Todos aquellos que nos dedicamos a jugar en un PC a títulos online sabemos de sobra lo importante que es tener un buen ratón y un buen teclado, y es que si no tenemos un producto de calidad que responda rápidamente a nuestras pulsaciones, nos manejaremos mucho peor en situaciones de riesgo, pudiendo esto suponer el salvar la vida contra un ataque rival o incluso entre ganar y perder. Es habitual que los jugones de hoy en día opten por un teclado mecánico para sus partidas diarias, y ya os hemos hablado anteriormente de unos cuantos en esta misma web, pero hoy venimos a hablaros del HyperX Alloy Elite de HyperX.
HyperX es la división de productos de alto rendimiento de Kingston Technology, sí, habéis leído bien, seguro que al leer Kingston rápidamente habéis pensado en las tarjetas de memoria SD o micro SD que todos hemos visto en cualquier tienda informática, y no es para menos ya que son el mayor fabricante de memoria independiente del mundo. HyperX se formó en 2002 y con el tiempo ha conseguido aumentar el negocio expandiéndose más allá de las unidades de memoria para fabricar auriculares, alfombrillas, ratones o teclados. Asimismo HyperX se compromete a ofrecer productos fiables con los mejores niveles de rendimiento, y no es para menos ya que actualmente patrocina a 20 equipos de gaming en todo el mundo y es el principal patrocinador de los eventos Intel Extreme Masters y Dreamhack. Los productos de HyperX están diseñados para cumplir con las necesidades más exigentes de los gamers profesionales, ofrecerles una ventaja decisiva y ayudarles a estar siempre en su mejor momento.
Especificaciones técnicas
Características
-
La barra de iluminación única y los seis efectos de luz dinámicos ofrecen un brillo sin igual
-
Estructura sólida de acero
-
Teclas mecánicas CHERRY MX que proporcionan fiabilidad
-
Botones multimedia especializados y rueda de gran volumen
-
Botones de acceso rápido para obtener brillo, efectos de iluminación y modo de juego
-
Conecta de forma adecuada los dispositivos a través del conector USB 2.0
-
Funcionalidades 100% Anti-ghosting y N-Key Rollover
-
Reposamuñecas cómodo y desmontable con revestimiento suave
-
Teclas adicionales con textura de color titanio y herramienta de extracción de teclas HyperX
Unboxing
El HyperX Alloy Elite viene en una caja de cartón duro donde el color predominante es el negro, que se entremezcla a veces con el rojo y en menor medida el blanco. A primera vista destaca la imagen del HyperX Alloy Elite presidiendo la caja, con su característica iluminación roja y su reposamuñecas acoplado a este. Junto a este podemos ver una pegatina circular en la parte superior derecha donde se alude a las teclas mecánicas de las que hace gala el teclado, las CHERRY MX RED. En la parte trasera de la caja podemos ver cuatro imágenes del teclado numeradas, en las cuales se puede ver el puerto de conexión USB 2.0 trasero del teclado, el trío de botones de acceso rápido al brillo, efecto de luces y modo juego; así como las teclas adicionales que acompañan al teclado y su sólida estructura de acero.
[wonderplugin_gridgallery id=226]
Una vez que retiramos la primera parte, nos encontramos con una caja de cartón totalmente negra, que una vez abierta nos permite ver el HyperX Alloy Elite dentro de un plástico. Debajo encontraremos documentación en forma de un libro de instrucciones y una tarjeta que nos felicita por unirnos a la familia de la marca, así como un juego de teclas alternativas con un atractivo acabado metálico rugoso bastante curioso, además por supuesto, de un extractor de teclas y un reposamuñecas que podemos unir al HyperX Alloy Elite.
[wonderplugin_gridgallery id=227]
HyperX Alloy Elite
Por lo que he podido ver, está claro que HyperX entró en el mercado de los teclados como un competidor a tener muy en cuenta con el lanzamiento de HyperX Alloy FPS en 2016. Al centrarse estrictamente en materiales de alta calidad y rendimiento en bruto, HyperX logró destacar entre los competidores al ofrecer una alternativa más ligera a los teclados de juegos tradicionales. Poco más de un año después, HyperX ha regresado con dos nuevos modelos, HyperX Alloy Elite y HyperX Alloy FPS Pro, demostrando que el enfoque minimalista es exactamente lo que el mercado de los teclados para juegos necesita en este momento.
Durante las últimas dos semanas, he estado probando el modelo HyperX Alloy Elite, y se ha convertido rápidamente en uno de mis teclados favoritos para los juegos competitivos. El HyperX Alloy Elite impresiona en casi todos los sentidos. El diseño, el rendimiento y el precio están perfectamente equilibrados, lo que convierte a Alloy Elite en uno de los mejores valores de este año para los entusiastas de los FPS o MOBA.
[wonderplugin_gridgallery id=230]
El HyperX Alloy Elite cuenta con un elegante diseño estético. Su bonito y moderno estilo es una extensión del Alloy FPS del año pasado, y se ve fantástico cuando está en acción. La superficie negra mate acentuada por los LED vívidamente iluminados es un verdadero placer para los ojos, y la barra de luz añadida situada hacia el extremo superior proporciona un agradable toque visual.
Sin embargo, su característica sobresaliente más inmediata es el peso y la robustez general. El Alloy Elite es un tanque de casi 1500g. El marco de acero está diseñado para soportar sesiones de juego rigurosas, y el músculo extra asegura una base más estable durante nuestras horas de juego. Adoro la calidad industrial pesada, ya que hace que el teclado se sienta como un producto premium.
[wonderplugin_gridgallery id=231]
Tristemente el HyperX Alloy Elite carece de algunas opciones interesantes que estamos acostumbrados a ver en otras marcas populares, como las teclas de macro programables, un software de administración o la posibilidad de cambiar la iluminación del teclado a diferentes colores según nuestro antojo. HyperX parece querer centrarse más en el rendimiento puro y sin esfuerzo. Si bien ofrece funciones como controles de luz y un botón de modo de juego, es un dispositivo gaming más optimizado que está orientado a los usuarios que buscan calidad superior. Y, francamente, los botones multimedia agregados y el dial de volumen son tan prácticos que compensan la falta de extras.
El HyperX Alloy Elite viene con tres opciones diferentes: switches CHERRY MX azul, marrón o rojo. Los switches azules son para jugadores que prefieren los teclados mecánicos de la vieja escuela. Proporcionan una retroalimentación auditiva y táctil sustancial, que es una situación de amor u odio según la preferencia del usuario. Los switches marrones son los más equilibrados entre velocidad, precisión y comodidad. Siguen ofreciendo un click satisfactorio pero disminuyen el peso y la resistencia extra. Los interruptores rojos son los más silenciosos, con una capacidad de respuesta ultrarrápida y una respuesta táctil mínima. Ciertamente no son tan suaves como los switches de membrana, sino más bien se quedan en un punto intermedio. Según hemos podido comprobar en la web de la marca, los colores disponibles de las teclas varían según el país, y en nuestro caso hemos realizado la revisión con el de switches rojos. Asimismo, cabe destacar que los CHERRY MX ofrecen una garantía de más de 50 millones de pulsaciones por tecla.
[wonderplugin_gridgallery id=232]
Apenas hay una curva de aprendizaje cuando se usa el Alloy Elite por primera vez, y los rápidos switches CHERRY MX rojos se sienten naturales en cuestión de minutos. La capacidad de respuesta es particularmente útil cuando se utilizan las teclas numéricas. Un toque sutil es suficiente para obtener una respuesta, lo que brindará un gran alivio a las manos de los jugadores que dediquen más cantidad de horas a su juego diario.
El teclado también se envía con teclas WASD texturizadas reemplazables que proporcionan una ayuda táctil mientras se juega, y dan un toque bastante original al acabado del teclado. Igualmente se añaden las teclas 1,2,3 y 4 de color metálico aunque en este caso sin textura alguna más allá de la común del resto de teclas. Estas teclas extra son sin duda una gran adición al pack, y añaden un beneficio notable al mover nuestras manos a través de las teclas a ciegas.
[wonderplugin_gridgallery id=233]
El reposamuñecas está hecho de plástico con un acabado de goma que es bastante agradable al tacto, además de un buen grip que nos será de gran utilidad para evitar que nuestras manos puedan resbalar al apoyarlas en este. Podemos unir el reposamuñecas al teclado con facilidad gracias a un pequeño mecanismo de enganche que garantiza que se junten perfectamente. Si estáis esperando encontraros con un reposamuñecas como los que estáis acostumbrados a ver en los teclados Razer de gama alta, no tienen nada que ver, dado que este no está acolchado.
El cable de nylon trenzado de casi 2 metros de longitud, es bastante grueso y se nota que es de gran calidad y que su revestimiento es un símbolo de garantía de que no tendremos ningún problema con este.
Conclusión
HyperX no es una marca que haya estado produciendo teclados por mucho tiempo, lo que hace que sea más impresionante todavía que el Alloy Elite sea tan bueno. Si bien no es tan personalizable como algunos de sus competidores, y la retroiluminación no se adapta a todos los gustos, sus fundamentos son más que sólidos. Las claves, el diseño y el rendimiento son excelentes. El teclado se ve fantástico, se siente genial y ofrece una acción suave con una precisión impresionante, además de ser muy resistente, y particularmente me han encantado las teclas extras de color metalizado con esa textura que tienen.
Quizás el precio del producto consiga espantar a más de uno, y es que por 140€ que cuesta en Amazon, desde luego no está al alcance de todos los bolsillos, y ciertamente en este rango de precios tienen competidores serios que están a su altura, por supuesto, todo depende de que características valoréis más en un teclado.
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.