![[Análisis] Hand of Fate 2 [Análisis] Hand of Fate 2](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2018/07/analisis-hand-of-fate.jpg)
Hand of Fate 2 es un título ideal para Nintendo Switch. Con su combinación de tablero de mesa, juego de cartas coleccionable y RPG de acción, hace todo lo que las otras versiones del juego, excepto que en este caso de forma portátil. El éxito de Defiant Development desde el final de 2017, vuelve ahora a tener una nueva vida en 2018. Ya sea que estés jugando la serie por primera vez o haciendo doble inmersión en otra plataforma, Hand of Fate 2 es una experiencia única que se expande en comparación con el original en todos los sentidos.
¿Te apetecer jugar?
Al comenzar el título, te encontrarás en compañía de un extraño encapuchado, que quiere que juegues el “juego”. Él sirve como guía a través del mundo siendo algo así como un maestro de mazmorras. Su propósito general hacia nosotros parece estar poco claro, creo que está enojado con un usurpador y quiere que lo ayudemos. Supuestamente jugar este juego será… de alguna manera. Bueno, realmente los detalles no son muy claros, pero lo que sí entiendo es que el juego es divertido.
Estamos ante un título híbrido que mezcla el juego de rol y la acción. Comienzas como una pieza en una mesa. Las cartas boca abajo están a tu alrededor y puedes navegar un espacio adyacente a tu posición. Una vez que eliges un punto, se pueden desplegar varios escenarios, pero si se trata de un encuentro de combate, el juego cambia para tomar el control directo. Parece simple y en su mayor parte es así. Hand of Fate 2 presenta nuevas mecánicas a un buen ritmo consiguiendo así que nunca nos sintamos abrumados.
Cartas, dados, peleas y mucho más
El juego tiene dos modos diferentes, campaña y sin fin. Son muy similares, pero también hay algunas diferencias claves entre ellos. Campaña presenta 22 escenarios únicos y, según mi experiencia, todos variaron bastante. Ya se trate de la obtención de información para atrapar a un asesino, advertir a los aldeanos de que los invasores se acercan, la recuperación de reliquias para el Imperio o escalar una montaña para llegar a una Sacerdotisa, las reglas de cada escenario lo hacen sentir fresco y también ofrece cartas únicas para ese escenario. Salir victorioso de un escenario te dará algunas nuevas cartas para poder jugar con estas, y cumplir con requisitos específicos te dará aún más cartas.
Por lo tanto, aunque cada escenario tiene sus propias cartas exclusivas, el juego también nos pondrá a buscar nuevas cartas que se usan para cada escenario. En esencia, son búsquedas secundarias y darán lugar a mejores equipos, poderes adicionales para tu acompañante u otros buffs. Cada carta puede variar mucho. Puede que tengas que ejercer de carterista y robar a alguien, tomar la decisión de salvar a un niño perdido o entregarlo, luchar contra los ogros o ponerte de su lado, etc. Es este sistema el que hace que cada partida se sienta diferente, ya que hay una multitud de cartas para desbloquear y puedes elegir qué cartas introducir en el mazo antes de jugar un escenario. Por lo tanto, aquellos que son conocedores pueden compilar un mazo que les ayude o añada un handicap para hacer que un escenario sea aún más difícil.
Otro aspecto del lado del juego de mesa es cómo se desarrollan ciertos resultados. Conseguir más de un cierto número en una tirada de dados, detener una rueda giratoria, sacar la carta correcta de una baraja y detener un péndulo en el lugar correcto. La mitad se basan en la habilidad y la otra mitad en la suerte. Este sistema realmente hace un buen trabajo al mantenerte alerta y no solo leyendo texto. En general, el lado del juego de mesa es genial, ofrece una gran variedad de escenarios que te mantendrán entretenido durante mucho tiempo y realmente te hace sentir como si estuvieras participando en un juego de mesa de fantasía.
Entonces, el otro lado de la moneda es el combate. Si pisas ciertas cartas, se puede desencadenar un encuentro y la mayoría de los escenarios terminan con una pelea de jefe. Una vez que se activan, serás empujado al combate contra múltiples enemigos. Sin embargo, no siempre luchas solo, puedes elegir un compañero para que se te una y, a veces, podrás elegir también más aliados.
Los controles son simples; ataque, bloqueo, porrazo, esquivar, ataque especial, ataque del compañero, artefacto y un ataque final. Es fácil pillarle el truco, pero también es la parte más floja del juego. Simplemente no hay demasiada variedad en lo que puedes hacer y te encontrarás atacando a tu enemigo y vigilando si necesitas bloquear su ataque o esquivarlo. No obstante, mientras que las opciones son limitadas y un poco decepcionantes, la variedad de enemigos, equipos, escenarios y ritmo de las peleas nos deja un resultado bastante atractivo.
Que arma y armadura tengas equipada para afrontar una pelea es importante, ya que cada enemigo tiene su propia fuerza y debilidad. Los propios enemigos también tienen diferentes patrones de ataque que tendrás que vigilar, a pesar de que muchas peleas no pasan simplemente de matar uno a uno a todos los que te rodean. Hay algunos que requieren que ganes en una cierta cantidad de tiempo o evites que los molestos duendes escapen con el oro.
Luego también hay un modo sin fin. Aquí se aspira también a obtener la mayor puntuación posible. Centrándose en un tipo de sistema de recompensa de riesgo, elegirás una misión principal y luego misiones secundarias para competir a lo largo de estas. Si completas la misión principal y las misiones secundarias, pasarás a la siguiente y acumularás más puntos, pero si no superas las misiones secundarias que elijas habrá una penalización. Es un modo realmente bueno que agrega incluso más valor rejugable al título.
En cuanto al apartado gráfico, el juego se desenvuelve perfectamente tanto en modo portátil (en el que he echado la mayor parte de mi tiempo de juego) como acoplado en el dock. Es cierto que en una pelea contra un jefe sentí como los frames caían un poco, pero fue un caso aislado, ya que el juego funcionó de forma fluida el resto del tiempo.
[wonderplugin_gridgallery id=1474]
El mundo construido alrededor del juego es genial. Uno puede argumentar que es genérico, pero la combinación de escritura, diseño estético y música se mezclan para formar una tierra lúgubre que simplemente parece bastante desagradable. La enfermedad está en la tierra y el Imperio es una figura opresiva en el mundo. Si bien la historia general no es nada cautivadora, los encuentros individuales son realmente interesantes y divertidos.
Conclusión
Es increíble ver un juego como Hand of Fate 2 en Switch, ya que tiene una presentación perfecta y la portabilidad le sienta genial. Defiant Development ha hecho un gran trabajo al hacer que el juego funcione bien en la consola híbrida de Nintendo, para que sea comparable a los otros sistemas en los que el juego está disponible. Es probable que no juguéis a nada parecido a Hand of Fate 2, y sin duda alguna, su compra vale la pena.
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.
Noticias relacionadas
![[Análisis] MACROSS – Shooting Insight – [Análisis] MACROSS – Shooting Insight –](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/03/macross-shooting-insight-cover-480x360.webp)
[Análisis] MACROSS – Shooting Insight –
SpartanFenixMar 07, 2025![[Análisis] Virtua Fighter 5 R.E.V.O. [Análisis] Virtua Fighter 5 R.E.V.O.](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/02/virtua-fighter-5-art-480x360.webp)
[Análisis] Virtua Fighter 5 R.E.V.O.
DaiyaFeb 24, 2025![[Análisis] Ninja Gaiden 2 Black [Análisis] Ninja Gaiden 2 Black](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/01/NG2B_Key-Art_16x9-480x360.webp)
[Análisis] Ninja Gaiden 2 Black
SpartanFenixFeb 21, 2025![[Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1 [Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/03/lost-records-1-480x360.webp)
[Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1
DaiyaMar 20, 2025![[Análisis] MACROSS – Shooting Insight – [Análisis] MACROSS – Shooting Insight –](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/03/macross-shooting-insight-cover-480x360.webp)
[Análisis] MACROSS – Shooting Insight –
SpartanFenixMar 07, 2025![[Análisis] Virtua Fighter 5 R.E.V.O. [Análisis] Virtua Fighter 5 R.E.V.O.](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/02/virtua-fighter-5-art-480x360.webp)
[Análisis] Virtua Fighter 5 R.E.V.O.
DaiyaFeb 24, 2025![[Análisis] Ninja Gaiden 2 Black [Análisis] Ninja Gaiden 2 Black](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/01/NG2B_Key-Art_16x9-480x360.webp)
[Análisis] Ninja Gaiden 2 Black
SpartanFenixFeb 21, 2025![[Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1 [Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/03/lost-records-1-480x360.webp)