Análisis Evergate Portada

[Análisis] Evergate

análisis evergate switch cover
Fecha de Lanzamiento
18/08/2020
Distribuidora
PQube
Plataformas
Nintendo Switch y PC
Versión Analizada
Nintendo Switch
Pese a que a ciertos usuarios les pueda resultar ofensivo a tenor de lo visto en las redes sociales últimamente, no corren buenos tiempos para los poseedores de una Nintendo Switch en lo que se refiere a ampliación del catálogo First. Con un 2020 dominado por los retrasos, los anuncios de nuevos exclusivos o del avance en el desarrollo de los anunciados con anterioridad caen a cuentagotas, por lo que la esperanza viene de las formas más inesperadas, como por ejemplo el último Indie World, donde fueron anunciados varios títulos que levantaron no poca expectación. Uno de estos títulos es este Evergate que nos va a ocupar de aquí en adelante, y que pese a ser señalado como un “aspirante” a Ori and The Blind Forest, tiene la suficiente personalidad como para cumplir las expectativas, demostrando una vez más que el panorama indie está salvando una época un tanto catastrófica, mal que les pese a algunos o no quieran reconocer, cegados por un servilismo tan enfermizo como tóxico, que hay que trabajar más y mejor.

 

Una puerta al espacio-tiempo

La propuesta de Stone Lantem Games, junto a PQube, nos pone en el papel de Ki, un espíritu con la capacidad de recorrer la línea del tiempo y del espacio y cuyo objetivo es el de reordenar recuerdos desde el más allá para conseguir volver a la vida, en un sencillo hilo conductor que resultará en un lienzo sobre el que pintar la jugabilidad, uno de los puntos estelares del juego sin lugar a dudas y que veremos más adelante.

Análisis Evergate Narrativa

Con esto no queremos decir que la narrativa sea prescindible, nada más lejos, ya que encontramos una filosófica acuarela que iremos desgranando a cada capítulo y donde los personajes que irán apareciendo tendrán el suficiente peso como para valorar este apartado positivamente, pero sí es cierto que no raya tan alto como otras características del título.

Nuestro camino se dividirá en etapas que recorrerán varias épocas y lugares, como no podía ser de otra forma dadas las características de nuestro pequeño protagonista, cambiando de forma excelente la ambientación, lo que además de profundizar artísticamente también termina de dar forma a la onírica narrativa.

 

Alma de plataformas

Si hay un género en el que introducir a Evergate este es, sin dudas, el de las plataformas. Sin embargo, no estamos ante un plataformas al uso o un tan de moda Metroidvania, sino que en este caso la fórmula del salto y el avance entre niveles funciona al más puro estilo puzle, por lo que cualquier mencionado parecido con la saga estrella de Moon Studios no va más allá de una posible reminiscencia estética.

Análisis Evergate Rayo

Aquí, tendremos que resolver cada uno de los niveles que forman los diferentes capítulos saltando y esquivando peligros, claro está, pero tendremos que hacerlo empleando el coco, y es que prácticamente todo el posible avance hacia el éxito dependerá de nuestro Ignealma, una suerte de habilidad de Ki con la que lanzar un haz de luz que nos hará resolver los problemas que las pantallas nos irán planteando. Disparado correctamente, este rayo nos impulsará, creará nuevas plataformas bajo nuestros pies, o nos teleportará, entre otras cosas, algo que tendremos que dominar a la hora de alcanzar la meta de unos niveles diseñados con maestría.

Cada uno de estos niveles nos planteará tres desafíos, lo que entroncará directamente en aumentar la vida útil del juego en pos del completismo y del verdadero éxito. Porque no nos dejemos llevar por la estética de Evergate, estamos ante una propuesta exigente, y si tratamos de completar todos los retos, un auténtico dolor de cabeza, en el buen sentido. Estos tres duelos contra nosotros mismos y el escenario, donde no faltarán zonas de muerte instantánea o enemigos, nos harán tratar de recoger 3 semillas de luz, activar todos los interruptores del nivel o completar los mismos en un determinado número de segundos, lo que nos premiará con puntos de alma que nos permitirán desbloquear los Artefactos.

Análisis Evergate Artefactos

Estos Artefactos permiten dominar una nueva habilidad por pantalla al protagonista, entre las que se encuentran una mayor velocidad de movimiento, un incremento en la distancia de salto o protección contra los elementos menos amigables del escenario, algo que nos facilita un poco la tarea y que surte de variedad la forma en la que cada jugador es capaz de afrontar los niveles y superar los distintos retos que los forman, ajustando una curva de dificultad trazada con mucho tino y redondeando un esquema jugable que no necesita de cientos habilidades vacuas para ofrecer versatilidad y frescura.

 

Rayo de luz

Es indudable que a nivel artístico Evergate bebe de “ese algo que ya hemos visto”, sin embargo y como apuntábamos antes, tiene la suficiente fuerza como para distanciarse a la hora de realizar comparaciones. De esta manera, la representación de la naturaleza y los diferentes elementos de los escenarios brillan sobremanera, destacando los efectos de luces y partículas que se desatarán al hacer uso de las habilidades del bueno de Ki, todo ello funcionando con una fluidez digna de mención.

Casi como si de un invisible engranaje se tratase, el encadenar el uso de los diferentes interruptores y plataformas para la consecución de nuestros objetivos también hará lo propio con el comportamiento y la estética de los escenarios, algo que hace relacionar con sobresaliente acierto lo visual, lo narrativo y la jugabilidad, empleando para ello un diseño artístico de muy bonita factura. Cabe destacar que, pese a ser disfrutable a nivel visual en formato portátil, es con la consola metida en el Dock donde paladearemos con todo su sabor la propuesta, disfrutando al máximo de los efectos mencionados con anterioridad.

Análisis Evergate Arte

En cuanto a la presentación de menús y demás elementos en pantalla, el juego se muestra igualmente acertado, mostrando información útil y de manera preciosista, completando la atractiva manera de entrarnos por los ojos.

En el apartado sonoro, Evergate también cumple con creces, acompañando la bella puesta en escena con melodías y efectos de mucha calidad. De nuevo hay que aplaudir que un desarrollo de menor calado apueste por traducir los textos al castellano, ya que aunque no sea un juego en el que la carga a nivel enunciados sea elevada, siempre es de agradecer que se trate de alcanzar al mayor número de jugadores posible y que se ponga en valor los idiomas de aquellos mercados en los que el juego se pone a la venta.

Conclusiones

Evergate nos desafía con una propuesta plataformera donde tendremos que estrujarnos el cerebro a la hora de avanzar por unos niveles diseñados con mucho acierto, en un reto exigente pero con una ajustada curva de aprendizaje. Sobresaliente en lo visual, principalmente con la consola en formato sobremesa, y con mucha frescura en lo jugable, sin duda es una de las propuestas indie más llamativas y de más buen gusto de las que hemos podido disfrutar en los últimos meses.

Análisis Evergate Portada
Sinopsis
Usa el poder de tu Ignealma, desata extraordinarios poderes y sumérgete en la emocionante historia de dos almas gemelas. Guía al joven espíritu Ki en un viaje a través del mundo del más allá en este original plataformas 2D.
Pros
Visualmente precioso
Diseño de niveles
Curva de aprendizaje bien ajustada
Contras
La narrativa no alzanza el nivel del resto de apartados
El modo portátil desluce el aspecto
Los desafíos de tiempo pueden ser una locura
8
Recomendado