[Análisis] Air Conflicts

[Análisis] Air Conflicts

No tengo demasiada experiencia con los juegos de aviones, de hecho, más allá de Starlink: Battle for Atlas y algún que otro Ace Combat, creo que no he comprado nunca ninguno. De todas formas, no son un género que me tire para atrás, tampoco me apasiona pero sí que existe una atracción hacia ellos.

En este caso, he podido jugar y analizar dos títulos de la saga Air Conflicts, concretamente Air Conflicts: Secret Wars Air Conflicts: Pacific Carriers, el primero de estos salió en el 2011 y está disponible para PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360 y Microsoft Windows, el segundo data solo un año después, 2012, estando también para las mismas plataformas, aunque a ambas se les ha unido recientemente Nintendo Switch, en la cual lo hemos podido probar. Ambas entregas han sido desarrolladas por 3DIVISION y Games Farm, y han llegado a nosotros de la mano de la gente de Meridiem Games.

 

Secret Wars

Secret Wars nos pone en la piel de Dorothy Derbec, la hija de un maestro aviador cuya avioneta fue derribada junto a él cerca de Estambul. Dorothy, en vez de seguir los pasos de su padre como tal, simplemente adquiere la habilidad de aviación, mientras que se dedica al contrabando en el norte de África. Mientras trabajaba, se vio enmarronada en la segunda guerra mundial, terminando así aliada con los británicos, aunque la alianza no fuese más que una sucia forma de conseguir dinero rápido e información acerca de la muerte de su padre.

No será la única persona a la que controlaremos, porque de vez en cuando nos tocará hacer misiones ubicadas en los recuerdos del padre de Dorothy, por lo que el transcurso de la trama será un paseo cambiante entre el presente y el pasado, aunque es bastante escasa la aparición de este último.

 

Pacific Carriers

En Pacific Carriers de nuevo nos encontraremos con dos personajes alternos a los cuales controlar, aunque en este caso ambos son protagonistas de la misma historia. El primero, el norteamericano Lucas Stark, el segundo, el nipón Hideaki Hashimoto. En este caso viviremos en primera persona los dos puntos de vista de la guerra del Pacífico, incluyendo batallas tan importantes como Pearl Harbour, Midway, Iwo Jima o Wake Island. Sí, pinta bien eso de controlar un avión mientras aprendemos de historia, el problema está en que esto no sucede, pues pasan de la temática histórica muy por encima, por lo que si no sabes tú ya un mínimo de base, dudo que vayas a aprender o entender nada.

Aquí nos encontraremos con una historia que de primeras parece más simple que la anterior pues es algo que ya conocemos, a diferencia de Secret Wars donde la trama se oscurece y es original, dando así pie a evitar comparaciones con la realidad que hace que Pacific Carriers salga perjudicado, pero el hecho de que puedas vivirlo y combatir defendiendo ambas banderas es el punto a favor que le da el pase.

 

Jugabilidad

La jugabilidad es pobre, pero no mala. Nos toparemos con unas mecánicas de lo más sencillas, que supongo que para la época (recuerdo que los juegos salieron en 2011 y 2012) serían algo decente, pero estando en 2019 y habiendo salido juegos similares tan buenos como los hay, era necesario que mínimo hubiera una mejora o reinvención para convertirlo en algo pasable ahora. El control de nuestro avión es lo típico: movimiento con una palanca y orientación de la cámara con la otra, pero ahora viene la parte que hasta entristece, y es el control real.

Está muy bien que el moverse sea sencillo, pero creo que han dejado demasiado de lado uno de los principales atractivos de todo juego de aviones o de conducción de algún vehículo: la sensación de que realmente estás manejando tú la máquina, y esto en Air Conflicts no sucede, con haber iniciado el vuelo ya no es necesario que volvamos a estar pendientes de caer ni nada parecido porque ya pone el piloto automático y lo único que deberemos hacer será desplazarnos y disparar.

 

En cuanto al combate se refiere tampoco mejora demasiado, sacaremos la ametralladora y dispararemos a aviones por muy lejos que estén siempre y cuando se vean lo justo en pantalla, aparecerá un círculo alrededor de ellos y si disparamos allí el enemigo recibirá todas las balas.

Al menos algo bueno es que nos ofrecen varios modos de juegos además de la campaña, aunque solo podremos disfrutar del arcade, porque para el modo multijugador nos será imposible encontrar más gente con la que jugar, la única posibilidad que tenemos es jugar con alguien en modo local, pero vaya, que no merece demasiado la pena hacerlo.

 

Apartado audiovisual

Respecto al apartado gráfico, al igual que las mecánicas, se han quedado bastante atrás, unos gráficos que no han mejorado en absolutamente nada, quedándose en un port tal cual, dejando con ganas de un mínimo intento de mejora. El movimiento en pantalla es simplón y todas las animaciones son decepcionantes, distando bastante de la calidad mínima requerida a nivel general cuando hablamos de un juego que podemos tener en consolas potentes y que no es ni lo suficientemente antiguo ni busca ambientación como tal. Lo único que podría considerar decente es cuando ponen los filtros sepia o blanco y negro con la intención, ahora sí, de ambientar en una atmósfera de antigüedad, pero por lo demás, nada de nada.

 

Auditivamente sigue sin convencer a nadie, incluso dando más razones por las que no merece la pena. Una banda sonora que pasa completamente inadvertida, no aporta absolutamente nada a la experiencia más que una sensación de que falta algo. Pondría la mano en el fuego a que los efectos de sonido son de los que vienen ya enlatados, puesto que están recicladísimos y suenan de lo menos nítido que he escuchado.

 

Conclusión

Resumiendo, Air Conflicts, en sus dos entregas, es algo a lo que no merece la pena dar tu dinero. Con la historia, jugabilidad y apartados gráfico y sonoro dejando tanto que desear, lo único que puedo hacer es advertiros de que hay juegos muchísimo mejores a los que jugar si buscáis algún juego de aviones, aunque claro, hay que pagar el precio de diferencia, pero siempre será mejor que pagar 40€ por dos juegos con los que dudo que aguantéis más de dos minutos.

https://www.youtube.com/watch?v=v8V_rHcC7iU