[Análisis] En Garde!

Fecha de Lanzamiento
16/08/2023
DISTRIBUIDORA
Fireplace Games
PLATAFORMAS
PC
VERSIÓN ANALIZADA
Steam
Huelga decirlo pero no todo son grandes compañías con un enorme presupuesto y títulos triples A, el mercado indie es inmenso y oye, cada uno es un mundo propio y rico con su historia detrás, posiblemente varios de nuestros videojuegos favoritos surgiesen en primera instancia como una idea, algún prototipo muy verde de estudiantes de escuelas de desarrollo de videojuegos cargados de ilusión con muchas ganas de poner sus conocimientos a prueba desarrollando. Este es el caso de Fireplace Games, un estudio de videojuegos francés fundado 2020 por un grupo de estudiantes del Supinfogame Rubika que trabajaba en En Garde!, un proyecto que se dejó ver primera vez en .itch.io (la plataforma de distribución digital destinada a la publicación de videojuegos independientes) hace ya unos cinco años, más o menos, que consiguió llamar la atención lo suficiente como para cosechar algún que otro premio. Si bien dicha versión dista mucho del lanzamiento del que hoy hablamos en este texto, no dudéis en echarle un vistazo a su página de .itch.io a modo de hemeroteca para hacer comparaciones y sacar vuestras propias conclusiones en relación al magnífico trabajo de estos ocho estudiantes.

En su momento, gracias al Steam Next Fest (Dios bendiga los eventos de Steam que vienen cargaditos de demos para el gran público), la demo de En Garde! estuvo disponible para contribuir a ir poniéndole los dientes largos al personal. Fue en esa ocasión en la que experimenté por primera vez lo que parecía ser una prometedora aventura de espadachines cargada de humor y colorido y, claro está, ¿cómo iba a dejar pasar la oportunidad de reseñar algo así? Así pues y sin más florituras, ¿qué os parece si pasamos a la reseña de este videojuego de desarrolladores junior creado con «pasión y estilo»?

 

Adalia de Volador y su particular cruzada contra el Conde-Duque

En En Garde! tiene lugar en una visión fantasiosa del siglo XVII durante el período de dominio colonial español en Sudamérica. La protagonista, Adalia de Volador, es una joven latina con mucho desparpajo y muy diestra en el arte de la esgrima que, guiada por su espíritu aventurero y justiciero, se meterá constantemente en líos con las autoridades hasta que, un día durante uno de sus famosos intentos de huida de prisión, descubre que el Conde-Duque está tramando algo peligroso, algo que posiblemente le ayudaría a conseguir un poder y una influencia todavía mayor, a costa del pueblo, por supuesto. ¿Cómo podría una justiciera como Adalia permitir el sufrimiento de sus vecinos y amigos? Con esto en mente, Adalia se lanzará a combatir a las huestes del Conde-Duque a la par que intenta frustrar los planes del cruel tirano.

La historia está cargada de humor en todo momento, pese a que pueda parecer seria en un principio. Adalia de Volador contribuye enormemente, pues es un personaje sin pelos en la lengua que no titubea a la hora de decir lo que piensa, incluso cuando se dirige al mismo Conde-Duque, al cual ridiculiza sin miramientos pero siempre con elegancia. Si bien no hay «coleccionables» al uso que te ayuden a ampliar la historia, pues no es necesario, si hay algunas cartas y objetos con los que interactuar que ayudan a dar algo más de contexto y a conocer algo más de los personajes, así como leer algún que otro comentario mordaz de Adalia al respecto (como el que podéis ver en la imagen que os adjunto bajo este párrafo)

 

Combatiendo con suma elegancia

En Garde! hace de su estilo de combate su principal baza jugable y así, con Adalia de Volador mezclando diversos tipos de acrobacias, paradas, esquives y juego sucio aprovechando el entorno, ofrece una propuesta sumamente disfrutable de principio a fin, que puede ser todo lo desafiante que cada uno desee, ya que ofrece tres tipos de dificultades adaptadas a cada jugador, desde los que simplemente desean vivir la historia (fácil) hasta aquellos que buscan un verdadero desafío en cada duelo (difícil). ¡Y por cierto! Recordad que, como bien indican los desarrolladores mediante un mensaje al iniciar el juego, En Garde! se disfruta más jugando con un mando, así que no lo dudéis y conectad desde el principio vuestro mando de Xbox para exprimir al máximo la experiencia de juego (o el que tengáis, claro está)

El sistema de combate es dinámico y está en constante evolución, si bien hay algunas acciones principales e imprescindibles para defenderse y derrotar a los rivales. De forma similar a juegos como Sekiro: Shadows Die Twice (aunque su propuesta sea mucho más accesible, por supuesto) y otros tantos posteriores que intentaron abrazar la fórmula, En Garde! hace un gran hincapié en las paradas y también en los esquives. Si el enemigo va a lanzar un ataque acompañado de una iluminación azul, quiere decir que es hora de hacer un parry y si el tiempo y la situación lo permite, ripostar con un ataque aprovechando la ocasión; si por el contrario el ataque va acompañado de una iluminación roja, la única forma de evitar absorber el golpe será esquivando. Estas son las dos acciones defensivas que hay que dominar si uno quiere avanzar, pues si bien rodar para alejarse es también una posibilidad, acertar a la hora de hacer una parada o un esquive en el momento oportuno, sorprenderá al enemigo (una exclamación amarilla saldrá sobre su cabeza) y le dejará expuesto a recibir una patada. Por supuesto, puedes intentar simplemente agitar tu arma para golpear una y otra vez, pero combatir de esta forma tosca solamente te servirá en principio contra los soldados más débiles.

Otro de los grandes puntos fuertes que hacen de esta experiencia de combate algo realmente divertido, es el hecho de que Adalia haga uso de todas las argucias posibles que estén a su disposición, desde dar patadas a los enemigos hasta utilizar diversos objetos del entorno para arrojarlos contra los enemigos. Según la situación, una buena patada puede llegar a ser mucho mejor que un par de golpes con el arma. Generalmente los enemigos disponen de un medidor de guardia que hay que bajar para romper su defensa y poder dañar directamente a su salud, lo cual puede hacerse con los métodos defensivos ya explicados, o mediante otra serie de acciones como un puntapié después de sorprenderles o usando lo que haya a tu disposición. Una patada si hay una escalera cerca por la que hacer caer al enemigo, o si hay un grupo de barriles que pueden ser empujados o, incluso, si hay una mesa, una pared o un armero, siempre será la mejor de las ideas; pero recuerda que la mayoría de enemigos se defenderán de las patadas mientras su medidor de guardia esté activo.

Pasando al uso del entorno, es la norma siempre que quieras ayudar a reducir el número de efectivos mientras estés enfrentándote a grandes grupos de enemigos. Desde arrojarle a alguien una jarra, un cubo o un pavo (estos últimos especialmente útiles porque aturden durante más tiempo y les tapan la visión), hasta utilizar cajas, barriles o mesas de madera a tu favor para propinarles una patada para lanzarlos contra los rivales. Todo esto sin olvidarse de la opción de hacer uso de faroles o braseros a tu favor para hacer explotar algún que otro explosivo por la zona o incluso, encender la mecha de un cañón que dañará severamente a los que tenga enfrente. Por otro lado, lanzar sacos de especias aturdirá a todos los enemigos de los alrededores, mientras que por otro lado, es también factible cortar la cuerda de una lámpara de araña para que esta caiga sobre todos aquellos desafortunados que estén situados debajo de la misma. ¿Os vais haciendo una idea del potencial? Con cada capítulo, se van añadiendo nuevas posibilidades en este sentido que dotan de gran variedad y riqueza al combate.

Por último, cierro la sección relacionado con el combate hablando del Salerómetro, un medidor (amarillo, justo debajo de la barra de salud) que se irá recargando cuando vayamos derrotando a los enemigos que salgan a nuestro paso y hagamos movimientos espectaculares, es decir, realizando diversas acrobacias durante los combates o provocando a los soldados del Conde-Duque. Estos movimientos comprenden saltos mortales, saltar y balancearse por barrotes o aterrizar sobre un enemigo desde las alturas, por poner algunos ejemplos. ¿Y para qué sirve rellenar el Salerómetro? Bueno, ofrece la opción de realizar diversos ataques especiales, desde un golpe que rompe la guardia al instante, hasta un corte giratorio que derribará a los enemigos al alcance o una patada sorpresa que hará retroceder al rival y le infligirá un considerable daño de fatiga. Además, utilizar una habilidad de salero activará la curación salerosa, que recuperará parte de la salud de Adalia, lo cual puede llegar a salvarnos en más de una ocasión.

 

Gracia, salero y colorido

En Garde! es un juego que entra rápidamente por los ojos, gracias al buen trabajo realizado por Fireplace Games con el motor Unreal Engine 4, especialmente en cuanto a colorido se refiere. Es curioso pues, si uno echa un vistazo al tono de la idea inicial cuando el título se dejó caer por .itch.io, se ve que la propuesta era mucho más seria y oscura, algo más similar posiblemente a lo que podría ser la película del Zorro, que va bastante hilado con la temática. No obstante, ya os aseguro que la apuesta final es muchísimo mejor, un resultado muy agradable a la vista que baila entre lo realista y esos gráficos que a ratos parecen casi de plastilina, algo con lo que Nintendo suele trabajar bastante en sus títulos de Switch. No hay mucho más que decir, los personajes derrochan carisma, originalidad y bastante teatralidad en sus actaciones, y además, los lugares que vamos recorriendo con Adalia están bellamente representados cargados de colorido, vegetación y buenos efectos de iluminación. Un trabajo soberbio y con muy buen gusto si uno tiene en cuenta que es el primer título del estudio.

Cambiando ahora al plano sonoro, los diferentes temas (16 en total) que componen la banda sonora del juego creada por Jean-Claude Charlier son básicamente lo que uno esperaría de un juego de esta temática, sonidos instrumentales de gran epicidad que acompañan fantásticamente a la acción del juego. Mención especial también merece el trabajo de doblaje del juego que, si bien tristemente no puede ponerse directamente en español, algo que por la temática era una apuesta más que necesaria, al menos dispone de subtítulos en el idioma de Cervantes, pese a que tengas que jugarlo obligatoriamente en la lengua de Shakespeare. Dicho esto, la actuación es muy buena, pues pese a hablar en inglés los personajes desprenden un acento exagerado al hablar, lo cual le dota de cierto sentido del humor que suele llegar a su momento álgido cuando se entremezclan expresiones y comentarios en español mientras se mantienen conversaciones en inglés (soy incapaz de no reírme cuando un enemigo grita «¡Madre mía!» en perfecto español)

Como colofón, si bien la campaña de En Garde! se puede completar con cierta rapidez en unas pocas horas, dependiendo siempre del modo de dificultad escogido y la habilidad de cada jugador, más pronto que tarde se desbloqueará un Modo Arena que pondrá a prueba las habilidades de los jugadores enfrentándoles diversos enemigos y un jefe final, con un par de modificadores (uno positivo y otro negativo) que le acompañarán durante todo el desafío, por lo que es importante elegir bien. Quitando este modo, que seguramente no despertará el interés de todos los jugadores, no hay mucho más que te invite a rejugar una vez finalices la historia. Sí, cada capítulo tiene sus propios desafíos y secretos, por lo que si sois compleccionistas, quizás queráis volver a rejugar alguno desde el menú de selección, pero si no es el caso, bueno…

 

Conclusión

En Garde! es una magnífica experiencia cargada de humor y colorido que derrocha personalidad, que se cimenta sobre un sistema de combate desafiante y dinámico que hace de este un viaje disfrutable y muy divertido en términos generales. Sin duda, el resultado es magnífico y solamente queda felicitar al equipo de Fireplace Games por perseverar y llevar el desarrollo de este proyecto escolar hasta el que ha sido el resultado final.

Además, si bien desde fuera podría generar dudas brindando esa sensación particular tan propia de los juegos que apuestan por priorizar el timming mediante parrys milimétricos al segundo (o muerte), os alegrará saber que En Garde! es mucho más amigable en ese sentido, pues las ventanas de tiempo a la hora de realizar las paradas y los gráciles esquivas son más normales que en los juegos que buscan asemejarse al juego de FromSoftware y Activision. De nuevo, vuelvo a incidir en que, en cualquier caso, hay tres dificultades a elegir, lo que lo convierte en una experiencia muy recomendable para cualquier tipo de jugador, desde el que simplemente busca desconectar un poco hasta el que busca algo más desafiante. No lo dudéis, dadle una merecida oportunidad.

8.5
RECOMENDADO
">
Sinopsis
¡Desde las olvidadas páginas de la historia llega Adalia de Volador! Legendaria espadachina. Apuesta aventurera. Heroína del pueblo. Juega como Adalia en sus osadas correrías colmadas de peleas con espadas, sátira y diabluras. ¡Desafía al despiadado Conde-duque y lucha contra la tiranía con estilo!
Pros
Una propuesta cargada de humor y buen gusto
Un sistema de combate desafiante, dinámico y muy divertido
Una bonita y épica puesta a punto en lo audiovisual
Contras
No disponer de un doblaje al español basándose en esta temática
Queda un poco corto en duración y no invita demasiado a la rejugabilidad