Fecha de Lanzamiento
23/07/2024
Distribuidora
Team17
Plataformas
PlayStation 5, Xbox Series, PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC
Versión Analizada
Steam
Generalmente, pensar en la representación de la guerra en los videojuegos suele conllevar a pensar en la gigantesca franquicia de Activision, Call of Duty. Y sí, la adrenalina, los disparos y el correr de aquí para allá como un loco por el campo de batalla, es divertido cuando eres un adolescente; no obstante, el salto a la adultez conlleva una serie de pensamientos más profundos, por ejemplo, pensar en la guerra como algo violento y terrible, por muy entretenido que pueda parecer disparar a nazis. En esta línea, juegos como Spec Ops: The Line o Valiant Heart, consiguieron salirse del molde habitual del género para mostrar algo más, mientras que This War of Mine fue un paso más allá, mostrando también la otra cara de la moneda, la población civil y sus dificultades en caso de conflicto bélico. Hoy hablamos de Conscript, el videojuego de Jordan Mochi y Team17 que en la misma línea de los dos primeros, se encarga de representar la terrible devastación y los efectos extenuantes de la guerra.

 

La Gran Guerra entre barro y trincheras

Conscript está ambientado durante una de las peores batallas de la Primera Guerra Mundial, conocida habitualmente como “La Gran Guerra”, los jugadores asumirán el papel de André durante la Batalla de Verdún como un soldado francés que ha sido reclutado para servir en el ejército en esta guerra ya prolongada. No solo André se ve obligado a alistarse, sino que su hermano Pierre también es llevado al frente y ambos han sido destinados dentro del mismo fuerte después de sobrevivir a innumerables encuentros con el ejército alemán y sobrevivir hasta ahora. Con los recursos escaseando y casi todas las posibilidades de refuerzo cortadas, la esperanza se está desvaneciendo para las fuerzas francesas, empeorando todavía más la situación cuando la siguiente incursión alemana empuja a los defensores franceses al límite.

Tras descubrir que su hermano Pierre ha desaparecido tras resultar herido durante la incursión y que ahora se encuentra en otro lugar de las extensas trincheras de Verdún, ya sea huyendo o intentando completar una misión potencialmente desastrosa, André se embarca en una misión para encontrar a su hermano y escapar con él, de una forma u otra, todo ello mientras tiene que enfrentarse y atravesar todos los horrores que conlleva esta horrorosa guerra, especialmente una que se libró a una escala tan brutal como esta, en la que la crueldad y la falta de consideración inconfundibles hacia la vida humana hicieron que la guerra de trincheras pareciera un infierno. De hecho, el único horror que se encuentra en Conscript es provocado por el hombre y es la propia guerra que se desata mientras los jugadores intentan sobrevivir, las cosas que presencian y descubren, y hasta dónde llegarán simplemente para mantenerse con vida.

Conscript cuenta una desgarradora historia de dos hermanos obligados a luchar en una guerra para la que ninguno de ellos se presentó voluntario y eso se ha retratado aquí a la perfección. Esta no es una versión gloriosa de la guerra, es un viaje oscuro y lúgubre que parece encapsular los horrores de la misma, especialmente la Gran Guerra, en su peor momento. Los jugadores encontrarán notas dejadas por otros soldados en el frente, hablando de cómo se desarrollan los acontecimientos, fotos de seres queridos en soldados enemigos a los que acaban de hundir el cráneo y carteles de propaganda que muestran cómo Francia está ganando a pesar de la verdadera realidad por todas partes en las trincheras. Todo esto se une para crear un tipo de horror verdaderamente especial que no se parece a nada más, simplemente por los sentimientos tensos que uno experimenta al recorrer las trincheras, presenciar los horrores que quedan atrás como bombardeos, gases venenosos, ratas portadoras de enfermedades hinchadas en cadáveres que han sido amontonados en pilas, y más destrozando la tierra de una manera que sucedió históricamente.

 

La guerra es cruel, violenta y deshumanizadora

Conscript se juega con una perspectiva isométrica mientras los jugadores recorren el sistema de trincheras laberínticas que compone el mapa. El combate es intencionadamente torpe para aumentar la sensación de peligro y vulnerabilidad, especialmente con la puntería lenta. Puedes utilizar armas a distancia de una selección de armas de fuego de la Primera Guerra Mundial, pero también varias armas cuerpo a cuerpo, como una pala o un cuchillo. Es aconsejable evitar a los enemigos o matarlos en silencio siempre que sea posible porque cada bala cuenta e incluso los encuentros uno contra uno pueden ser mortales, pero es cuando estás en inferioridad numérica cuando el juego muestra toda su brutalidad. Por supuesto, puedes simplemente correr y rodar con afán de huir de cualquier combate, algo que también es realmente sencillo, pues la lentitud va en doble sentido. Dicho esto, abandonar la zona restablecerá la posición de los enemigos, aunque como el plan es pasearse en varias ocasiones por los mismos pasillos y salas, inevitablemente terminarás por mancharte las manos de sangre. Los enemigos muertos atraerán a las ratas, por lo que es muy importante quemar sus cadáveres utilizando el mechero y el combustible. También puedes utilizar una granada para sellar un agujero de ratas y evitar que aparezcan en la zona. Las ratas pueden ser muy molestas porque transmiten una infección que reduce permanentemente tu salud hasta que se trata con un botiquín médico o una venda desinfectante, por lo que es muy importante minimizar su reproducción.

El juego está obviamente inspirado en los clásicos survival horror como Resident Evil y esto es visible no solo en el diseño de la interfaz de usuario, sino también en la escasez de munición, recursos, suministros médicos, cartuchos de tinta que se deben usar para guardar manualmente el juego dentro de las salas seguras y, como no podía ser de otra forma, hasta hay un comerciante en dichas salas que hace las veces de buhonero. Tu inventario es muy limitado (aunque, pese a las comparaciones con Resident Evil, aquí no hay que jugar al Tetris para reordenar nada, ya que todos los objetos ocupan un único espacio, independientemente de que sea un arma o una venda) y, si bien se puede mejorar, siempre tienes que decidir qué llevar y qué dejar los cofres de la sala de guardado para su uso futuro (o tirar algo, a menos que quieras estar constantemente volviendo sobre tus pasos). A lo largo de los entornos también encontrarás cigarrillos que se pueden usar para comprar suministros, munición e incluso nuevas armas del comerciante. Hay algunos rompecabezas decentes en el entorno que requieren que busques objetos ocultos y actives mecanismos que pueden desbloquear puertas y hacerte progresar.

El diseño de los niveles es un laberinto claustrofóbico con áreas interconectadas que recompensa la exploración pero también esconde riesgos y peligros. Siempre puedes abrir el mapa para comprobar la distribución de las áreas, pero comprender dónde estás puede resultar a menudo confuso y llevar mucho tiempo debido a la falta de cualquier marcador de posicionamiento. Algo que no gustará a muchos, ya acostumbrados a la comodidad del viaje rápido, es que Conscript obliga al jugador a volver sobre sus pasos una y otra vez para resolver acertijos, con enemigos y recursos que reaparecen, lo que puede volverse bastante tedioso. Afortunadamente, hay algunos añadidos que mejoran la calidad de vida y hacen que el juego sea menos tenso, como activar los puntos de control de guardado automático o habilitar guardados ilimitados en salas seguras, lo que aliviará un poco la experiencia para aquellos que busquen más facilidades. También hay cuatro opciones de dificultad para escoger (Entrenamiento, Recluta, Soldado y Veterano) que afectan al daño recibido, la cantidad de recursos y la cantidad de espacios de inventario; por lo que, si bien el título está ideado con un concepto concreto en mente (la guerra es cruda, evidentemente), se abre la posibilidad de que jugadores menos tolerantes con el riesgo puedan probar también esta experiencia.

 

Oscuridad, sangre y gritos

Conscript hace uso de un estilo que mezcla el low poly y el pixel art, ambos de forma muy cruda y oscura haciendo verdaderas maravillas para darle al juego una atmósfera pesada y asegurarse de que los jugadores nunca sepan qué hay a la vuelta de la esquina a pesar de la vista isométrica. A veces esto se debe a moverse por pasillos oscuros sin ninguna luz adicional, otras veces se debe al gas venenoso que llena el lugar, pero incluso cuando hay luz, el diseño artístico hace una representación maravillosamente horrible del daño que esta batalla ha causado y lo poco que se valora la vida humana en las trincheras. Si bien puede que no haya monstruos aterradores, sobresaltos o revelaciones horribles, el estilo artístico y el diseño visual hacen maravillas para retratar los horrores de la guerra aquí.

El diseño sonoro también es impresionante: disparos, gritos, explosiones y otros sonidos metálicos están por todas partes, pero hay muchos momentos de puro silencio que pueden resultar realmente perturbadores y mantenerte en vilo. La música de fondo es sutil, casi inexistente a veces, pero suena bien cuando aparece, aunque generalmente solo es durante momentos de historia terribles o escenas específicas.

 

Conclusión

Conscript es una carta de amor al survival horror de los 90, que se aleja del clásico terror para mostrar una representación desgarradora y cruda de la Gran Guerra, situándose así cómodamente junto a lo mejor y más singular del género. Aquí no hay zombis ni monstruos, al menos, no en el sentido más literario de la palabra, pues los alemanes y las ratas son el enemigo a batir en este duelo de trincheras entre barro, sangre y alambre de espino.

No obstante, aviso de que no gustará a todo el mundo, ya que al aferrarse a viejos moldes del género, sufre de ciertas carencias propias de la época. Desde el hecho de tener que volver sobre tus pasos de forma habitual para conseguir objetos y resolver rompecabezas con afán de avanzar, hasta un combate algo tosco y lento (esto, diría yo que a propósito) y un mapa algo confuso, amén de un inventario bastante cortito; pueden suponer el punto de inflexión para más de un jugador. En cualquier caso, es sin duda una experiencia interesante que, además, ofrece diferentes dificultades para contribuir a que tanto veteranos como noveles puedan adentrarse en este verdadero infierno de la vieja escuela que es Conscript.

Conscript
sinopsis
Encarnas a un soldado francés que trata de encontrar a su hermano desaparecido en combate durante la Batalla de Verdún. ¿Serás capaz de buscar por las laberínticas trincheras, infiltrarte en fortificaciones ocupadas y atravesar tierras de nadie para encontrarlo y preservar así la integridad de los tuyos?
Pros
Es una oda a los survival horror clásicos en todos los sentidos...
Una representación cruenta y desgarradora de la Gran Guerra
Su presentación minimalista se las ingenia a la perfección para trasladarnos al infierno de las trincheras
Contras
... Incluyendo, claro está, lo negativo, la falta de algunas mejoras de calidad de juego
El mapa puede resultar algo confuso
8.5
recomendado
Kalas

Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.