![[Análisis] Dive](https://wp.fifu.app/gaminguardian.com/aHR0cHM6Ly9pLmltZ3VyLmNvbS9YQk9saDY0LmpwZw/eed477104f5f/analisis-dive.webp?w=800&h=0&c=0&p=10032972)

Romain Caterdjian y Anthony Perone son dos diseñadores de juegos de mesa con poco títulos a las espaldas a los que acompaña como encargado del arte Alexandre Bonvalot, que curiosamente se ha dedicado sobre todo a los juegos bélicos y cuyos diseños en Dive son de lo más bonito y apacible, algo que sorprende enormemente viendo sus otros trabajos.
Componentes
En Dive encontramos poquitos componentes, pero todos de buena calidad y bien traídos. Tenemos fichas de madera para cada jugador, tableros de cartón y unas tablillas transparentes que harán de núcleo del propio juego, creando el efecto de que estamos viendo el propio océano.
El juego nos llega en una caja de cartón robusto, que cuenta con un inserto increíblemente útil que nos permite tener todo bien guardado y sin que se mezcle por la caja. Incluso cada amigo marino de cartón tiene su lugar en el inserto, algo muy bien pensado, sobre todo para aquellos que sufrimos al tener los juegos de mesa desordenados.
Lo que encontramos dentro de la caja es:
- 36 cartas transparentes de océano
- 1 soporte de cartón para montar
- 4 tableros de buceador
- 4 fichas de concha (de 4 colores)
- 4 pantallas
- 1 tablero de inmersión
- 4 peones de buceador (de 4 colores)
- 20 fichas de aire numeradas (1 set de 5 para cada jugador)
- 8 losetas de compañero
- 1 peón negro para el buceador veterano
- 48 cartas de buceador veterano
- 2 fichas de burbuja
- 1 libro de reglas
Además, la editorial ha añadido un cartón fino de color blanco para poner debajo del soporte con las cartas transparentes, para que la imagen sea más clara a la hora de jugar, y os aseguro que se agradece mucho porque en una partida sin y una con se nota mucho la diferencia.
Sinopsis
En el medio del océano, en la isla de Bosqueventoso, el buceo es una tradición ancestral. Durante el rito de iniciación celebrado en el solsticio de verano, los buceadores compiten para recuperar la piedra sagrada del pueblo, que el anciano de la isla ha arrojado al océano. Los jugadores deberán sumergirse en las profundidades marinas para encontrarla, u serán ayudados en su búsqueda por amistosas tortugas marinas y rayas.
Pero para recuperar la piedra, deberán evitar a los tiburones que pueblan el océano. Bienvenidos a «Dive».
A por la piedra sagrada
Nuestra principal misión como habitantes de Bosqueventoso es encontrar la piedra sagrada e iniciarnos en nuestra andadura como buceadores. Para ello, tendremos nuestro propio tablero de buceador, para a continuación, elegir uno de los cuatro colores disponibles para continuar. Luego, nos darán 5 fichas de madera numeradas del 1 al 5 con una cara en blanco y la otra en azul con un tiburón dibujado.
El juego se desarrolla de forma distinta cada vez, barajando, girando y dando la vuelta a las cartas transparentes para formas nuestro océano. Una vez esté barajado, se pondrá encima del soporte de cartón que ya habremos montado previamente y empezará el juego.
Nuestro tablero de jugador tiene 5 niveles de profundidad, que corresponden a las cinco primeras cartas transparentes sobre el soporte. En estos niveles tendremos que colocar las fichas de madera que nos dieron anteriormente, por la cara blanca si pensamos que en esa carta transparente no hay tiburones o la cara con el tiburón dibujado si pensamos que si lo hay. Esto se hace de forma simultánea y escondidos tras nuestra pantalla de jugador para cada uno de los cinco niveles disponibles. Una vez hayan terminado todos los jugadores se comprueba si hemos acertado o no, se comprobará nivel a nivel, dejando la ficha a la derecha si hemos acertado y pasando al siguiente nivel. En el caso de fallar, pondremos la ficha a la izquierda y saldremos de esa ronda, no pudiendo puntuar los niveles inferiores al que hemos fallado.
En el caso de acertar, si en el nivel hay tortugas o rayas, los jugadores podrán ganar un bonus de movimiento, para eso sirven los números del 1 al 5 que encontramos en las fichas de madera, el bonus se lo llevará el jugador que acierte con el mayor número colocado en ese nivel, por lo que tendremos que tener en cuenta donde pensamos que hay tortugas y rayas para poner el mayor número posible y quitarle el bonus a nuestros rivales. Las tortugas verdes nos darán un movimiento extra, la tortuga roja nos dará dos, y la raya nos permitirá avanzar hasta el jugador que esté más avanzado en el tablero de inmersión pero nunca podremos pasar la casilla 15, por lo que si el jugador más avanzado está en el casilla 17, solo avanzaremos hasta la 15.
Cuando terminemos de comprobar si hemos acertado o no, sumaremos 1 punto por cada nivel acertado, y avanzaremos uno por cada punto en el tablero de inmersión. A partir de la casilla 16 del tablero, se considerarán aguas profundas, y las reglas cambiarán ligeramente, puesto que a partir de que nuestro buceador esté ahí, ya no nos servirá con acertar un par de niveles y sumar esos dos puntos, sino que, para sumar puntos, tendremos que acertar los cinco niveles, aumentando la dificultad justo al final de la partida. Cuando un jugador llega o supera la casilla 23, el juego termina y será el ganador que ha recuperado la piedra sagrada.
Hay que tener en cuenta que no estamos obligados a programar los cinco niveles, pero que no usar las cinco fichas de aire no nos dará ningún beneficio. Lo que si podemos hacer es apilar distintas fichas de aire en un mismo nivel, obviamente todas por la misma cara, que se sumarán en caso de que haya una tortuga o una raya en el nivel y queramos vencer a nuestros contrincantes. Hay que tener en cuenta que si apilamos diferentes fichas de aire en un nivel, esa ronda no podremos llegar al nivel cinco de profundidad, puesto que solo tenemos cinco fichas.
Varias variantes para no aburrirnos
El juego cuenta con cuatro variantes para que cada partida sea distinta de diferentes maneras, algo que se agradece puesto que nos podemos acostumbrar rápido a jugar y así nos cambiará la dificultad.
La primera variante es muy simple, trata de añadir una linterna al juego por jugador, con nuestro propio móvil o lo que tengamos a mano, para que podamos enchufar con la linterna a las cartas transparentes y que sea un poquitín más sencillo jugar.
La segunda trata de añadir una ficha de compañero al azar por jugador. El juego trae 8 compañeros distintos para elegir, lo que cual da bastante diversidad teniendo en cuenta que es un juego para cuatro jugadores. Tendremos desde Delfines que nos ayudarán a aprovecharnos del juego de un rival, hasta los peces payaso que nos permitirá sumar a nuestro número un 3 para ganar contra los rivales por los bonus, así como el pez pescador, que nos dejará programas un nivel más por ronda, entre otros, haciendo la competición mucho más divertida.
También contamos con una variante para niños, más simplificada, donde las tortugas y las rayas no tendrán efectos y solo tendremos que decir si hay o no hay tiburón en el nivel, tampoco pueden apilarse las fichas de aire. Además, aunque falles, seguirás puntuando el resto de niveles, sin que se te elimine del resto de la ronda.
Por último, pero no menos importante, el juego cuenta con una variedad automa para jugar en solitario o simplemente para añadir un jugador más a nuestras partidas, que añadirá al buceador veterano. Para ello el juego trae un peón negro que simboliza a este buceador, así como unas cartas que indicarán la programación del buceador veterano y que hará las veces de programación automática para contarlo como un jugador más.
Conclusión
Dive es un juego divertido y sencillo que puede ser una cruz para personas con poca visión espacial, pero que al que al final pillas el tranquillo. Es sencillo de explicar y puede hacer de party juego perfectamente en quedadas con amigos, o ser el primer juego de niños de 8 años o más, siendo un buen inicio en los juegos de mesa para toda la familia.
(Si queréis conocer nuestra forma de valorar juegos de mesa, os dejamos aquí un enlace a nuestra política de reviews para comprender nuestro sencillo sistema de meeples)
Yukop_
He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.
Noticias relacionadas
![[Análisis] Islet [Análisis] Islet](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/01/islet-review.png)
[Análisis] Islet
KalasEne 11, 2024![[Análisis] Gardeners [Análisis] Gardeners](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2023/08/gardeners.png)
[Análisis] Gardeners
KalasAgo 10, 2023![[Análisis] Coral [Análisis] Coral](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2023/01/coral-review.png)