![[Análisis] Ghostbusters: The Video Game Remastered [Análisis] Ghostbusters: The Video Game Remastered](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2019/10/analisis-ghostbusters.jpg)
A nuestro alrededor pueden ocurrir fenómenos extraños, ocultos, insólitos. Aunque hoy no nos ocupa un programa de Cuarto Milenio pues en Nueva York no está Iker Jiménez. En la Gran Manzana van un paso por delante y tienen a los Ghostbusters para resolver todo lo relacionado con lo paranormal.
Ghostbusters: The Video Game Remastered es una remasterización del juego que salió para PS3 y Xbox 360. Tomad asiento en el Ecto-1, que arrancamos junto a nuestros compañeros Peter Venkman, protagonizado por Bill Murray, Ray Stantz, encarnado por Dan Aykroyd y al doctor Egon Spengler, interpretado por el actor ya fallecido Harold Ramis.
Hora de recargar el rayo de protones
En Ghostbusters: The Video Game Remastered, tomaremos el papel del novato que ha llegado a la oficina. Nos presentarán las armas que vamos a usar, principalmente, el rayo de protones, el escáner psicoquinético y las trampas. Todo esto nos lo enseñarán los actores originales de la primera película, que hemos citado con anterioridad.
Justo después de aprender lo básico, recibiremos una llamada de un Hotel diciendo que están pasando cosas raras. Así que los Ghostbusters pillan el Ecto-1 y se dirigen al lugar a toda velocidad. Parece ser que el problema es caudado por la aparición de distintos fantasmas, así que han llamado a los hombres indicados para limpiar el desastre, no solo del hotel, sino de la ciudad de Nueva York.
Con la mochila no vamos precisamente de excursión
Controlaremos al personaje con una cámara en tercera persona y siempre llevaremos el rayo de protones cargado para todo lo que se nos presente. Aunque antes de disparar, debemos explorar un poco el entorno para ver con qué nos toparemos e incluso encontrar algún coleccionable. Para ir reuniendo pruebas de qué pasa, usaremos el escáner psicoquinético, el cual nos permitirá ver de qué están hechos los fantasmas, por dónde han ido e incluso identificar su tipo y debilidades. Los coleccionables no son obligatorios ni mucho menos, pero para los fans de la saga es algo indispensable, ya que son objetos que han salido en todas las películas y nos harán recordar los tiempos de Cazafantasmas.
Ahora llega lo complicado, y es capturar a los fantasmas. Cuando tengamos espectros alrededor deberemos disparar el rayo de protones. Debemos controlarlo para darle directamente e ir vaciando su “salud” marcada con un círculo verde. Cuando ya esté “sin vida”, se pondrá el círculo en rojo, y podremos capturarlo. Tiraremos la trampa en el suelo, cambiaremos el modo de disparo y le dispararemos de lleno al fantasma. Se resistirá, pero con perseverancia y golpes contra paredes y suelo, lo llevaremos a la trampa, y será nuestro.
Al principio puede parecer algo complicado, pero cuando ya le tienes pillado el truco, no habrá fantasma que se resista a tus encantos (y trampas). Aunque hay un pequeño problema, y es que el sistema de apuntado no es el mejor, y podría dejarte vendido en diferentes momentos. También podemos esquivar ataques, pero es algo lento y casi siempre recibirás un golpe. En adición, la IA deja mucho que desear y tendremos que estar levantándonos del suelo constantemente, porque al recibir cierto número de impactos, estaremos en el suelo y hay un tiempo para que nos levanten.
Hay que mejorar los cachivaches
A medida que capturemos espectros, iremos ganando dinero. Esto nos permitirá mejorar las armas que poseemos. Hay mejoras como hacer que las trampas vayan más rápido absorbiendo a los fantasmas o conseguir resistir más impactos, pero hay que decir que hay muy pocas mejoras, y casi a la mitad del juego ya puedes tenerlas todas, y nadie toserá a los Ghostbusters.
Los escenarios pueden parecer un mundo abierto o lugares amplios que te dejan a tu aire, pero como pasa en muchos juegos (y este no es una excepción), es lineal, y te llevan cogido de la mano en todo momento para que no te pierdas. En algún momento te ponen un camino alternativo, pero eso es porque hay un coleccionable esperando.
La duración del juego no es muy extensa (unas 10 horas), aunque si quieres conseguir todo, en una partida no se hará, y con los tres niveles de dificultad que tiene, se puede probar un nuevo reto. También se pueden repetir zonas para revisitar los emblemáticos lugares, el Ecto-1 o ver los icónicos fantasmas.
El cambio a través de los años
Ghostbusters: The Video Game Remastered es un cambio notable en el apartado gráfico, frente a su versión de la anterior generación. Se ha hecho un gran trabajo, tanto en el modelado de los personajes como de la ambientación o los espectros. Los frames se mantienen estables, a pesar de que hay muchos objetos volando en pantalla y los rayos de los cuatro protagonistas.
En cuanto al sonido, disponemos de la melodía icónica y original que casi todo el mundo conoce, canciones que cumplen bien su cometido y unos efectos sonoros que nos harán creer que de verdad estamos disparando con los Ghostbusters. En esta ocasión tenemos el doblaje con las voces originales de la película, pero en la versión de PS3 y Xbox 360, se podía poner el audio en español. No hay problema alguno, en mi opinión, es mejor que se haya conservado la versión angloparlante.
Toca recoger la trampa
Ghostbusters: The Video Game Remastered llega con una buena resolución y gráficos cuidados, pero es un juego que apela al factor nostalgia para los fans de las pelis, y aunque no lo seas, se puede jugar igual, es disfrutable para todos. El juego se mantiene en buena forma y sin duda es la opción que elegiríamos para ponernos el mono de Cazafantasmas y estar al lado de los originales Peter, Ray y Egon para atrapar a todos los fantasmas y salvar la ciudad de Nueva York, junto a nuestro querido amigo Moquete.
Jorcelo
Jugador que ha atravesado Green Hill, el árbol Deku, las ruinas de Zanarkand, Anor Londo y lo que queda. Todo a bordo de una nave poligonal, con un perro que habla y un pato que no cura. Cojo una patata y me la como
Noticias relacionadas
![[Análisis] Metal Slug Tactics [Análisis] Metal Slug Tactics](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/11/Metal-Slug-Tacticss-480x360.webp)
[Análisis] Metal Slug Tactics
Antonio GallardoNov 08, 2024![[Análisis] Ravenswatch [Análisis] Ravenswatch](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/10/Ravenswatch-Sale-Early-Access-jpg.webp)
[Análisis] Ravenswatch
Antonio GallardoNov 05, 2024![[Análisis] Unknown 9: Awakening [Análisis] Unknown 9: Awakening](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/11/Unknown-9-480x360.webp)
[Análisis] Unknown 9: Awakening
Antonio GallardoNov 05, 2024![[Análisis] YS X: Nordics [Análisis] YS X: Nordics](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/10/YS-X-Nordic-480x360.webp)