![[Análisis] Sniper Elite 5 [Análisis] Sniper Elite 5](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2022/05/Sniper-Elite-5-Principal.jpg)

Tras el final de Sniper Elite 4, que no desvelaremos para no estropear la historia (os dejamos aquí mismo el análisis realizado en su día), nuestro protagonista salió de las tierras mediterráneas de Italia para perseguir a los nazis que conviven en las tierras de nuestros vecinos franceses. Como en las entregas anteriores, controlaremos al estadounidense Karl Fairburne, uno de los mejores francotiradores del mundo que ha tenido que lidiar con decenas de nazis y, por muy raro que parezca, zombies nazis.
Vive la résistance
Nuestro héroe Karl Fairburne se ha tenido que infiltrar en una misión de alto secreto liderada por los estadounidenses, en la que su objetivo principal será debilitar las fortificaciones que nos podemos encontrar entre las costas de Gran Bretaña y Francia. El problema es que todo esto coincidirá con el día D.
El día D es un término utilizado para señalar una fecha concreta y que suele ser usado por los militares y los historiadores, haciendo así referencia al día 6 de junio de 1944, cuando se realizó el famoso desembarco de Normandía. El juego comienza en mayo de 1944 en la región de Francia, y nos pondremos en contacto con miembros que pertenecen a la resistencia.
Junto a la resistencia, descubriremos que los nazis están haciendo un plan para que la guerra cambie a su favor, denominado este plan como Operación Kraken. Nosotros tendremos que desvelar qué están planeando las fuerzas alemanas, encontrar una manera de que la Operación Kraken no pueda realizarse y encontrar y acabar con su líder Abelard Möller.
Diferentes maneras de jugar con el rifle
Antes de adentrarnos más en la jugabilidad de Sniper Elite 5, cabe destacar que no solo tendremos la campaña y algún modo más, sino que hay contenido para pasarnos horas y horas con Karl Fairburne.
Lo primero de todo es que nos encontramos ante una campaña que cuenta con una duración aproximada de 12 a 15 horas si vamos bastante al grano, pero que si hacemos todas las secundarias, puede llegar a las 30 horas. Esta campaña la podemos hacer en solitario o con alguien más, ya sea un desconocido o un amigo. Esto nos puede llegar a facilitar las cosas y divertirnos más a lo largo de los 9 enormes niveles de los que consta el juego.
Luego todo lo que tenemos son modos multijugador online, y uno de los más entretenidos y divertidos es el Modo Invasión. Esta vez no estaremos en el bando americano o francés, sino que seremos un soldado del ejército alemán. Este modo nos recordará a uno que pudimos ver en Watch Dogs, en el que una persona aleatoria se metía en tu partida para hackearte. Nos meterán en la partida de alguien y nuestro objetivo será acabar con él, mientras que el host de la partida tendrá que encontrarnos y matarnos. El mapa es bastante extenso, así que hay unos teléfonos dispersos que si los usamos, nos darán una pista para finalizar la búsqueda y muerte con éxito.
Ya en la parte global de multijugador, nos encontraremos con varios modos contra otras personas de todo el mundo. Tendremos el clásico Todos contra todos, en la que deberemos vigilar todos nuestros flancos mientras acabamos con los demás jugadores. También esta el modo Partida por equipos, que será exactamente lo mismo que el modo anterior, pero en vez de haber 1 contra 15 seremos 8 contra 8. La lucha de pelotones reduce aún más los grupos, llegando a ser 4 de 4 jugadores cada uno.
Ya solo quedan dos modos más, el primero es el de Lados opuestos, y como su nombre indica habrá dos lados y en cada uno de ellos un equipo de 8 personas. Su objetivo es acabar con el equipo contrario desde la distancia, puesto que estaremos separados por un gran barranco o modificación de terreno para no acceder a la zona enemiga.
El último de todos los modos es el de Asalto el cual tendremos que aguantar una serie de oleadas de enemigos. En cada ronda saldrán cierto número de enemigos que deberemos acabar con ellos, y aparte tendremos que vigilar que no nos quiten las zonas marcadas en el mapa. Este modo se parece bastante a partes de los Zombie Army, juegos de la misma saga que nos encerraban en alguna zona y teníamos que aguantar oleadas de nazis zombies. Se puede jugar tanto en solitario, como con ayuda de 4 amigos o gente de todo el mundo.
Adentrándonos en las tierras francesas
Sniper Elite 5 nos presenta una serie de misiones que se dividen entre los diferentes mapas. Cada uno de ellos será un gran y extenso terreno lleno de enemigos y recovecos que tendremos que aprovechar. Siempre tendremos la misión principal, y mientras vayamos explorando parte de los lugares, es posible encontrar secundarias que si decidimos hacerlas, no solo descubriremos cosas que no desvelaremos, sino que conseguiremos armas y equipamientos nuevos.
Podremos ir por donde queramos, e incluso entrar dentro de cada casa y castillo que nos encontremos. Pero los soldados alemanes pueden estar patrullando por los lares que vayamos, así que tendremos que ir con ojo avizor. Con nuestros prismáticos podremos marcar a los enemigos, o también con la mira del rifle, y es algo que nos ayudará y nos afectará negativamente. Todo objeto o persona que sea marcado lo estará hasta el final del nivel, así que si marcamos a muchos soldados y no acabamos con ellos llenaremos la pantalla de símbolos.
Deberemos aprender a ir en sigilo en todos los niveles. Sniper Elite 5 no es un shooter como Call of Duty o Battlefield en el que puedes ir a por todo el mundo, aquí deberemos pensar en cada movimiento que queramos hacer y como realizar las muertes enemigas. Nos iremos encontrando hierba alta para ir agachados o tumbados, hay múltiples caminos para llegar a nuestros objetivos, maneras de despistar o atraer a los enemigos y formas de ir por zonas oscuras o apagar las luces.
Si intentamos disparar a todo lo que arroje sombra nos encontraremos en un callejón sin salida, y más si los alemanes dan la alarma o estamos en una zona fácilmente accesible para los vehículos. Si vamos a disparar, tenemos que estar seguros que el disparo será certero y llamará poco o nada la atención. Podremos tener balas silenciosas que nos ayudarán, y se puede preparar trampas para que caiga el enemigo sin que seamos descubiertos.
Si decidimos ir por el camino de la violencia se nos vendrá una horda de nazis encima y no sabremos ni de donde nos vienen los tiros, pereciendo en la misión en poco tiempo. Llevaremos en nuestro inventario una pistola, una ametralladora y nuestro queridísimo rifle, además de diferentes tipos de bombas y elementos curativos. Dependiendo de la puntería que tengamos, saldrá algo típico en la saga, se activará la cámara lenta de la bala junto con los rayos X y veremos como atraviesa la parte corporal y empieza a sangrar.
Árbol de habilidades y mejoras de armas
Por cada muerte o misión que nos vayamos pasando iremos ganado puntos de experiencia, lo que nos permitirá ir subiendo de nivel. Por cada uno de ellos nos darán un punto de habilidad y tendremos la ocasión de conseguir habilidades que nos facilitará nuestra aventura. Habrá tres ruedas de habilidades diferentes, diferenciadas por ser mejoras en la capacidad de objetos, en la resistencia y vida de nuestro personaje y en la capacidad para poder disparar más y aguantar disparos. Nosotros decidiremos que nos viene mejor, dependiendo en la manera que tenemos de jugar.
Aparte de estas habilidades nos iremos encontrando en los mapas, o si completamos misiones secundarias y principales, piezas y armas nuevas. Sniper Elite 5 cuenta con un sistema de cambio de piezas del arma bastante cuidado al detalle. Ponemos el arma que queramos usar, y de ahí decidiremos como equiparla. Se podrá intercambiar cualquiera de las piezas, y tendrán cada una de ellas mejoras o algo negativo. Lo podremos ver que nos ofrece esa parte del arma, además de ver como cambiaría las estadísticas de ella.
Hasta el fondo de la trinchera
Sniper Elite 5 ha mejorado frente a sus entregas anteriores, tanto en el aspecto gráfico como en el jugable, y aún así no llega a ser perfecto. Hay algunas texturas un tanto irregulares en comparación con las demás del entorno, hay problemas en las cinemáticas y los personajes no están tan bien detallados. Pero no se nota tanto y acaba quedándose a un lado cuando vemos los grandes y detallados entornos exteriores y los interiores de los edificios. Todo ello acompañado con una iluminación que hará que el juego brille con luz propia.
Cabe destacar lo bien que está el apartado sonoro también. Aunque todos los personajes hablen en inglés, tienen un acento muy marcado y sabremos diferenciar si son franceses o alemanes con solo escuchar unas palabras. La música si que se queda un poco de lado y nos dejan con el sonido ambiental del viento, los pájaros y los disparos que se avecinan.
Liberté, egalité, fraternité
Sniper Elite 5 ha cogido la fórmula de todas las entregas anteriores y lo ha mejorado hasta un punto tan alto que ha superado lo ya visto. Siempre estaremos emocionados al disparar desde lejos un tiro certero, o con los nervios a flor de piel entrando en terrenos llenos de enemigos de manera sigilosa. Usemos el método que usemos, hay un equilibrio perfecto en la manera de jugar de cada uno.
Nunca nos llegaremos a cansar, ya que podemos jugar a los modos online o repetir los diferentes niveles de la campaña e intentar hacer las misiones de otra manera. No habrá dos partidas iguales, y el título se adapta al ritmo del jugador para que sea la mejor experiencia posible.

Jorcelo
Jugador que ha atravesado Green Hill, el árbol Deku, las ruinas de Zanarkand, Anor Londo y lo que queda. Todo a bordo de una nave poligonal, con un perro que habla y un pato que no cura. Cojo una patata y me la como
Noticias relacionadas
![[Análisis] Metal Slug Tactics [Análisis] Metal Slug Tactics](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/11/Metal-Slug-Tacticss-480x360.webp)
[Análisis] Metal Slug Tactics
Antonio GallardoNov 08, 2024![[Análisis] Ravenswatch [Análisis] Ravenswatch](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/10/Ravenswatch-Sale-Early-Access-jpg.webp)
[Análisis] Ravenswatch
Antonio GallardoNov 05, 2024![[Análisis] Unknown 9: Awakening [Análisis] Unknown 9: Awakening](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/11/Unknown-9-480x360.webp)