[Análisis] Dead Alliance

[Análisis] Dead Alliance

De la mano de IllFonic y Psyop Games nos llega Dead Alliance, un nuevo título de zombies que hará hacerse la boca agua a más de uno de los amantes del género zombie. Esta vez nos brindan un FPS lleno de acción y momentos trepidantes, y algún que otro susto cuando los zombies nos sorprendan por la espalda cuando menos lo esperemos.

JUGABILIDAD

En líneas generales, Dead Alliance es prácticamente un shooter genérico ambientado en la guerra moderna, con la única diferencia que añade un componente que le da profundidad, entretenimiento y un importante valor táctico: Los zombies. Aunque así de primeras parezca una idea descabellada, la verdad es que está bastante bien llevada a cabo, logrando que en todo momento estos no se vean como una amenaza por separado, pero usándolos con algo de cabeza y algún que otro gadget que nos permite interactuar con ellos  de diversas formas (tales como hacer que ataquen al enemigo más cercano y aumenten su velocidad de movimiento, aumentar su vida y su daño llegando a incordiar bastante).

Cabe destacar que Dead Alliance está principalmente centrado en el modo multijugador: Partidas online, ya sean cooperativas para cumplir unos objetivos, o multijugador pvp, permitiéndonos competir contra otros usuarios. Sin embargo, también tiene modo de un jugador.

Los controles se sienten más o menos fluidos, aunque se echan de menos algunas opciones más. Una de las que más eché de menos es el no poder de cambiar la sensibilidad al utilizar la clase ligera, pues al principio se hace bastante complicado acertar con el arma.

MULTIJUGADOR

Una de las grandes sorpresas que trae este shooter es la gran capacidad de personalización que nos ofrece: Hay 3 clases predeterminadas, clasificadas según blindaje y movimiento: Lenta pero más blindada, equilibrada en cuanto a vida y resistencia, y ligera pero más vulnerable. Podemos elegir la clase que más se adapte a nuestro estilo de juego y modificarla a nuestro gusto con más de armas de diferentes tipos (ametralladoras, subfusiles, escopetas, pistolas, rifles de asalto, rifles de tirador y hasta una ballesta). Otra de las sorpresas es la gran cantidad de habilidades que hay para poder modificar a nuestro soldado y adaptarlo más a nuestro gusto. Sin embargo, pocas cosas estarán desbloqueadas desde un principio. Iremos obteniendo acceso a ellas mediante la subida de nivel. Una vez que estén disponibles por nivel, tendremos que comprarlas con dinero del juego, que dan tras cada partida dependiendo de tus estadísticas y al subir de nivel, dándole ese componente tan divertido de progresión a medida que vas jugando y ganando, pero sin llegar a ser frustrante o imposible obtener las recompensas.

Los modos de juego son la gran baza de este modo multijugador, puesto que son muy variados: Van desde duelo a muerte por equipos a rey de la colina, pasando por captura y defensa, contrición, que es una especie de capturar los puntos del enemigo mientras defiendes los tuyos, pero tienes que controlar todos a la vez. El principal problema que sentí es la falta de explicación un poco más detallada acerca sobre como se juega a algunos modos, porque sobretodo al principio da la sensación de que “te sueltan ahí” y tienes que buscarte la vida mientras intentas entender qué está sucediendo a tu alrededor.

UN JUGADOR

El modo de un jugador consiste en dos modos principales: Uno es jugar con bots a los modos multijugador, y otro que se llama “Supervivencia en solitario“. Este modo consiste en deambular por el mapa armados con una pistola y nuestro cuchillo evitando o matando zombies a placer, mientras tenemos un tiempo límite para alcanzar una “zona segura” y así librarnos de morir envenenados de la toxina que han tirado en el aire. Al llegar a estas burbujas de aire, la vida se nos recuperará y nos atacará una “oleada” de zombies de pequeño tamaño. Debemos defendernos mientras buscamos de vez en cuando alguna ventaja en forma de caja en el mapa (munición, blindaje o un arma principal con munición limitada). Con todo, el único objetivo en este modo es aguantar infinitamente hasta que muramos o que nos cansemos. Probablemente ocurrirá antes lo segundo que lo primero, debido a que tampoco es que las oleadas tengan una dificultad que realmente podamos considerar desafiante. Además, tampoco hay ninguna opción para modificar la dificultad en este modo de juego, lo cual se hecha de menos.

En cuanto a bugs puedo afirmar que no he encontrado ninguno en el tiempo que llevo jugado, algo bastante difícil de decir de un juego de estos años, visto lo visto con títulos triple A, que sacan un juego lleno de bugs y lo solucionan con el famoso “parche del día 1”, que ocupa casi más que el juego en sí.

Ahora pasemos a la parte menos positiva de Dead Alliance. El juego, supuestamente está traducido al español. Y digo supuestamente porque hay pantallas que no es que se hayan olvidado de traducirlas, si no que las han dejado a medio traducir, lo cual da una imagen de descuido y falta de atención en este aspecto. Además, hay que destacar que la IA de los zombies es en varias ocasiones pobre, porque se nota que les falta el perseguir al jugador vaya a donde vaya. A veces se quedan atrapados andando hacia una pared infinitamente, y no paran hasta que pasas lo suficientemente cerca suya como para activar su aggro.

La IA de los bots también deja que desear. A veces, podemos encontrar a un bot enemigo rodeado de zombies que prefiere matarte a tí en vez de salvarse a él, o girar una esquina y encontrarnos a un bot mirando fijamente una pared sin moverse durante segundos, motivo por el que este juego puede provocar risas inesperadas a más de uno.

A pesar de la variedad de modos que existen, estos a veces se pueden llegar a hacer repetitivos, debido a que la gran mayoría son por todos conocidos, y a nivel jugabilístico, apenas hay diferencia entre estos, exceptuando el modo contrición que ofrece algo más de novedad.

A todo esto hay que sumarle el precio de su versión completa, que asciende a 39,99€ en caso de comprarla toda junta, o de 24,99€ su versión de multijugador online, que en caso de querer actualizarla a su versión completa nos costará otros 19,99€. (Sin duda, la versión multijugador es la más rentable, dado que el modo de un jugador no es una experiencia que nos marcará por el resto de nuestras vidas)

GRÁFICOS Y SONIDO

El sonido debe ser de lo que más me ha gustado del juego. Se nota que han tenido cuidado al seleccionar el sonido de las armas, pues se siente bastante realista, y que está bien nivelado en cuanto a volumen. La diferente gama de sonidos y la música ambiental, cuando la hay, son una baza que juega a favor de Dead Alliance.

Los gráficos se notan fluidos y sin tirones de FPS, cosa que no esperaba en casos en los que hay un gran número de zombies en pantalla y tiros por todas partes. Sin embargo, sufre de animaciones un poco simplistas de más en algunas ocasiones, o simplemente hay veces en las que parece que están parcialmente, empañando de esta manera el resultado final.

CONCLUSIÓN

Dead Alliance es un FPS entretenido para jugar el rato con los amigos si os gustan los zombies y los shooters. Poco más puedo recomendarlo, puesto que los modos de un jugador no dan suficiente entretenimiento como cabría esperar, y a veces hay problemas con la IA. Sin embargo, es un título que de poder jugarlo con amigos, os dará un buen número de momentos divertidos y diversión para bastantes horas.

dedy96

Me llamo Edu, aunque podeis llamarme Dedy. Estudio enfermería y me encantan el anime, el manga y los juegos. Hacer las cosas con pasión te permitirá algún día atravesar los cielos.