizar un único tipo de caseta, ya que la primera que llegue al final del track de almacén, no puntuará. ¡Ah, y no te olvides de intentar conseguir los tickets de puntuación asociados a cada caseta!
Así hablábamos de este juego en nuestro análisis:
Paradice es un juego de reglas simples que nos va a hacer pensar mucho cómo jugar nuestros dados, pero también nos va a hacer crear estrategias para que la posición de los tokens no nos pille por sorpresa, y es que, su original sistema de máquina de dados y las peticiones de las cartas pueden hacer que nos topemos con un puzle complicado de terminar. En resumen, diría que este es un juego para toda la familia que puede disfrutarse de principio a fin, sin muchas frustraciones y con un tiempo de partida moderado.
- Tiempo: 30-45 minutos
- Jugadores: 2-5
- Edad: +10 años
¡Y hasta aquí nuestro top particular de los juegos de mesa analizados que más hemos disfrutado! ¿Cuáles habéis probado? ¿Coincidís en alguno de estos?
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.
Noticias relacionadas
![[Análisis] Dorfromantik: El Juego de Mesa [Análisis] Dorfromantik: El Juego de Mesa](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/05/dorf-portada.jpg)
[Análisis] Dorfromantik: El Juego de Mesa
Yukop_May 06, 2024