No hay amnesia que haga olvidar el sabor clásico
Fantasian Neo Dimension nos sumerge en un universo donde Leo, el protagonista, despierta sin recuerdos en una dimensión mecánica. Tras escapar y regresar al mundo humano, se embarca en una travesía para descubrir su identidad y desentrañar los misterios que rodean al mundo, enfrentándose a la amenaza de la “mechteria”, una sustancia que despoja a las personas de sus emociones y está fusionando dimensiones.
Sin nada en lo que basarse, excepto recuerdos vagos y pistas aún más vagas, Leo debe aventurarse por la tierra tratando de averiguar quién era, por qué estaba allí y qué tiene que ver con un dios oscuro, Vam el Malévolo. En el camino, se le unirán princesas, viejos lobos de mar, robots amigables y otros pilares encantadores de los juegos de rol que hemos llegado a conocer y amar.
La trama, aunque recurre a elementos clásicos de los JRPGs, se presenta de manera sincera y efectiva, evocando la esencia de títulos emblemáticos. La construcción del mundo y la interacción entre los personajes ofrecen una experiencia narrativa que, si bien familiar, resulta entrañable y cautivadora. En general, la historia se cuenta a través de escenas cinemáticas, grandes momentos de acción y superposiciones de texto al estilo de los libros de cuentos para flashbacks. A primera vista, la narrativa puede parecer sumamente familiar (que lo es), y posiblemente así sea, no obstante, Sakaguchi lo entrelaza todo con maestría. Te da razones para preocuparte por cada miembro del grupo a medida que aprendes sobre su historia de fondo a lo largo de la aventura de aproximadamente unas treinta horas.
Retrasando los inevitables combates aleatorios
Fantasian Neo Dimension combina mecánicas tradicionales de JRPG con innovaciones que mejoran la experiencia del jugador. Los movimientos de todos los que participan en la batalla se muestran en una línea de tiempo, lo que significa que hay un elemento de tiempo significativo en torno al cual puedes planificar. Eliminar al enemigo correcto puede permitir que tu grupo realice múltiples ataques antes de estar en peligro. El posicionamiento también es un factor importante, ya que muchos ataques se pueden curvar para golpear a varios enemigos o para evadir a ciertos enemigos y golpear a otros. Esto requiere una estrategia genuina, ya que el área de efecto de cada ataque o habilidad, difiere y puede alcanzar a uno o varios enemigos a la vez, por lo que maximizar esto es vital para seguir adelante. No es algo nuevo, claro, la serie Neptunia, por ejemplo, lleva años haciendo lo mismo, pero sin duda, contribuye a agregar un poco más de profundidad al clásico sistema de combate por turnos.
Los encuentros aleatorios son un elemento básico del género y, aunque hay innumerables juegos geniales que dependen del sistema de batalla de encuentros aleatorios, todos los que han jugado a estos juegos se han sentido molestos por los encuentros aleatorios en un momento u otro. A veces, el jugador solo quiere buscar tesoros o explorar un área y no ser molestado. El Dimengeon es un enfoque interesante para esto. Esta máquina puede aplazar los encuentros aleatorios, si el jugador elige activarlo. A medida que Leo atraviesa un área con el Dimengeon activado, los posibles encuentros aleatorios envían a los monstruos al Dimengeon. Sin embargo, el Dimengeon tiene una capacidad limitada y, cuando alcanza su capacidad máxima, el jugador tendrá que luchar contra todos los monstruos atrapados. Estas batallas son naturalmente mucho más largas de lo que sería cada encuentro por sí solo y son naturalmente más desafiantes, pero al menos son una buena opción para aplazarlas. Sin embargo, puedes apagar el dispositivo en cualquier momento, si no estás listo para una pelea contra una treintena de enemigos. Simplemente, significa que tendrás que enfrentarte a muchas más batallas aleatorias hasta que estés listo para volver a activarlo (y son bastante numerosas, la verdad…)
Música y arte con mucho corazón
Uno de los aspectos más destacados de Fantasian Neo Dimension es su estética visual. Los escenarios están construidos a partir de dioramas hechos a mano, proporcionando un estilo artístico único que combina lo táctil con lo digital. Esta técnica otorga al juego una atmósfera encantadora y distintiva, con entornos que van desde bosques acogedores hasta complejas áreas mecánicas. Asimismo, la banda sonora compuesta por Nobuo Uematsu, legendario compositor de la serie Final Fantasy, complementa perfectamente la ambientación del juego. Las melodías evocan emociones que realzan la narrativa y la inmersión, consolidando la experiencia auditiva como uno de los pilares del título.
Por otro lado, al sacar Fantasian Neo Dimension de Apple Arcade, se han realizado algunos cambios. En primer lugar, aunque Fantasian se lanzó originalmente en dos partes, Fantasian: Neo Dimension incluye el pack completo. Se ha aumentado la resolución para admitir hasta 4K en PC, PlayStation 5 y Xbox Series X. Se ha agregado actuación de voz y el jugador ahora tiene la opción de cambiar la música de batalla de Fantasian Neo Dimension con selecciones de Final Fantasy XIV, Final Fantasy XVI, los dos remakes de Final Fantasy VII y selecciones de Final Fantasy Pixel Remasters. Por último, Fantasian era conocido por su dificultad castigadora, particularmente en la segunda mitad. La dificultad original es Difícil y se ha agregado un modo Normal. Normal es significativamente más fácil, pero aún brinda un desafío decente y el jugador aún necesitará diseñar una estrategia adecuada para obtener la victoria en la batalla.
Hay muchas cosas buenas a destacar en Fantasian Neo Dimension, pero también tiene algunos problemas, empezando por su esquema de control, que reinicia la dirección cada vez que la cámara cambia con mucha frecuencia, algo que si bien era común en los días de la primera PlayStation, no deja de ser absurdamente molesto en la actualidad. Aquí, parece que la cámara cambia cada pocos pasos para mostrar mejor el genial mundo que diseñó Mistwalker. Funciona en ese sentido, pero hace que moverse por el mundo sea mucho más incómodo. Imagino que esto funcionó mucho mejor para aquellos que jugaban en una pantalla táctil, pero con un mando, significaba que constantemente tienes que intentar ajustar el control para redirigirte en la dirección correcta o constantemente soltar el joystick analógico y luego presionarlo nuevamente.
Conclusión
Fantasian Neo Dimension se erige como un homenaje a los JRPGs clásicos, integrando elementos contemporáneos que refinan y mejoran la fórmula tradicional. Su narrativa, aunque basada en arquetipos conocidos, se desarrolla con autenticidad y profundidad, mientras que las innovaciones en la jugabilidad ofrecen una experiencia fresca y atractiva. El apartado audiovisual destaca por su creatividad y calidad, sumergiendo al jugador en un mundo cuidadosamente elaborado.
Para los amantes de los juegos de rol de antaño y para quienes buscan una aventura que combine lo mejor de ambos mundos, Fantasian Neo Dimension es una recomendación indiscutible. Su llegada a múltiples plataformas amplía su accesibilidad, permitiendo que una nueva audiencia descubra y disfrute de esta joya desarrollada por Mistwalker bajo la dirección de Hironobu Sakaguchi.
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.