Fecha de Lanzamiento
28/06/2022
Distribuidora
Nexon
Plataformas
PS4, PS5, PC
Versión Analizada
PC
Si una compañía destaca especialmente a día de hoy en el género de la lucha, esa es, sin duda, Arc System Works. La compañía fundada por Minoru Kidooka en 1988 comenzó a destacar durante la década de los 90 gracias al lanzamiento de Guilty Gear, un título frenético y muy rockero que aprovechaba el boom del género para plantear una nueva visión de la lucha. El título no funcionó mal, a pesar de que no ha envejecido tan bien como debería, y esto hizo que se diera luz verde a múltiples secuelas, cada cual mejor que la anterior. Tanto Guilty Gear como BlazBlue se convirtieron en los buques insignia de Arc System Works, que a pesar de su carácter independiente poco a poco iba ganando un mayor reconocimiento entre el público. No fue si no hasta la llegada de Dragon Ball Fighterz, título ambientando en el mítico manga de Akira Toriyama, que el estudio acabaría obteniendo la fama que llevaba mereciendo desde hace décadas, permitiendo además el desarrollo de nuevos títulos basados tanto en sus marcas como en otras licencias reconocidas.

Hace poco tuvimos el lanzamiento de Guilty Gear Strive, nueva entrega de la serie que la llevaba en lo técnico a otro nivel mientras que planteaba nuevos sistemas de juego (cuyo análisis podéis leer pulsando aquí), y ahora le ha tocado el turno a una nueva IP para la compañía, DNF DUEL. Basada en la franquicia Dungeons & Fighters de Neople y Nexon, que lleva años cosechando un éxito enorme en Corea y Japón, el nuevo título de Arc System Works en colaboración con Eighting (quienes colaboraron con Capcom en el desarrollo de Marvel VS Capcom 3) busca presentar un título hipnótico y adictivo que le de una nueva identidad a la franquicia al mismo tiempo que la acerque a un nuevo público. DNF DUEL lo tiene todo para ser un éxito, y más teniendo en cuenta lo bien que han salido los últimos títulos de la compañía, pero… ¿Tiene lo que hay que tener para destacar en el género? ¿Qué tal está su jugabilidad, y como es su roster de personajes? Esto, y mucho más, lo veremos en el análisis completo, que podéis leer a continuación.

 

Elige tu clase, guerrero

La premisa de DNF DUEL es bastante curiosa y completa: en el universo, un evento cósmico creó una división entre dimensiones que se conectan entre sí a través de portales. El mundo central, que conecta con el resto de dimensiones, gozó de un gran desarrollo que le hizo estar a la vanguardia. Sin embargo, tras ciertos acontecimientos catastróficos los portales aparentemente se cerraron. Esto no impidió que, en el mundo central, comenzaran a llegar toda clase de aventureros. Y varios de estos, protagonistas del título, comenzarán a recibir avisos (en forma de misiones o de susurros divinos) que les avisarán de su destino: deberán absorber la “Voluntad” de otros aventureros derrotándolos en combate… Para diversos fines, que variarán según el personaje que controlemos. Y es que en el Modo Historia podremos conocer la historia de los 15 personajes controlables disponibles de base con el juego (sin contar un personaje oculto, que podremos desbloquear al completar este modo). La historia de cada personaje varía en los diálogos y en ciertos detalles, aunque al final todos siguen un patrón más que similar. A nivel general, la trama no engancha para nada debido a su sencillez y a la falta de profundidad de sus personajes y conceptos, a pesar de que tiene algunos aspectos interesantes. Creo que uno de los mayores problemas que tiene el título es la falta de arraigo que tenemos muchos jugadores (los occidentales, principalmente), debido al desconocimiento total que existe con respecto a la franquicia Dungeon & Fighters. Se presentan muchos personajes secundarios, escenarios y eventos que son conocidos para los jugadores de esta franquicia, pero para el resto de jugadores todo se siente excesivamente superficial. No hay un esfuerzo por parte del título de presentar a los nuevos jugadores a la franquicia, lo que me parece una oportunidad muy desaprovechada. 

A pesar de esto, donde sí que funciona mucho más el título es en la construcción de sus personajes, algo que me ha sorprendido gratamente debido a la aparente falta de profundidad que estos tienen. Y es que al ver que estos no tenían ni siquiera nombre propio saltaron mis alarmas, pero nada más lejos de la realidad: cada personaje tiene una personalidad muy bien establecida, que aunque en algunos casos puede sentirse algo cliché, esto no quita que funcione a las mil maravillas. Los personajes son muy interesantes y atrayentes, reflejando de forma genial sus personalidades a través de sus movimientos. Poco más hay que hablar en lo referente a los narrativo, más allá de la falta de traducción del título: volvemos a encontrar un juego sin traducir al español, lo que incide aún más en la problemática referente a la presentación de la franquicia en occidente. A pesar de que se trata de un juego de lucha, sin la traducción muchos jugadores no terminarán de entrar al título. Una verdadera pena.

 

El arte de la lucha, simplificado y perfeccionado

Pasando de lleno a hablar de la jugabilidad del título, he de decir que ha sido este el apartado que más me ha sorprendido y convencido de todo el título. Y es que lo que en un principio pensaba que iba a ser una suerte de Guilty Gear ha pasado a ser un interesante punto medio entre esta serie y la ya citada Marvel VS Capcom, gracias a su simpleza jugable y su elaborado sistema de combos, además de que destaca por su capacidad para establecer conceptos que lo alejan de cualquier otro título del género. Así, encontramos dos botones de ataques básicos, uno débil y otro medio, además de un botón de ataque especial y otro de ataque mágico. Mientras que los tres primeros se pueden realizar en cualquier momento y de forma ilimitada, el último dependerá de una barra de poder mágico (o MP) que se recargará automáticamente. Cada ataque gasta una porción de la barra, por lo que deberemos controlar las veces en las que realizamos estos ataques. Lo interesante de todo esto es que, mientras que los ataques normales y especiales hacen un daño que puede llegar a regenerarse (si el rival evita los ataques posteriores), los ataques mágicos realizan un daño que no se puede regenerar. Hay un equilibrio muy interesante entre estos ataques que hace de cada combate una experiencia única, aportando un componente de RPG que le sienta de escándalo y, al mismo tiempo, permite representar fielmente a la franquicia base. El resto de elementos están fuertemente inspirados en GG, destacando la movilidad (que es el único elemento negativo que extraigo del juego, pues es demasiado lenta) y la defensa. En cuanto a los combos, hay un acercamiento directo a los títulos de Eighting en la facilidad a la hora de encadenar movimientos y en la variedad jugable que encontramos en cada personaje.

Y es que al contar con arquetipos, cada personaje se controla de forma única. Los inputs siempre son los mismos, pero el comportamiento de cada habilidad y la funcionalidad de cada ataque varían mucho según el personaje. Por poner un ejemplo, la capacidad de cubrir terreno con las armas de fuego del Ranger rompe con el corto alcance del Berserker, que dispone de su mandoble y su aura para atacar. Cada personaje está muy bien definido, y no hay ningún tipo de clon. Además, encontramos uno de los planteles de personajes más amplios y variados de la historia reciente de Arc System Works, todo un logro y algo digno de elogio. Donde quizá me ha decepcionado algo el título es en su falta de modos y escenarios: más allá del modo Arcade, del modo Historia, y del modo Práctica, no encontramos mucho más. El online es funcional, aunque como ya viene siendo costumbre se podría mejorar y mucho: todo se siente muy encorsetado, limitando mucho al jugador a la hora de hacer cosas tan básicas como elegir personajes. Un modo online más intuitivo habría estado bien, aunque en lo que respecta a la estabilidad online no encuentro mucha queja: todas las partidas han ido fluidas, y cada paliza que he recibido ha sido merecida y no se ha visto afectada por la conexión.

 

Animación en movimiento, más vistosa que nunca

En el apartado artístico y visual ASW nunca decepciona: encontramos un título absolutamente vistoso que destaca especialmente por el altísimo nivel de calidad de sus animaciones y de sus efectos especiales, donde el uso del color y la iluminación brillan especialmente. No se le puede poner al título ninguna pega en lo referente a lo visual, siendo uno de los juegos más bonitos de ver que hay en el género. Cada diseño de personaje es más espectacular que el anterior, lo que unido al maravilloso diseño de escenarios demuestra que a nivel artístico se ha trabajado mucho. Los ataques son absolutamente espectaculares, las animaciones previas y posteriores a los combates son hipnóticas… Todo funciona a la perfección. En cuanto al rendimiento del título, la versión de PC funciona de forma muy fluida… A pesar de que he tenido problemas de crasheo jugando al modo historia. Es algo que deben parchear, y se trata de algo triste ya que, quitando esto, a nivel técnico el juego funciona a la perfección y no exige mucho.

Por último, a nivel sonoro el título brilla con luz propia gracias a sus excelentes y rockeras composiciones, que aportan un nivel de espectacularidad superior a cada combate, y a su doblaje, que tanto en japonés como en coreano y chino destaca por el gran trabajo de los actores y actrices de voz. Un trabajo formidable en todos los sentidos.

 

Conclusión: Rompiendo la “Voluntad” de los demás a base de guantazos

DNF DUEL se trata de un título de lucha muy espectacular y pulido que, bajo su aparente fachada de spin-off, consigue plantearse como un título profundo y muy adictivo. Cada personaje es único y muy interesante, y su mundo rezuma personalidad, lo que evidencia el problema que tenemos los jugadores occidentales: no tenemos un apego claro con esta franquicia, y el juego no se esfuerza por presentárnosla en condiciones. Esto hace que, si bien el título puede ser perfectamente disfrutado por aquellos que no conozcan la franquicia, aquellos que si lo hagan lo gozarán mucho más. Eso sí, si sois fans de la lucha y os interesa el ámbito de la competición, no os lo penséis dos veces: DNF DUEL es vuestro título.

Sinopsis
Dungeon and Fighter, uno de los juegos de RPG más populares y jugados del mundo, ahora regresa como un juego de lucha de acción 2.5D. Elige entre 16 personajes encantadores, cada uno con sus distintas habilidades y personalidades. ¡Sé más astuto, supera o golpea a tus oponentes y conviértete en el maestro de la Última Voluntad!
Pros
Sistema de combate intuitivo y original, con mecánicas muy bien pensadas
Cada personaje es único, contando con habilidades originales
A nivel técnico y artístico es una gozada
Su apartado sonoro es brutal
Contras
Pierde mucho si no conoces la serie en la que se basa
Hay una escasez de modos reseñable
Viene sin traducir al español
8.5
Recomendado
Antonio Gallardo

Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.