Doraemon es una de esas series icónicas que van pasando de generación en generación y que todos hemos visto en algún momento de nuestra vida. ¿Quién no ha desayunado o merendado viendo las aventuras de este divertido gato cósmico que siempre sacaba de problemas al vago de Nobita?
Es la primera vez que un juego basado en este anime llega a nosotros, pero lo que no imaginábamos es que lo hiciera uniéndose a la famosa franquicia Story of Seasons. Juntando ambos títulos nos encontramos con un gran trabajo que llega de la mano de Bandai Namco y que pasamos a desengranar a continuación en este análisis.
Cambiando de dimensión
Nuestra historia comienza en la ciudad donde Doraemon y sus amigos viven sus aventuras en el anime. Nos metemos en la piel de Nobita que, como viene siendo habitual, anda vagueando en su casa en lugar de preparar el proyecto de fin de curso que debe presentar antes de las vacaciones. Tras una soberana bronca de su madre, nuestro protagonista sale con sus amigos Shizuka, Gigante, Suneo y Doraemon en busca de posibles ideas para presentar en el colegio.
Tras encontrar una semilla, el grupo de amigos decide plantarla en el parque y usarla como proyecto, pero no se imaginaban lo que iba a suceder a continuación. Esta comienza a crecer de manera desmesurada cogiendo a nuestros amigos y enviándoles a otra dimensión. Mientras esto sucede Doraemon trata por todos los medios de detenerlo sacando inventos de su bolsillo con la mala fortuna de que los pierde todos antes de aterrizar en una tierra extraña.
Con la idea de buscar respuestas, el grupo decide poner rumbo hacia el pueblo más cercano y, de camino se topan con Ranch, un joven que les ofrece ayuda y alojamiento en su granja mientras averiguan qué ha podido ocurrir.
Después de hablar con la abuela Ravi que les pone al corriente de la situación, nuestros amigos deben empezar a trabajar en el pueblo Natura mientras encuentran una forma de volver a casa. De este modo cada uno de los integrantes logra obtener trabajo en los diferentes puestos del pueblo, salvo Nobita que finalmente consigue gestionar una vieja granja de la familia de Ranch.
Muchas actividades para no aburrirte
Una vez que nos han dado las nociones básicas de cómo gestionar nuestra granja, comienza nuestra aventura. Nuestro día dará comienzo a las 6 de la mañana donde Nobita deberá hacerse cargo de todo lo relacionado con la granja: cultivar, pescar, alimentar a los animales, etc. Y como ocurre en la vida real, el trabajo puede llegar a ser agotador.
El personaje contará con un medidor de energía que se irá agotando a medida que vayamos realizando diferentes actividades cotidianas, por lo que tendremos que gestionar bien nuestros esfuerzos para no acabar agotados de buena mañana. Si esto llegase a ocurrir hay varios métodos para recargar energía: durmiendo una siesta, comiendo algo o utilizando unas pegatinas que Doraemon nos facilitará para poder seguir trabajando con toda la vitalidad posible.
Dispondremos de un calendario en el que nos indican los diferentes eventos que vayan a tener lugar durante el mes en el que nos encontremos. Además nos mostrarán las cuatro estaciones del año lo que deberemos tener en cuenta a la hora de cultivar las semillas ya que cada una pertenece a una estación en concreto (podremos distinguirlas por el color de la bolsa que las almacena).
Todos los productos que vayamos recogiendo diariamente los podremos depositar en un baúl situado en la granja para posteriormente venderlos. Doraemon pasará todos los días a las 6 de la tarde para llevarse todo lo que hayamos depositado allí y nos pagará por ello. El dinero nos servirá para mejorar nuestras herramientas, aumentar el tamaño de la granja o comprar diferentes materiales. Debemos tener en cuenta que a la hora de adquirir algo en las tiendas disponibles en el pueblo, cada una de ellas tendrá un horario determinado y no podremos ir cuando nos apetezca o necesitemos.
Cualquier insecto, pez o cultivo que recojamos tendrá una valoración que aparecerá en el mismo producto una vez que lo hayamos recolectado. Esta valoración vendrá marcada con estrellas y oscilará entre media estrella y cinco estrellas. Evidentemente cuanto mejor valoración tenga el producto que vayamos a vender, más dinero obtendremos por él.
Gestionar una granja no consiste solo en sembrar cultivos, también deberemos cuidar los animales que vayamos adquiriendo. En la granja dispondremos de un granero y un establo donde vivirán nuestras ovejas, vacas y gallinas. Para que estas nos den buenos productos, deberemos cuidarlas adecuadamente, no basta solo con alimentarlas todos los días, tendremos que sacar a los animales al exterior para que les dé el aire fresco y tengan una mejor salud debiendo tener especial cuidado en ello, ya que si los dejamos a la intemperie durante la noche, es posible que se pongan enfermos y tengamos que adquirir medicación para poder curarlos.
En algún momento determinado del juego tendrá lugar un acontecimiento que tendrá que ver con la historia principal y nos indicarán qué debemos hacer para poder volver a nuestro mundo.
El juego está planteado para jugar sin presión, ya que el desarrollo es lento y pausado, por lo que no es muy recomendable para aquellos que quieren tener las cosas creadas desde el minuto uno, porque realizar cualquier acción nos llevará su tiempo.
Gráficos ambientados en la serie
El apartado artístico del juego es muy agradable, ya que nos encontramos con colores suaves y relajantes que no cansan la vista, teniendo en cuenta que es un juego que requiere muchas horas. Los personajes son fieles a la serie salvo por sus vestimentas que están ambientadas en la vida granjera. Los paisajes están muy bien elaborados encontrándonos con muchos detalles en las diferentes zonas que podemos visitar dependiendo de la estación en la que nos encontremos y la hora del día que sea, así, veremos como a las 17:00 de la tarde el sol comienza a ponerse y la luz comienza a ser más cálida y tenue.
Las diferencias entre jugarlo en modo portátil o sobremesa son mínimas, ya que en ambos modos el juego funciona perfectamente.
Banda sonora un tanto repetitiva
Cuando pasas un tiempo jugando al título terminas cansándote de escuchar constantemente la melodía que te acompaña cada día, por lo que al final seguramente termines por minimizar el sonido para no acabar harto de la música. El juego viene con audios en inglés pero trae subtítulos en nuestro idioma, algo que se agradece para poder comprender todo lo que nos irán contando.
Un juego entretenido para todos los públicos
Doraemon Story of Seasons es lo que es, un juego para dedicarle muchas horas ya que para mejorar nuestra granja o conseguir nuevo equipamiento necesitaremos dinero y para conseguirlo deberemos trabajar mucho y ahorrar.
El juego se ha creado con la idea de que el jugador pueda relajarse mientras gestiona su granja sin ninguna presión, por lo que si eres de los que no tienen paciencia, este título no es para ti sino para aquellos que cuando quieran pasar horas jugando busquen algo tranquilo.
Para terminar el análisis os dejamos con el vídeo promocional de lanzamiento de este entretenido juego.
Nestares
Nací con un mando debajo del brazo. Soy una adicta a los videojuegos y al anime de nivel 36. Coleccionista en mis ratos libres