Fecha de Lanzamiento
28/08/2020
Distribuidora
PQube
Plataformas
PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC
Versión analizada
PlayStation 4
Hace más de 20 años que Game Freak y Nintendo revolucionaron el mundo de los videojuegos con su Pocket Monsters Aka and Midori, la primera entrega de la serie Pokémon que nosotros conocimos aquí en Europa por el nombre de Pokémon Red y Blue. En 1996, la compañía japonesa marcó la diferencia con su innovadora propuesta, el éxito y las ventas acompañaron en todo momento, y la idea siguió evolucionando a lo largo de los años, intentando no perder su especial esencia, hasta día de hoy.

Sin embargo, explotar la misma fórmula durante tal cantidad de años acaba produciendo un desgaste. Y es que, las últimas entregas RPG de la serie no terminan de conquistar a los usuarios como lo hicieron títulos del pasado. Nostalgia aparte, Pokémon ya no se encuentra a la vanguardia de la industria, y algunos jugadores empiezan a sentirse cansados de juegos demasiado continuistas, casi conformistas, donde se está dejando de lado cada vez más a los fans que están desde el principio con el planteamiento infantil que ofrece la serie en el presente.

VEWO Interactive Inc. y PQube entran en escena para ofrecer su propia visión de una de las sagas más icónicas de la historia de los videojuegos con Nexomon: Extinction, la secuela (no es necesario jugar al original para entender la historia) de Nexomon, un título menor para dispositivos móviles que salió al mercado hace unos años. Por supuesto, no es la primera vez que surge un grupo de enamorados de la fórmula que intenta emularla, ya sea con fangames como Pokémon Crimson March o con proyectos mayores como el de Crema con su Temtem o Yo-Kai Watch de Level-5. ¿Conseguirá llenar el vacío de los niños ya adultos a los que ya no les convence la obra de Game Freak o quedará en el olvido como otros tantos imitadores?

 

¡Hazte con todos!

Un milenio ha pasado desde la caída de Omnicron, el rey de los Nexomon, y el mundo está envuelto en una guerra entre los Tyrant, unas poderosas criaturas que luchan entre sí para hacerse con la soberanía del planeta. El panorama humano no es mucho mejor, los conflictos afloran a causa de un grupo conocido como los Renegados que luchan del bando de los Tyrant.

Aquí entra en juego nuestro protagonista, un huérfano que quiere ingresar en el Gremio de Domadores. Justo en el día de iniciación, seremos atacados por un peligroso dragón y justo cuando todo parece perdido, una extraña Domadora nos salvará y dotará de nuestro primer Nexomon, a elegir entre 9 distintos.

La trama de Nexomon: Extinction dista mucho de las más que manidas peripecias de un niño que quiere lograr su sueño de ser el mejor entrenador. El primer acierto del juego lo encontramos en su historia, que aunque sin ser nada del otro mundo, consigue enganchar al jugador y no soltarle hasta el final gracias a su acelerado ritmo y giros de guión. A diferencia de Game Freak, VEWO Interactive ha querido dar más importancia a este apartado de lo que puede parecer en primera instancia. El desarrollo del universo es interesante, encontramos multitud de personajes extravagantes y carismáticos y el tono general de la aventura está correctamente establecido, con un humor que se atreve a romper la cuarta pared y un aire épico donde el argumento lo requiere.

 

Misma fórmula, distinto sombrero

Una vez concluida la introducción y elegido nuestro primera criatura, Nexomon: Extinction nos abre las puertas de su mundo y nos deja libres para ir y explorar donde queramos. Es sorprendente que desde el comienzo podamos visitar muchísimas zonas, incluso las más avanzadas, dando una sensación de falsa libertad que agradecerán los jugadores que pasan horas y horas rebuscando cada rincón. El universo de Nexomon no está para nada vacío, pues encontraremos objetos, consumibles, misiones secundarias, intercambios y por supuesto, monstruos de todas las formas y colores. Obviamente, deberemos seguir la historia principal para desbloquear ciertas habilidades y caminos para seguir avanzando.

Las misiones secundarias abundan por todo el mundo y pese a que la mayoría son muy simples, como obtener objetos específicos, otras están más inspiradas, como el pequeño puzle que nos plantea Masquiti, un Nexomon psíquico. Parece una nimiedad, pero dan un poco de descanso de las misiones de historia y otorgan cierta variedad al conjunto.

El sistema de combate, como cabía esperar, es casi igual que el de cualquier Pokémon. Enfrentamientos por turnos donde elegiremos una serie de comandos según prefiramos. Hasta ahí, todo suena a conocido. Sin embargo, en Nexomon: Extinction se han incluido varios factores que dificultan considerablemente los combates, se acabó eso de elegir a tu bicho principal y acabar con todo el equipo rival sin pestañear. Ahora, los Nexomon cuentan con una barra de energía que disminuye con cada ataque (cada uno con su respectivo coste) y que al acabarse dejará a la criatura indefensa durante un turno, así que habrá que estar muy atentos a su estado. Además, las ventajas y desventajas de cada tipo frente a los demás cobran mucha importancia, por lo que habrá que cambiar muy a menudo de Nexomon según lo requiera el momento y adoptar nuevas estrategias. De hecho, en algún momento puntual recurriremos al farmeo antes de aceptar ciertos enfrentamientos.

Y por supuesto, al igual que su principal influencia, también contamos con un elemento de captura de criaturas. Para ello, solo necesitaremos una trampa, en teoría. Y hago énfasis sobre esto porque la probabilidad de acierto para atrapar un Nexomon se divide en varios factores, como el tipo de trampa usada, si usamos comida o no, cuánta salud le queda al Nexomon a capturar, si sufre un estado alterado, etc. Es difícil hacerse con un monstruito común usando únicamente una “nexoball”, de modo que deberemos subir la probabilidad lo máximo posible antes de intentarlo. Hay más de 380 Nexomon disponibles en el juego, por lo que habrá que dominar por completo esta mecánica si queremos hacernos con todos.

[wonderplugin_gridgallery id=3257]

 

Nuestro equipo Nexomon contará con un máximo de 6 criaturas y a cada uno de ellas podremos equiparles con 4 núcleos distintos. Los núcleos ofrecen una pequeña subida de una estadística específica, como experiencia recibida o defensa. Esta mecánica no termina de ser esencial, y se queda en algo anecdótica, aunque uniendo varios núcleos del mismo tipo conseguiremos un incremento mucho más apreciable, sobre todo si mejoras los núcleos.

 

Gráficos y sonido

En lo visual, Nexomon: Extinction recuerda a un título para dispositivos móviles, se nota mucho que el juego original nació con estas limitaciones técnicas. Aun así, la colorida paleta de colores, el diseño de personajes y los escenarios suman a la obra. Hay una gran variedad de entornos, ciudades, desiertos, volcanes o páramos helados, y cada uno de ellos cumple una función específica y alberga criaturas únicas. Una de las características más importantes para estos juegos sobre capturas monstruos es su propio diseño y he de decir que me ha sorprendido gratamente, aunque es evidente que hay algunos menos inspirados y simples que otros. De todas formas, hay Nexomon para todos los gustos, ya sea un gekko kawaii, una espectacular quimera, un dinosaurio de roca o un cocinero ígneo.

[wonderplugin_gridgallery id=3258]

 

El sonido del juego también es bueno, disponiendo de melodías específicas para cada zona muy acertadas, un tema principal agradable y épicas composiciones de batalla. En adición, hay algunas escenas que incluso cuentan con doblaje al inglés, aunque el resto del juego esté sin voces. Agradecemos la inclusión de una traducción al castellano, sin embargo esta no es todo lo buena que nos gustaría ya que veremos ocasionalmente erratas, palabras en inglés y letras que faltan.

También sorprende la inestabilidad ocasional del framerate del título, dando tirones sobre todo cuando la pantalla hace scroll. Esperamos que esto sea un error temporal y se solucione con parches, pues no influye en la jugabilidad, pero molesta.

 

Conclusión

Nexomon: Extinction emula la fórmula Pokémon y presenta una aventura muy disfrutable, con gran variedad de criaturas, un toque de dificultad extra que apreciarán muchos jugadores y una historia efectiva y divertida. Como todo en la vida, también tiene cosas malas, como la irregular tasa de imágenes por segundo, la localización (aparentemente no profesional) y la no inclusión de modo multijugador de algún tipo, cualidad que sería muy acertada y agradecida por los jugadores.

Si sois amantes del género, si lo fuistes en la infancia y lo dejasteis de lado por su simplicidad, Nexomon: Extinction es un recomendable soplo de aire fresco que puede devolveros las ganas de capturar criaturas de nuevo.

[Análisis] Nexomon: Extinction
Sinopsis
Nexomon: Extinction es una vuelta a los clásicos juegos de atrapar monstruos, completo con una nueva historia, personajes excéntricos y más de 300 Nexomons exclusivos para atrapar y domar. El mundo se encuentra al borde de la extinción a medida que los poderosos Nexomons Tyrant pelean por tener el dominio sobre los humanos y los monstruos. Únete a la alianza de domadores y emprende una aventura épica para restablecer el equilibrio antes de que se pierda toda la esperanza...
Pros
Gran variedad de criaturas
Historia sencilla y divertida
Dificultad adecuada
Contras
Traducción con errores
No tiene opciones multijugador
Caídas de frames
8
Recomendable

One thought on “[Análisis] Nexomon: Extinction

Comments are closed.