[Análisis] Gaming Keyboard ESG K7 Silent-Ninja de Energy Sistem

[Análisis] Gaming Keyboard ESG K7 Silent-Ninja de Energy Sistem

Como ya sabréis, la marca española Energy Sistem dio el salto al mundo gaming con su gama ESG que va creciendo cada vez más y que ofrece todo lo necesario para los jugadores que quieren la máxima calidad en sus periféricos gaming. En esta ocasión hablaremos del teclado mecánico ESG K7 Silent-Ninja, si queréis ver otros análisis de esta gama os los dejamos aquí:

 

Ficha Técnica

  • SENSOR
    • Tasa de sondeo:  1000 Hz
  • ILUMINACIÓN
    • Tipo iluminación:  Rainbow
    • Iluminación LED:  Sí
  • ALIMENTACIÓN
    • Alimentación:  5 V / 500 mA
    • Conectores:  USB tipo A
    • Longitud del cable:  150 cm
  • COMPATIBILIDAD
    • Compatibilidad:  MAC / PC Windows
  • TECLAS/BOTONES
    • Antighosting:  Sí
    • Número de teclas / botones:  88
    • Teclado – Distribución:  QWERTY
    • Teclas multimedia / Botones macro:  Sí
  • TECNOLOGÍA
    • Mecánico
  • INTERFAZ
    • Cable
  • DIMENSIONES Y PESO
    • Alto:  36 mm
    • Ancho:  358 mm
    • Profundo:  134 mm
    • Peso:  640 g

 

Unboxing

La caja del ESG K7 sigue la línea que las de las cajas de otros productos de la gama, mezclando el negro con una mezcla de colores alegres, en este caso azul y amarillo. En la parte frontal encontramos una imagen del producto junto con algunas características importantes del teclado, que podremos ampliar un poco más si damos la vuelta a la caja, ya que en esta parte se especifica todo mejor para saber si este es el teclado que andamos buscando.

Una vez abierta, la caja contiene al teclado protegido en una bolsita de plástico, y nada más. Es una configuración bastante simple, adecuada a las que suele tener la marca, sin demasiada parafernalia.

 

Un teclado asequible

Los jugadores que estén acostumbrados a consumir teclados gaming mecánicos, sabrán que no suelen ser especialmente baratos. En el caso del ESG K7, podemos conseguirlo por unos 50€ en la tienda oficial, por lo que es bastante asequible dentro de la gama que nos estamos moviendo. Claro está que esto significa que sacrifica algunas cosas que tienen los teclados más caros. Lo primero es que no contamos con un software que configure las luces, tendremos que hacerlo desde el propio teclado, a parte, las luces no cambiarán del modo «arcoiris», contaremos con diversas formas de parpadeos y demás pero siempre en modo arcoiris. También podremos elegir la intensidad de la luz en las teclas.

Esto puede ser un problema para los que les gusta personalizar sus periféricos ya que, aunque tiene 12 modos de iluminación, no podremos configurar los colores que queramos. Hablando de personalización, tampoco contaremos con teclas con funciones personalizables, por lo que este producto es más para los que no necesiten tantas cosas a la hora de jugar y le gusten los teclados más simples.

Contaremos con switches rojos mecánicos, más silenciosos que otros, pero que aún se escuchan, como cualquier teclado. Además las teclas son removibles, por lo que podremos personalizar nuestro teclado con otras teclas si así lo queremos, también hay que comentar que las pulsaciones son muy cómodas y no hay que hacer fuerza, algo que se agradece en este tipo de teclados. A parte, no contaremos con teclado numérico, así que si os hace falta este no es vuestro producto. El teclado incluye tecnología antighosting para evitar que el teclado se quede pillado si tenemos que pulsar muchas teclas rápidamente, aguanta hasta 25 teclas a la vez, lo cual hará más sencillas nuestras partidas.

Comentar también que el cable que lleva es bastante regio y parece duradero, por lo que no tendremos que preocuparnos por problemas con él. Además, su diseño casa muy bien con el ratón ESG M2 de la misma marca y dará a nuestro setup un ambiente limpio y blanco.

 

Conclusión

El teclado ESG K7 es perfecto tanto para jugadores como para personas que pasan mucho tiempo escribiendo en el ordenador, teniendo en cuenta que no cuenta con teclado numérico, hay que sopesar si sus características son suficientes para nosotros. Es un producto asequible dentro de los periféricos mecánicos, pero no cuenta software para su configuración y su sistema de luces es básico.

Aún con todo es un estupendo punto de partida y de mantenimiento si no queremos dejarnos grandes sumas en un teclado mecánico, además, al tener switches rojos es más silencioso que otros y las teclas son muy suaves, así que no tendremos que hacer gran fuerza.

En general, un buen producto dentro de su gama.

He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.