[Análisis] Breaking Fast

[Análisis] Breaking Fast

El grupo desarrollador indie Tales Studios, desde su base en Málaga, nos trae un juego para toda la familia y, por qué no, para los que les gusta competir con sus amigos mientras os fastidiáis unos a otros. Os estamos hablando de Breaking Fast, un juego donde el desayuno corre para ver cual es más rápido. Galardonado con algunos premios, entre ellos el Premio del Público del Gamepolis 2016, promete horas de entretenimiento local y online.

JUGABILIDAD

En Breaking Fast nos encontramos un juego muy casual, hecho para que todo el mundo pueda jugarlo aunque sea torpe con los videojuegos o no le gusten, Unos controles básicos nos bastan para pasar un buen rato, por lo que no tiene combos complicados, solo el movimiento hacia los lados, arriba, abajo y activar la habilidad, no hay derrapes, no hay combinaciones imposibles. Está pensando para jugar, sobre todo, con otras personas y echarse unas risas, tanto en persona como online. Lo primero que debemos hacer es elegir un jugador: un cartón de leche, un tazón de cereales o una galleta son algunos de los personajes de los que podemos disfrutar en esta aventura que es el desayuno.

Después de elegir el jugador, tendremos que ser más rápido y hábiles que nuestros oponentes. Nos encontraremos con obstáculos de todo tipo, algunos para saltarlos, otros para rodar por abajo e incluso tendremos que escalarlos. Además, durante el recorrido encontraremos mejoras y poderes para que nos ayuden o fastidiemos a nuestros enemigos, recogiendo mecánicas de juegos tan famosos como Mario Kart.

En el juego podemos ser hasta 4 jugadores en local y hasta 8 en total mezclando algunos llevamos por la CPU e incluso por internet con el modo online, aunque tengo que decir que, desgraciadamente, no he podido probar este último porque nunca encontraba partida, no sé si es porque no iba bien o porque nadie estaba jugando en ese momento. También tenemos el modo torneo, donde tendremos varios escenarios donde competir uno detrás de otro y ganará el que más puntos saque.

GRÁFICOS Y SONIDO

No hay mucho que contar sobre los gráficos, se puede ver que no son ultra HD e hiper realistas pero, ¿Quién los necesita cuando quieres pasar un buen rato? Los personajes del juegos son simpáticos y harán las delicias también de los más pequeños. Además, nadie se sentirá discriminado teniendo como personaje jugable una galleta sin gluten o un cartón de leche sin lactosa.

Los escenarios son simples y repetitivos, pero en realidad no te da mucho tiempo a concentrarte en ello, todo va demasiado rápido y ya cuesta fijarte en los obstáculos como para fijarte en el fondo. Lo importante en este juego es la fluidez de los movimientos, los cuales son muy rápidos y funcionan de maravilla, tanto que a veces pueden ponerte nervioso y no saber que hacer.

El sonido se simplifica a una canción de fondo y algunos efectos de sonido a los que no le damos importancia en lo más mínimo. Por lo que no es un apartado relevante, a no ser que seas de esos que les encanta la música repetitiva de fondo o que no la aguantes y no puedas parar de oírla.

CONCLUSIÓN

No es un juego para jugadores que busques una buena historia, ya que es inexistente, o buenos gráficos, no lo vas a encontrar aquí. Sin embargo, si lo que buscas es reírte un rato con tu familia o amigos con personajes simpáticos y escenarios disparatados, te lo recomiendo.

Además, Tales Studios dona una parte de lo recaudado con el juego a la ONG Programa Mundial de Alimentos para, como dicen ellos mismos, todos disfruten de un buen desayuno. Por lo que siempre podemos ayudar por una buena causa y al mismo tiempo pasar un buen rato.

Por último, siempre es bonito ver que cada vez hay más desarrolladores españoles que consiguen su sueño de sacar su juego, por lo que, cuando abres el juego, lo ves con otros ojos y desde aquí apoyamos a todas las personas con el sueño de diseñar videojuegos a que se anime.

https://www.youtube.com/watch?v=r1lmJGFy6NI

Yukop_

He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.