![[Análisis] Beyond Blue [Análisis] Beyond Blue](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2020/06/beyond-blue-wallpaper.jpg)

Como he dicho antes, esto se puede extrapolar a casi cualquier otra forma de ocio, pero estamos donde estamos así que hablaremos de los videojuegos, y es que igual un día me despierto tranquilo y con ganas de fluir sin esforzarme demasiado y me pongo un juego tranquilo, de disfrutar la experiencia más que de jugar como tal, pero ya llegada la tarde tan solo tengo ganas de matarme a tiros en algún sangriento o al menos violento shooter.
En el análisis de hoy hablaremos de un juego de los del primer caso, este es Beyond Blue. El juego ha sido desarrollado y distribuido por el equipo de E-Line Media y este está disponible en PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch, iOS, PC, Linux, Mac OS clàssic, tvOS, y de todas estas la versión probada para análisis ha sido la de PC. Como dato curioso, el juego salió el 11 de junio, último día de la llamada “Semana de los océanos” de National Geographic.
Explorando el océano
Si hace unos días viajábamos por el mar de Summer in Mara, esta vez iremos un poquito más abajo, bueno, bastante más realmente, y es que exploraremos lo que el océano tiene para mostrarnos y recordarnos lo precioso que puede llegar a ser el mundo. En Beyond Blue nos ofrecen una experiencia de lo más relajante en la que nos pondremos en la piel (bueno, en el neopreno) de Mirai, una buza amante de lo submarino que será la encargada de dejarnos ver de cerca muchísimos animales marinos.
Hay que tener en cuenta que este juego no pretende cautivarnos con tramas emocionantes ni nada de eso, de hecho, lo más semejante a historia al uso son las conversaciones telefónicas que tendremos entre inmersión e inmersión con nuestros compañeros y nuestra hermana, aunque sí es cierto que la motivación principal de Mirai es volverse a encontrar con una familia de ballenas con las que se topó en su primer viaje submarino; de todas formas, no veáis esto como algo negativo dado que en ningún momento es la intención del juego.
De hecho, además del factor relajante, tiene un alto cargo didáctico, y es que de todas las especies marinas que logremos encontrar en nuestras inmersiones se nos dará información acerca de estas, además de que cuando salgamos no solo podremos consultar esta información si no que además tendremos un modelaje holográfico en 3D que nos permitirá verlas en movimiento (aunque simulado) siempre que queramos y escuchar sus sonidos.
¿Y cómo encontraremos las especies? Pues durante varias inmersiones se nos darán misiones concretas en las que deberemos ir escaneándolas, para ello deberemos encontrarlas con un radar submarino y dirigirnos hasta donde están, y os recomiendo que no corráis en este camino para así poder hacer más placentera la visión del océano. Una vez terminemos todas las inmersiones, se desbloqueará un modo libre para que podamos explorar cómo nos plazca, es decir, para que esas veces que nos apetezca algo relajante y tranquilo, podamos dirigirnos aquí y bucear entre delfines, ballenas, tiburones y una gran cantidad más de animales.
Por poner una pega, la jugabilidad es exageradamente sencilla. No nos vamos a engañar, tampoco es como si el juego necesitase más, pero deja con la sensación de que le falta un algo que no sabría concretar para que realmente disfrutásemos al máximo, además de que parece que tengan miedo a sobrecargar con según qué cosas y, por ejemplo, la luz ultravioleta la usé muy pocas veces. Los controles sin embargo cumplen con lo necesario: movimiento, mayor velocidad y escanear a los animales, como he dicho antes, esto es muy sencillo, pero es lo que necesitan para asegurarse de cumplir con su objetivo: mostrarnos el océano, su fauna e informarnos al respecto, pues como juego documental cumple de maravilla.
El océano es un lugar precioso
Quizás no sea más que un sueño húmedo, pero espero que algún día el precio de la realidad virtual sea asequible y traiga consigo una experiencia similar a esta, en la que podamos estar a centímetros de delfines o ballenas, las preciosas profundidades del fondo marino, todo. El apartado gráfico te hace sentirte realmente dentro, está todo muy bien definido y el juego con la iluminación es sencillamente increíble, no puedes evitar sentir la necesidad de vivir una experiencia así, e incluso alguien como yo que siente repulsión por los peces está ahora mismo deseando tener la oportunidad de realizar una inmersión. Por quejarme un poco, me ha faltado la espectacularidad de la cinemática inicial, pero para nada se le puede reprochar algo al resto del juego.
Ahora, perdonad que “corte” el análisis, pero si ya lo tenía claro de antes, experiencias como estas son buenas para recordar lo importante que es que cuidemos el océano y el mundo en sí, la naturaleza es preciosa, tanto la fauna como la flora, hay infinidad de ella por todo el mundo y prácticamente toda distinta, es lo que hace único a un lugar, y debemos esforzarnos tanto como podamos en cuidarlo para que el día de mañana los hijos de nuestros hijos puedan disfrutar de lo bello que es el planeta al natural.
Y bueno, volvamos a lo que estábamos, y hablemos del apartado auditivo, una increíble y perfectamente seleccionada banda sonora que acompaña la experiencia de maravilla, encargándose de que nuestro paseo submarino sea incluso más tranquilo e inmersivo de lo que ya era antes gracias a melodías lentas y pausadas. A esto se le suman tanto los hermosos cantos de ballenas como los diferentes sonidos que hacen los animales, y, aunque esto está fuera del océano en sí, siempre es bueno agradecer que el juego llegue con textos en español.
Conclusión
Yo difícilmente me lanzaría a un juego documental, las cosas como son, pero solo por lo relajante que llega a ser y la enorme cantidad de información que he podido aprender acerca de la fauna oceánica, os garantizo que me ha merecido la pena jugar a Beyond Blue. Pese a que el completar el juego es bastante rápido, no se tarda casi ni cinco horas, esto se compensa con el modo libre que se desbloquea después. Por tanto, si te interesa medianamente el mundo oceánico y quieres aprender al respecto a través de una experiencia de lo más tranquila y sin complicaciones, acompañado de un apartado artístico que sueño con disfrutar en realidad virtual o en realidad a secas y una buena banda sonora, Beyond Blue es una buena opción cuya única pega es a la vez lo que lo hace ser lo que es, y es el hecho de ser un juego documental.

Noticias relacionadas
![[Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1 [Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/03/lost-records-1-480x360.webp)
[Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1
DaiyaMar 20, 2025![[Análisis] MACROSS – Shooting Insight – [Análisis] MACROSS – Shooting Insight –](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/03/macross-shooting-insight-cover-480x360.webp)
[Análisis] MACROSS – Shooting Insight –
SpartanFenixMar 07, 2025![[Análisis] Virtua Fighter 5 R.E.V.O. [Análisis] Virtua Fighter 5 R.E.V.O.](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/02/virtua-fighter-5-art-480x360.webp)
[Análisis] Virtua Fighter 5 R.E.V.O.
DaiyaFeb 24, 2025![[Análisis] Ninja Gaiden 2 Black [Análisis] Ninja Gaiden 2 Black](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/01/NG2B_Key-Art_16x9-480x360.webp)
[Análisis] Ninja Gaiden 2 Black
SpartanFenixFeb 21, 2025![[Análisis] Kingdom Come: Deliverance II [Análisis] Kingdom Come: Deliverance II](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/08/KINGDOM-COME-DELIVERANCE-II.png)