Originalmente revelado en el E3 2017, Sushi Striker: The Way of Sushido dejo unas sensaciones divididas entre los jugadores. Algunos estaban confundidos al respecto, otros por el contrario, estaban molestos porque no veían con muy buenos ojos esta nueva IP de Nintendo, mientras que algunos vieron el potencial en la combinación única de sushi-puzzle. Tras su presentación, hubo pocas noticias sobre el juego, aunque después de eso, finalmente se dejo ver en un nuevo avance que tuvo una recepción mucho más acogedora junto con la inclusión del título lanzado en Switch y el previamente anunciado de 3DS. Ahora que todos hemos podido ver el sushi en plena acción, ¿es recomendable esta nueva adición a la biblioteca de nuestra consola?
Historia
Sushi Striker se lleva a cabo en un mundo donde se han librado guerras para hacerse con el control de este delicioso manjar. El Imperio, por un lado, desea controlar y atesorar toda esta exquisitez para sí mismos y, por otro lado, el Frente de Liberación del Sushi, que desea dar sushi a la gente libremente. Los jugadores asumen el papel de un joven niño o niña llamado Musashi, que quedó huérfano por la guerra. Un día, mientras busca algo de comida para sus compañeros huérfanos, Musashi se encuentra con un hombre llamado Franklin que simplemente está buscando llevar el amor del sushi a toda la humanidad.
Aunque Musashi crece odiando el sushi, después de probarlo, de repente desea compartir este nuevo placer con el mundo. Esto significa enfrentar inevitablemente al Imperio, que ha prohibido estrictamente todo lo que tenga relación con el sushi. La mayoría de los juegos de este estilo, tienen una historia poco destacable, pero Sushi Striker la abraza con personajes exagerados, mundos floridos y un diálogo irónico sobre lo noble que es luchar por el sushi.
Mientras que el sushi en este universo todavía está hecho de los mismos ingredientes, proviene de un lugar bastante peculiar. En lugar de estar hecho por un chef experto, el plato se manifiesta en cambio por criaturas conocidas como los Espíritus del Sushi. Básicamente se les puede considerar como Pokémon, pero en lugar de poderes elementales o habilidades, simplemente hacen aparecer varios platos de delicioso sushi que pueden usarse en la batalla.
Jugabilidad
La jugabilidad de Sushi Striker es tan extraña como la propia historia. Nos enfrentaremos a un oponente con siete cintas transportadoras de sushi de por medio, tres por jugador y un carril compartido, entre nuestro personaje y el contrario. Tu objetivo es unir tantos platos de sushi del mismo color como sea posible, algo que sin duda es mucho más fácil decir, que hacer, ya que la comida se mueve constantemente. Musashi se come el sushi con presteza enlazado y dejando una pila de platos vacíos, que luego debes arrojar a tu oponente para dañarlo. Su fuerza depende de factores como el color de la plato y la calidad del sushi. Si arrojas sucesivamente pilas del mismo color, obtienes bonos multiplicadores. Quien consigue desgastar el HP de su oponente al mínimo primero, gana. El ritmo frenético hace que el juego sea muy estimulante, y es un apuro satisfactorio para construir pilas altas de platos y desatar un fuego rápido.
Estas peleas de comida brillan a medida que avanzamos en la historia y se van introduciendo nuevas e ingeniosas mecánicas. Se pueden cambiar los engranajes de la correa transportadora, los jugadores obtendrán una ventaja especial de su tipo de sushi favorito, y hay elementos que se pueden llevar al combate que pueden agregar modificadores al desafío. Cada nivel también tiene tres estrellas de desafío que pueden desbloquear algunas áreas de bonificación ocultas si somos capaces de acumular suficientes en un área determinada.
Los elementos que más cambian el juego son los genios del sushi, 100 criaturas que otorgan poderes especiales, como inundar la correa con postres curativos o haciendo que aparezcan solamente platos de un mismo color. Poder establecer tres equipos diferentes de tres genios, y encontrar combinaciones sinérgicas de habilidades, es un esfuerzo estratégico bien implementado. Me encantaba crear combos de habilidades devastadoras para lograr victorias increíbles, y quedaba igualmente impresionado cada vez que mi oponente utilizaba inteligentemente nuevos poderes. Los genios del sushi también fomentan una mentalidad de atraparlos a todos, y al igual que en Pokémon, estos monstruitos suben de nivel después de cada batalla y evolucionan. Además, tu personaje puede fortalecerse y le puedes equipar elementos útiles, proporcionando una interesante dinámica rolera.
El juego complementa su modo historia con un modo puzle y multijugador, que admite tanto juego local como en línea. El primero es una estricta carrera contrarreloj, que debido a la suerte, es más frustrante que divertido. En el modo multijugador local, puedes usar dos tabletas Switch o compartir una, aunque esta opción coloca torpemente a un jugador en la parte posterior en lugar de dividir cómodamente la pantalla. Las partidas en línea funcionan sin problemas, y siempre que puedas encontrar oponentes, es una gran forma de mejorar tu destreza.
Dicho esto, el juego adolece de algunos problemillas. Debido a la naturaleza aleatoria de los platos de sushi, algunos triunfos se deciden por la suerte y no por la habilidad. En la mayoría de las partidas, solo puedes esperar que pasen las platos de color correspondientes y que tu oponente, de alguna manera, no logre combos alocados que acaben contigo. El factor probabilidad es más frustrante debido a la naturaleza de los combates, y se vuelve exponencialmente exasperante durante las batallas con condiciones especiales.
Los dos esquemas de control, los botones tradicionales y la pantalla táctil de la Switch, también son impredecibles. Aunque el juego está destinado a los controles de pantalla táctil, mediante el cual deslizas el dedo hacia los platos y los vas enlazando, puede ser difícil ver la pantalla con tu mano bloqueándola. Comparativamente, al usar los controles normales, simplemente se puede mantener presionado un botón, girar el control de forma salvaje, y dedicarte a intentar enlazarlos rápidamente.
Gráficos y sonido
Las escenas en Sushi Striker generalmente se reproducen en maravillosos cuadros de diálogo de estilo visual novel con los personajes que interactúan por encima. Durante los momentos importantes habrá una escena totalmente animadas. Los encantadores diseños de personajes y los apasionados temas de batalla de acción tipo anime son una maravilla. Aparte de los fondos en algunas escenas, casi todo es hermoso arte en 2D que se adapta maravillosamente y resulta deliciosamente agradable. Agrega a esto una banda sonora agradable, en ocasiones con canciones vocales, que combine bien con el ambiente de dibujos animados y tendrás como resultado una maravillosa configuración en el plano audiovisual.
Al igual que la mayoría de los títulos de rompecabezas, Sushi Striker adolece un poco por sentirse repetitivo después de un tiempo. Si bien hay algunas buenas maneras de mezclar las cosas, cada partida se siente muy similar sin demasiada variedad en general, además de aumentar la dificultad. También puede sentirse un poco molesto a veces, ya que en ocasiones se requiere volver a jugar viejos niveles para subir de nivel los genios del sushi y Musashi para sentirse lo suficientemente preparados para seguir adelante. Afortunadamente, la repetición de niveles suele valer la pena para obtener más logros, pero para aquellos que desean avanzar rápidamente para desbloquear el multijugador, puede ser un poco lento.
Conclusión
Sushi Striker es un nuevo tipo de título de rompecabezas que es rápido y requiere una gran precisión junto con muchas estrategias diferentes. No hay una forma incorrecta de jugar, con muchos caminos diferentes para convertirse en un maestro del sshi, que pueda desafiar a aquellos que se interpongan en el camino del sushi. El juego ofrece un buen nivel de desafío, pero se presta bien a aquellos que podrían ser principiantes en este tipo de títulos. Con una maravillosa y alegre historia, así como muchos momentos agradables, Sushi Striker: The Way of Sushido es un clásico casi instantáneo para el género de los rompecabezas y un placer absoluto de jugar.
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.