![[Análisis] Hotel Transilvania 3: Monstruos Al Agua [Análisis] Hotel Transilvania 3: Monstruos Al Agua](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2018/07/analisis-hotel-transilvania.jpg)
El Sol (o la Luna) calentando y bronceando tu pálida piel, la brisa marina aportándote ese aire fresco, el sonido apaciguador de las olas chocando contra las paredes del barco… ¿Qué podría salir mal? Spoiler: todo. Descubre lo qué pasa en la nueva y monstruosa aventura que nos ofrece Bandai Namco con Hotel Transilvania 3: Monstruos al Agua, juego que continúa (no adapta) la tercera película (Hotel Transilvania 3: Unas vacaciones monstruosas) de la popular saga de Sony Pictures Animation.
¿Todos a bordo?
No, no es una referencia a Zack y Cody. Como puede parecer lógico, al ser una tercera entrega hay cada vez más personajes, cada uno con sus distintas características y especialidades, y además siendo monstruos, podrían dar muchísimo juego, por ejemplo: con Blobby (el monstruo que parece gelatina) podríamos pasar por lugares muy estrechos o usarlo como apoyo para amortiguar caídas o saltar más alto; también podríamos usar a Frankenstein para deshacernos de obstáculos enormes, etcétera, pero no, el juego únicamente nos da la opción de jugar con Drac o Mavis, los dos vampiros, lo que ya nos deja intuir que de habilidades especiales o cosas entretenidas que hagan los monstruos, vamos a ver más bien pocas.
La manera que tiene de “compensar” la falta de personajes es añadiendo los impas, unas adorables criaturas (dentro de lo que cabe claro, recordemos que son monstruos) que serán las encargadas de hacer todo el trabajo. Sí, todo. Harán absolutamente todo lo que les pidas, te seguirán a donde tú les mandes con un silbido, serán quienes pelearán contra los jefes (porque claro, ¿para qué ibas a pelear tú directamente? Ni que a alguien le gustase eso), quienes interactuarán con el escenario… para hacerte con más de ellos, únicamente debes encontrarlos por el mapa o encontrar impaportales. Hay distintas especies de impas, al principio del juego solo conocemos a los vampirimpas, que tienen habilidades de murciélago, pero adelante podremos ver a wolfimpas, que pueden excavar, y a frankenimpas, que tienen super fuerza. Esta es una manera de “añadir” al resto de monstruos, pero a mi parecer, es una manera muy deficiente.
¡A la aventura!
Como dicen, después de la calma llega la tormenta (sé que es al revés, pero sino no puedo introducir), y así es, tras el final feliz de la película, nuestros personajes se ven en medio de una tormenta que les hace naufragar. Afortunadamente nadie acaba herido y casi toda la tripulación ha acabado junta, pero Frankenstein, Murray, la momia, y Wayne, el hombre lobo, han desaparecido. Misteriosamente desaparecen los integrantes de la pandilla de Drac, como si no hubiese más monstruos, pero bueno, es un pequeño detalle así que tampoco me voy a quejar por ello.
Nuestra misión principal en el juego será explorar las tres islas distintas y encontrar a nuestros amigos. En ellas nos toparemos con una gran cantidad de obstáculos y con monstruos que “tratarán de acabar con nosotros”, lo pongo entre comillas porque el nivel de dificultad del juego es ridículamente fácil, me parece más fácil completar God of War sin usar armas para pelear que morir en este juego. Eso sí, si nos apetece, podemos perdernos (aunque sea increíblemente sencillo reubicarse y saber dónde se debe ir para completar la aventura principal, esto no es Hollow Knight) y encontrar los distintos misterios que nos ofrece cada isla, interactuando siempre con los impas, que se encargarán de levantar puentes, abrir caminos…
Respecto a la jugabilidad, debo decir que me parece bastante pobre, sobretodo las mecánicas de movimiento en mapa: parecen más de un juego mediocre de móviles que de un juego de Nintendo Switch. Todo lo referente a interactuar con objetos y todo es también bastante pobre, y para controlar a los impas más aún: el joystick de movimiento, si lo mueves mucho mueves a tu personaje, si solo lo mueves un poco entonces se moverá el círculo de control de los impas.
De todas formas, algo que me parece muy positivo es la localización del juego, que han sabido utilizar las distintas frases de cada personaje para que los fans de la saga nos sintamos más cómodos ya que plasman de muy buena manera su personalidad, por ejemplo, el “¡No digo, Blah, Blah, Blah!” De Drac que nos acompaña desde la primera película. Algo que he echado de menos (pero que entiendo perfectamente) es que no haya voces, el acento andaluz de Wayne es de lo mejor que me ha dado el doblaje español.
Apartado audiovisual
En cuanto al apartado gráfico, me parece flojo, lo bueno es que es completamente fiel al estilo original, los personajes son clavados y los diseños de escenarios son muy similares, pero una cosa no quita la otra, pese a ser bastante fiel, deja mucho que desear: pulcritud, nitidez… No se me hizo demasiado agradable el ver el juego, aunque quizás sea por culpa de las animaciones de acciones.
Auditivamente está algo mejor, la música es típica de cartoon y los efectos de sonido son adecuados respecto a las acciones que se llevan a cabo, por ejemplo, los mordiscos de los vampirimpas o los silbidos de Mavis, aunque a veces van un poco desacorde en cuanto a tiempo.
Conclusión
No es un juego para todo el mundo, ni tampoco lo recomendaría a demasiada gente, únicamente a aquellos fans acérrimos de la saga que quieran tener todo lo relacionado a Hotel Transylvania. Si no es tu caso, no creo que te interese hacerte con el juego, ya que no es demasiado entretenido de jugar ni es del todo disfrutable.
Noticias relacionadas
![[Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1 [Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/03/lost-records-1-480x360.webp)
[Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1
DaiyaMar 20, 2025![[Análisis] MACROSS – Shooting Insight – [Análisis] MACROSS – Shooting Insight –](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/03/macross-shooting-insight-cover-480x360.webp)
[Análisis] MACROSS – Shooting Insight –
SpartanFenixMar 07, 2025![[Análisis] Virtua Fighter 5 R.E.V.O. [Análisis] Virtua Fighter 5 R.E.V.O.](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/02/virtua-fighter-5-art-480x360.webp)
[Análisis] Virtua Fighter 5 R.E.V.O.
DaiyaFeb 24, 2025![[Análisis] Ninja Gaiden 2 Black [Análisis] Ninja Gaiden 2 Black](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/01/NG2B_Key-Art_16x9-480x360.webp)