Fecha de Lanzamiento
23/09/2021
Distribuidora
Blizzard
Plataformas
PlayStation 5, Xbox Series, PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC
Versión analizada
PlayStation 5
La nostalgia es un factor que puede jugar mucho a nuestro favor o mucho en contra, dependiendo de como recordemos un videojuego y como lo hayamos disfrutado. Esto se ha podido ver en grandes clásicos como Spyro o Crash Bandicoot, y muchos de nosotros tendremos especial cariño a algún juego de nuestra infancia, como es lógico. En este caso la carga de nostalgia viene de regreso con Diablo II de Blizzard, con el que recuerdo haber estado enganchado durante horas con los diferentes personajes intentando hacer frente a Duriel, Andariel y demás enemigos, o visitando las diferentes localizaciones, incluyendo el legendario nivel de las vacas. Desde que anunciaron Diablo II: Resurrected, tenía unas ganas locas de volver a ese mundo que recordaba con tanto cariño, y tal vez sería una oportunidad perfecta para que los que nunca pudieron jugarlo se aventuraran.

 

El señor del terror regresa

Diablo II: Resurrected nos vuelve a introducir en la historia que conocemos desde hace 20 años. Es una continuación directa de la primera entrega y el héroe mortal que mató a Diablo guardó la piedra de alma en su propio cuerpo para contenerlo. Pero Diablo acaba corrompiendo a la persona, y es por ello que este terrible ser resurge.

Aquí es donde Marius, en el papel del narrador, nos cuenta que ha visto al héroe como si fuera un vagabundo yendo por los diferentes lares desatando el caos e invocando a los diferentes demonios. Por ello, nuestro objetivo será seguir la senda de destrucción que dejará a su paso para revelar lo que está pasando y detener a Diablo de una vez por todas.

 

Mejoras visuales frente al original

Toda la historia se irá contando a través de los cuatro actos, y además se incluye un quinto acto que es la expansión de Lord of Destruction. Al inicio de cada uno de los actos se nos presentará una cinemática que visualmente es algo espectacular, llegando a pensar que estamos ante una película de animación. En cuanto ya estamos jugando, los gráficos siguen conservando el toque de hace años, pero con una nitidez visual mejorada. Se nota sobre todo en los menús, que ahora está con sus casillas más centradas. Muchos de estos cambios visuales pueden ser debidos a que esta versión de Diablo II ha salido también en consolas y ha habido que adaptarlo. Aunque se puede jugar cómodamente con mando, la saga Diablo la recomiendo con teclado y ratón.

Además de las mejoras visuales, el sonido conserva los diálogos originales pero remasterizados y está completamente doblado a nuestro idioma. Es un doblaje que encantará a todo el mundo, y además con ese cambio visual queda genial. Y esto incluye la banda sonora que siempre se ha escuchado y sigue adentrándonos en la oscuridad del juego.

 

Decidiendo el aventurero

Al empezar nuestra aventura en Diablo II: Resurrected tendremos que elegir que clase queremos controlar. En esta ocasión tenemos siete clases disponibles, entre las que se incluyen el Druida y la Asesina, que pertenecen a la expansión. El resto de clases disponibles son la Amazona, el Bárbaro, la Hechicera, el Nigromante y el Paladín. No podremos cambiarles ni el sexo ni el aspecto, pero esto se compensa con los árboles de habilidades.

Cada una de estas clases tiene tres ramas distintas de habilidades, con un total de 30 habilidades distintas. Esto está hecho para que nosotros nos adaptemos con lo que mejor nos convenga. Cada jugador tiene una manera distinta de hacer las cosas. Por cada nivel que suba nuestro personaje se podrá adquirir una de estas habilidades o mejorar de nivel una que ya tengamos para hacerla más poderosa. La decisión depende de nosotros.

Como es normal en esta saga, podremos crearnos a un personaje incondicional, que si muere en la partida no volverá a revivir. Con esto el juego te obliga a completarlo sin morir y ver hasta donde puedes llegar con ello.

 

Dentro de la oscuridad

Una vez nos adentremos en el mundo de Diablo costará salir, ya que es un juego de rol y acción con vista isométrica muy adictivo que basa gran parte de su jugabilidad en la exploración de mazmorras y en conseguir nuevo equipamiento. Se nos facilitará una misión que formará parte de la trama principal, e iremos por libre por el mundo mientras intentamos encontrar los diferentes lugares para continuar con la trama.

Iremos enfrentándonos a una gran variedad de enemigos y nos iremos fortaleciendo al subir de nivel. Por cada nivel no solo tendremos un punto para las habilidades, sino cinco para gastar en las estadísticas del personaje, pudiendo así conseguir más fuerza, vitalidad, destreza o maná para ayudarnos en la aventura. Es un juego en el que nos tocará repetir varias veces algunas zonas y siempre nos enfrentaremos a todo lo que se nos ponga por delante.

Ahora podemos llevar equipadas hasta 12 habilidades al mismo tiempo para usarlas cuando nos hagan falta, y otra mejora es que el dinero se recoge de manera automática al pasar por encima. Pero todas estas novedades quedan lastradas por ciertos problemas, como el que encontramos al descubrir que el mismo botón para realizar ataques normales es el que se utiliza para recoger los objetos del suelo. Muchas veces si necesitas pillar algo y salir, es posible que se quede el personaje pegando al enemigo y acabes pereciendo en el intento.

Cada una de las zonas y mazmorras se crean de manera aleatoria, lo que significa que nunca una partida será igual que la anterior. Si estamos en una partida y nos salimos del juego, al volver a jugar tocará volver a explorar el mapa, y este no será el mismo que el anterior. Esto puede ser aprovechado a nuestro favor pues no solo sirve para que subamos de nivel, sino para que consigamos equipamiento mejor. Diablo II: Resurrected nos obligará a estar horas farmeando para conseguir equipamiento legendario. El inventario que tenemos es bastante pequeño, así que recomendamos ir con pergaminos para hacer portales de regreso y así vaciarlo, ya sea dejando cosas en nuestro cofre o vendiéndolas.

En las tiendas que hay en el juego siempre habrá cosas interesantes, pero si queremos llegar al final de un acto habrá que tener mucha suerte y estar bastantes horas combatiendo el mal. Una de las tiendas nos ofrece equipamiento sorpresa a cambio de dinero, siempre es un buen método jugársela y probar suerte.

 

¿Diablo ha resurgido de sus cenizas?

Ya han pasado más de 20 años desde que salió el Diablo II original, y con Resurrected nos vuelven a introducir en este oscuro y peligroso mundo con un lavado de cara que hace que, visualmente, llegue a estar genial según los estándares actuales, preparándonos además para el futuro Diablo IV. Eso sí, aunque tiene un nuevo aspecto visual, la jugabilidad está casi igual que la original. Cuando salió en su día era algo novedoso, pero en los tiempos que corren no será algo que acabe de enganchar a los jugadores más novatos, pues captará más a los veteranos que tenemos recuerdos o a los que han jugado a la tercera parte y han querido ver que tal estaba la segunda.

Diablo II: Resurrected ha tenido problemas de servidores durante varias horas en diferentes días desde su lanzamiento, haciendo imposible jugar incluso si estabas conectado, pues te expulsaba de la partida haciéndote perder todo el recorrido que habías hecho. Con Blizzard ya hemos visto en varias ocasiones que al sacar una nueva expansión de un juego, o directamente un nuevo juego, los primeros dos días cuesta acceder por la aglomeración en los servidores, pero en este caso ya lleva varios días así. Habrá que esperar hasta que lo arreglen para poder jugar perfectamente y rememorar tiempos pasados.

[Análisis] Diablo II: Resurrected
Sinopsis
Diablo II: Resurrected es la remasterización definitiva de Diablo II y su expansión, Lord of Destruction, dos grandes hitos en la laureada serie de rol y acción con la que Blizzard Entertainment definió el género. Tanto los jugadores veteranos como aquellos que se perdieron el juego original para PC en su momento, hace veinte años, pueden disfrutar ahora de la atemporal jugabilidad de Diablo II con mejoras en los gráficos y el sonido para aprovechar el hardware de hoy en día.
Pros
Mejoras visuales y sonoras muy buenas y agradables
Contras
Servidores caídos casi cada día durante varias horas, imposibilitando el jugar
El botón de recoger objetos es el mismo de atacar, lo que dificulta mucho el juego
Inventario pequeño, obligándote a vaciarlo continuamente
5
Aceptable
Jorcelo

Jugador que ha atravesado Green Hill, el árbol Deku, las ruinas de Zanarkand, Anor Londo y lo que queda. Todo a bordo de una nave poligonal, con un perro que habla y un pato que no cura. Cojo una patata y me la como