Fecha de Lanzamiento
14/09/2023
Distribuidora
Aquiris Game Studios
Plataformas
PlayStation 5, Xbox Series, PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC
Versión Analizada
Epic Games
Recuerdo con cariño el lanzamiento de Horizon Chase Turbo, un pequeño título de conducción arcade desarrollado por el estudio indie Aquiris, debido a que fue de mis primeros análisis en esta web. Por aquel entonces yo tenía tan poca experiencia escribiendo como Aquiris desarrollando, y es bonito ver como, con el paso del tiempo, ambos hemos ido creciendo en nuestros respectivos campos. Así, el pequeño estudio que por aquel entonces presentaba un escueto y simpático título inspirado en juegos de carreras tan clásicos como Daytona USA o Outrun ha acabado por convertirse en un equipo bastante más experimentado, que incluso ha logrado realizar colaboraciones con figuras de la talla de Ayrton Senna (en una más que recomendable expansión de su primer título). Más allá de probar suerte en otros géneros, el estudio brasileño ha querido ser fiel a sus principios y perfeccionar su fórmula, lo que ha dado pie al juego del que hoy vengo a hablaros.

Horizon Chase 2 nace del merecido éxito de la primera entrega con una más que destacable ambición, pues busca posicionarse como un referente a la hora de pensar en títulos de carreras arcade modernos. Si nos paramos a mirar la industria en la actualidad, pocos son los que entran dentro de esta categoría: la mayoría de juegos de conducción optan o bien por el realismo y la simulación, o bien por los golpes y la espectacularidad. Horizon Chase 2 busca adentrarse en un terreno distinto, uno mucho más clásico en donde la clave se encuentra en tomar curvas con precisión y mantener una velocidad constante, todo ello en pequeños circuitos que se recorren en muy poco tiempo. Tras un más que decente paso por Apple Arcade, Horizon Chase 2 llega ahora a Xbox Series X/S, PS4, Xbox One, PS5, Nintendo Switch y PC. ¿Os apetece un viaje alrededor del globo junto a nuestro fiel vehículo mientras competimos por el podio? ¡Pues dentro análisis!

 

Adictos a la velocidad

En Horizon Chase 2 no se nos cuenta una historia, y lo cierto es que nadie esperaba que eso ocurriera debido al carácter arcade del título. Así, el objetivo del nuevo proyecto de Aquiris es transportarnos a una aventura por los cinco continentes en la que deberemos ir completando diversos circuitos con el objetivo de conseguir la mejor puntuación. El juego ofrece 5 zonas principales (Estados Unidos, Brasil, Marruecos, Italia, Tailandia y Japón) que podremos visitar, y en cada una de estas tendremos que completar tres grupos de circuitos para poder avanzar. La idea es sencilla, y lo cierto es que no engaña a nadie: si os gusta conducir, estáis en el lugar adecuado. Más allá de los niveles obligatorios, podremos completar una serie de misiones contrarreloj opcionales que nos permitirán, entre otras cosas, obtener ciertos objetos y dinero con el que mejorar nuestros coches. ¿Os imagináis tener que correr siempre con el mismo coche sin poder cambiarle nada? Sería un rollo, por supuesto, y por este motivo Horizon Chase 2 nos permite disfrutar de una selección de vehículos variada aunque algo limitada. Es decir, los coches incluidos son interesantes, pero se echa en falta una mayor cantidad (pues conque juguemos un par de horas los desbloquearemos todos) y una mayor profundidad a la hora de editarlos.

Tampoco es que varíe mucho la forma en la que los controlamos: todos cuentan con una movilidad y unas estadísticas similares, lo que hace que no sintamos una diferenciación real entre uno y otro. De hecho, si no fuera porque los he tenido que probar todos para comprobar los cambios, me habría pasado el juego entero con el primer coche que el juego te ofrece, pues su diseño me gusta y sus estadísticas son más que decentes. Sea como sea, todo lo que os he contado hasta el momento forma parte del modo principal del juego, y quiero destacar que, a pesar de su falta de profundidad, me ha gustado su componente RPG centrado en subir de nivel a los coches y mejorar determinadas estadísticas. Dejando esto de lado, es importante señalar que el juego llega a nuestro territorio traducido al español, siendo el trabajo de localización uno más que decente en el que solo chirrían ciertas frases (como los consejos que salen en las pantallas de carga) que surgen sin traducir.

 

Evitando los volantazos

Al igual que ocurría con la primera entrega, Horizon Chase 2 triunfa en su sistema de control gracias a su sencillez y su agilidad. De hecho, es posible jugar al título con una sola mano, puesto que solo tendremos que centrarnos en acelerar, esquivar y pulsar el botón de turbo. Las carreras se componen de circuitos cerrados y muy lineales en los que tendremos que superar a 19 corredores, para lo cual tendremos que hacer uso de nuestros mejores reflejos y de cada hueco que encontremos. Quizá no sea el juego más difícil del mercado (solo os diré que he sacado el oro con todos los desbloqueables a la primera), y se echa en falta algo más de desafío, pero es innegable que su planteamiento jugable es tan accesible como adictivo, instando a tomar la máxima velocidad mientras esquivamos todo lo que se nos pone por delante. A eso hay que sumarle un diseño de niveles elocuente y funcional en el que ningún circuito se siente fuera de lugar, y un modo online realmente brillante en el que se aporta una capa de competitividad más que necesaria.

¿Y qué hay del apartado visual? Es cierto que el primer juego palidecía en este sentido, denostando una marcada falta de presupuesto que se intentaba solventar a través de su creatividad artística y su uso de colores vivos, y en esta nueva entrega se ha intentado mejorar sin perder la identidad. Esto quiere decir que el juego presenta una notable evolución de la dirección artística presente en la primera entrega perfectamente visible a través de sus variadísimos y detallados escenarios (en donde se recrean algunos de los puntos más reconocibles y clave de los países que visitamos) en donde brilla, una vez más, su uso del color. Se sigue notando la falta de presupuesto, especialmente en los espectadores y en ciertos efectos, pero no hay duda de que nos encontramos ante un juego vistoso y pulido. Esto se aplica también a su apartado técnico, en donde salvo algún pequeño bug no he podido encontrar problema alguno. Por último, su banda sonora musical es vibrante y memorable, adaptándose a la perfección a cada uno de los lugares que visitamos.

 

Conclusión: Tour mundial

Horizon Chase 2 es una experiencia de conducción tan sencilla como entretenida, ideal para los jugadores menos experimentados dentro del género gracias a su accesible dificultad. No es un juego que exija un conocimiento de la conducción, si no que busca más poner a prueba nuestros reflejos en carreras que pueden recordar (con mucha distancia) a F-Zero o Wipeout, en tanto a que el interés está más en alcanzar velocidades de escándalo y en evitar chocar con los rivales. Si buscáis un juego para pasar el rato y divertiros sin pensar mucho, este es vuestro título.

Sinopsis
Horizon Chase 2 es la evolución de la galardonada saga de carreras. Este juego inspirado en las máquinas recreativas cautivará tus sentidos con sus mecánicas inmersivas de alta velocidad. Disfruta de la edad de oro de las carreras de arcade en una experiencia moderna totalmente evolucionada.
Pros
Su sistema de control es sencillo y muy cómodo
Gran funcionalidad online
Acertado uso del color en sus variados y vibrantes escenarios
Buena banda sonora
Contras
Presenta una marcada escasez de vehículos y modos de juego
Los coches son excesivamente similares en cuanto a control y características
8
Recomendado

Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.