[Análisis] Red Bow

[Análisis] Red Bow

Fecha de Lanzamiento
15/01/2020
Distribuidora
Ratalaika Games
Plataformas
PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch, PS Vita, PC
Plataforma analizada
PlayStation 4
Tras haber analizado My Big Sister, propuesta casi amateur desarrollada por Stranga Games y publicada por Ratalaika Games (conocida por editar títulos menores de bajísimo presupuesto) me vi en la obligación de probar su nuevo juego, Red Bow. 

Red Bow es una aventura gráfica simple y concisa, —no llega a las dos horas de duración— que guarda demasiados parecidos con My Big Sister para poder llamarse algo nuevo, más bien parece una pequeña expansión del mismo. A continuación, os hablaremos de esta peculiar aventura. 

 

Historia 

Roh, una niña con un lacito rojo, despierta en su cama tras vivir a simple vista unas extrañas pesadillas, tras levantarse e investigar un poco su solitaria casa descubrirá que estos sueños no han terminado todavía y se embarcará en una odisea a través del Purgatorio. 

Se vuelven a repetir las temáticas oníricas y los bucles, además del aspecto oscuro y tétrico del que ya gozó —de mejor manera— My Big Sister. Aunque en esta nueva aventura se recalcará el proceso que llevan a cabo las almas perdidas en el Purgatorio. Los seres que Roh conocerá en este lugar tendrán sus propios dilemas y tras la ayuda de esta niña conseguirán (o no) seguir adelante. Algunos sólo buscarán el perdón, otros querrán encontrarse tras tanto tiempo siendo olvidados y otros simplemente buscarán penitencia. 

Hasta ahí, podrías imaginar que Red Bow tiene una gran historia, sin embargo, no es así. No es que sea mala, pero sí que necesita más tiempo de desarrollo para ciertos acontecimientos y el desarrollo de sus personajes. Si tenemos en cuenta que el juego se puede completar en media hora e intenta profundizar en aspectos tan escabrosos, es normal que no consiga un guion perfectamente pulido. 

Jugabilidad 

 

Jugablemente, como hemos mencionado anteriormente, se trata de una aventura gráfica muy simple, donde recoger objetos y usarlos en el sitio adecuado será la mecánica principal. De nuevo, al ser un título tan humilde, no supondrá ningún desafío a la hora del gameplay pues los escenarios son muy contenidos y no dispondremos de muchas opciones para seguir adelante. La solución de los puzles estará a la vista constantemente.  

 

 

Gráficos y sonido 

Red Bow presenta un estilo gráfico muy modesto, con grandes píxeles 2D en pantalla y nulo detalle. Ni siquiera lo veremos a pantalla completa, sino con unos marcos fijos a los lados. La desarrolladora afirma que quieren representar algo parecido a lo que podía mover una Game Boy, obviando la reducida paleta de colores de la consola. Los escenarios no son gran cosa y se sienten muy escasos. El rasgo más llamativo del título —dentro de su mediocridad artística— es el diseño de las criaturas que se inspiran en el folclore asiático, aunque tampoco brillan en exceso. 

El sonido, ya os lo podéis imaginar, tampoco es una maravilla. Cuenta con una serie de melodías tétricas que pasan completamente por desapercibido, y los efectos se reducen al mínimo. Algo remarcable es que sí que cuenta con una localización al castellano en sus textos, pues no cuenta con ningún tipo de doblaje.

Conclusión

Red Bow no termina de suponer una buena opción de compra frente a otras propuestas, ni siquiera con respecto al anterior título de su desarrolladora. Si lo veis a muy buen precio y os gustó My Big Sister os resultará una experiencia agridulce, ofrece más de lo mismo pero esta vez sin mucha gracia.

Sinopsis
Si te dieran otra oportunidad, ¿la aprovecharías? ¿o lo dejarías en manos de una niña? Juega como Roh, una joven atrapada en una extraña pesadilla de criaturas oscuras y misteriosas. Este juego corto te enredará con su narrativa y puzles basados ​​en historias mientras ayudas a Roh a encontrar una respuesta en este extraño mundo.
Pros
Historia con temas inusuales (pérdida, segundas oportunidades y perdones)
Contras
Demasiado corto, entre 30 minutos y una hora y media
Muy fácil
Simple
5.5
Aceptable