Fecha de Lanzamiento
21/04/2023
Distribuidora
Plaion
Plataformas
PlayStation 5, Xbox Series, PlayStation 4, Xbox One y PC
Versión Analizada
PlayStation 5
Parece mentira que, tras tantísimos años, por fin tengamos el lanzamiento de Dead Island 2 a la vuelta de la esquina. Lo que debería haber sido una secuela sencilla de realizar ha estado cocinándose durante más de 10 años, pasando por más aventuras y desventuras que el bueno de Ulises en su regreso a Ítaca: cambios de estudio, múltiples ideas desechadas, distintos estilos de diseño de niveles… Nunca sabremos con exactitud cómo eran las primeras versiones que se desarrollaron de este juego, pero lo que sí que está claro es que no estamos ante el mismo juego que se anunció en el ya lejano 2014. Yager, la desarrolladora original conocida por Spec Ops: The Line, realizó la base de un juego que nunca vio la luz del día. Y aunque Sumo Digital (genios detrás de Sonic & All Star Racing Transformed y Sackboy: A Big Adventure) intentó recoger el testigo tras la salida del estudio alemán, lo cierto es que su trabajo acabó siendo rechazado. Sin un estudio detrás, todo apuntaba a que Dead Island 2 estaba tan muerto como los principales enemigos de la serie… Pero nada más lejos de la realidad, pues ante la sorpresa de muchos en 2021 se anunció que Dead Island 2 regresaba de la mano del mítico estudio Dambuster.

Quizá este nombre no os diga mucho, pero si os decimos que son los padres detrás de la serie Time Splitters o que también ayudaron en la creación de la serie Crysis… Pues sí que parecen poder estar a la altura de la serie. La primera entrega de la franquicia no era un título redondo, pero lo cierto es que conseguía presentar un sistema de juego divertido y original en donde el RPG y la acción más desenfrenada se daban la mano. Con Riptide la franquicia recaía en la falta de creatividad y en un modelo similar al original, lo que decepcionó a muchos fanáticos. Esta nueva entrega no solo es la oportunidad perfecta para darle una segunda vida a la serie y mejorar los puntos en los que las primeras entregas flojeaban, si no que también puede ser clave para demostrar el potencial de Dambuster. En una industria en el que los videojuegos de zombis son comparados con titanes de la talla de Resident Evil o The Last of Us, ¿Puede una propuesta como Dead Island 2, más desenfadada y alocada, triunfar? Sin más dilación, veamos qué tal ha salido el título, y si han pasado o no los años por la franquicia. ¡Dentro análisis!

 

Inmunidad de grupo

La historia de Dead Island 2 nos traslada a la prestigiosa ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos. Esta tiene todo lo que podríais esperar: un clima cálido, grandes playas para disfrutar del mar, una enorme multitud de estudios de rodaje… De todo, menos personas vivas. Y es que Los Ángeles ha caído ante una infección vírica que transforma a las personas en criaturas hambrientas con sed de sangre, también conocidas como zombies. El juego nos pondrá en la piel de un superviviente que, tras sobrevivir a un accidente aéreo, acaba descubriendo que es inmune a la infección. Esta bendición le permitirá adentrarse en los lugares más peligrosos de la icónica ciudad para rescatar a los supervivientes, descubrir la verdad detrás de la infección y encontrar una ruta de escape hacia tierras más seguras. Así, la historia se estructura de una forma bastante lineal, llevándonos a explorar poco a poco los principales barrios de la ciudad. Podremos conocer lugares tan icónicos como Beverly Hills, Hollywood o la playa de Santa Mónica, y su recreación es bastante acertada. En este sentido, la ambientación es uno de los puntos más fuertes del juego, pues consigue presentar una versión creíble del entorno y este da muchísimo juego tanto a nivel de narrativa como a nivel de diseño.

Como ya ocurría en la primera entrega, al empezar la partida podremos elegir a un personaje de entre varios disponibles. Cada uno de estos cuenta con una personalidad y unas características propias, al mismo tiempo que nos permiten acceder a habilidades exclusivas. La idea es bastante buena, especialmente en lo referente al modo multijugador del juego, si bien el título peca de no alterar mucho la historia en base a con qué personaje juguemos. Esto hace que el título no sea tan rejugable como debería, más allá de las posibilidades que ofrece el modo multijugador, si bien la escasa duración del modo campaña (que no sobrepasa las 10/15 horas de duración) invita a que, por lo menos, le demos una segunda vuelta para conocer las habilidades de otros personajes. ¡Ah, y no os olvidéis de las misiones secundarias! El juego está plagado de estas, y muchas cuentan con historias muy divertidas que referencian a ciertas personas y ciertas películas. Por otro lado, el título trae consigo una genial localización al castellano que, incluso, consigue adaptar de forma acertada ciertas bromas locales y ciertos juegos de palabra.

 

Regla número 1 del código del mata-zombies: Mata y Remata

Pasando a hablar de la jugabilidad del título, Dead Island 2 decide no arriesgar al implementar un sistema de juego muy similar al de la primera entrega de la serie, centrado en la creación y mejoras de armas y en la acción desenfrenada. A diferencia de lo que podría pensar más de uno, no nos encontramos con un título de mundo abierto al uso, si no que podremos explorar un conjunto de zonas de la ciudad algo limitadas y lineales. Quizá esto pueda decepcionar a más de un jugador, ya que la ciudad de Los Ángeles da mucho juego para dar forma a un escenario sandbox, pero lo cierto es que esta estructura engancha rápidamente: durante las primeras horas iremos conociendo poco a poco cada una de estas zonas y, aunque algunas puedan resultar excesivamente similares, lo cierto es que el diseño de niveles incita a explorar cada rincón. Sin embargo, esta estructura presenta un problema algo preocupante, puesto que hay una clara falta de contenido extra. El juego no brilla precisamente por su variedad jugable, y esto se refleja en una constante repetición de la estructura de misiones: siempre tendremos que ir de un punto A a un punto B, masacrando a los zombis que pillemos por el camino y derrotando al jefe de turno, para así poder volver al punto de partida. Hay muy pocas misiones que se salgan de este molde, lo que es una verdadera pena, y más teniendo en cuenta que, como os decía en el apartado anterior, las historias que presentan muchas de estas misiones están realmente bien.

El principal problema de este juego, más allá de esta estructura repetitiva, es que no parece que haya aprendido nada de los cambios que se han realizado en la industria del videojuego durante la última década. El videojuego de acción ha evolucionado mucho, y los avances tecnológicos han permitido desarrollar juegos cada vez más distintos y complejos, rompiendo incluso las barreras entre la linealidad y el sandbox puro y duro. Dead Island 2 mantiene las mismas ideas que el título original, añadiendo un par de novedades que gustarán mucho a quienes disfrutaron del título original… Pero que quizá no terminen de convencer a los más escépticos. El sistema de combate es algo tosco, pero funciona a las mil maravillas y engancha gracias a la enorme variedad de armas y mejoras que podemos encontrar. También se agradece la presencia de las habilidades especiales, que nos permiten conseguir ciertas bonificaciones y realizar ciertos ataques, tales como la maravillosa patada voladora (nuestro mayor aliado, y el ataque más divertido de todo el juego).

 

Los Ángeles, tierra de oportunidades… Y muerte

Pasando a hablar del apartado visual del título, lo sorprendente de Dead Island 2 es que, a pesar de la enorme cantidad de problemas que ha sufrido durante su desarrollo, mantiene un buen nivel gráfico. Y vale, no nos encontramos con la calidad de títulos triple A tales como los de Naughty Dog o Rockstar, cuyo nivel de detalle es enfermizo, pero sí que encontramos un juego que apuesta por unos escenarios vistosos y detallados, en donde destaca el nivel de detalle de ciertas texturas, el uso de colores vivos y la iluminación. No todo es perfecto, y de hecho creo que hay aún mucho que mejorar en lo referente a las expresiones faciales de los personajes humanos (que son inexistentes) y a la presentación de ciertos efectos, tales como el humo o el fuego, pero considero que el trabajo presentado es decente. Mención especial al tratamiento del gore y a la deformación de los cuerpos de los no-muertos, que es sorprendente e innovador.

En lo técnico, el juego sí que requiere un mayor nivel de pulido, puesto que durante mis partidas he encontrado una buena cantidad de problemas y errores. Estos han ido desde cosas banales, como no poder saltar en un punto concreto, hasta cosas más problemáticas, como no poder coger ciertos objetos. Incluso en un par de ocasiones he tenido que reiniciar la partida, lo que es señal de que el juego necesita urgentemente un parche. Por suerte, en PS5 el juego funciona a las mil maravillas, presentando unos tiempos de carga muy breves y un rendimiento estable. Por último, a nivel sonoro el juego funciona realmente bien, destacando tanto la dirección de sonido como el doblaje.

 

Conclusión: Una secuela conservadora y entretenida

Dead Island 2 es un juego increíblemente conservador, que apuesta por preservar la esencia del título original para atraer a los fans sin pensar en ninguna clase de innovación. Es un juego algo oxidado en su propuesta, pero no por ello es menos divertido, siendo adictivo el ir consiguiendo buenas armas para destrozar los cuerpos de los no muertos que pululan por Los Ángeles. Eso sí, al juego le hace falta una revisión técnica para mejorar los errores y los problemas que presenta. Los fans de los juegos de zombis disfrutarán del título, y aunque hay apuestas mejores en el mercado, es imposible no pasarlo bien pegando patadas voladoras.

Sinopsis
Los Ángeles está en cuarentena y el Ejército se ha replegado. Solo tú y algunos capullos arrogantes, casualmente resistentes al patógeno, sois responsables del futuro de Los Ángeles… y de la humanidad. Explora la emblemática ciudad de Los Ángeles, pero bañada en sangre. Conoce a personajes ambiciosos, mata a un sinfín de enemigos... ¡Y evoluciona para convertirte en el matazombis definitivo!
Pros
Las historias que presenta el juego son muy divertidas e interesantes, y su ambientación es oro
El sistema de combate funciona gracias a lo divertido y adictivo que es
A nivel sonoro y gráfico el juego funciona realmente bien
Contras
Su rejugabilidad es escasa, a pesar de que podemos disfrutar con la compañía de otros jugadores
Puede volverse un tanto repetitivo, y no innova nada
Graves problemas en cuanto a bugs se refiere
7.5
Recomendado
Antonio Gallardo

Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.