En esta web ya hemos hablado en sendas ocasiones de los productos de Krom, una compañía con un nutrido catálogo de productos enfocados al PC y el mundo gaming a precios generalmente al alcance de la mayoría. Hoy le toca el turno a la nueva webcam de Krom, la Krom Kam, que se presenta como un producto muy interesante para aquellos que quieran hacer un uso diario dedicado a videollamadas, grabraciones, clases online; sin olvidarse del streaming, al menos para dar los primeros pasos en el mundillo. ¿Queréis saber más de ella? ¡Pues empezamos!
Características
- Resolución full HD 1080p
- Micrófono incorporado
- Tapa de privacidad
- Trípode incluido
- 30 FPS
Especificaciones técnicas
Krom Kloud |
|
---|---|
Sensor |
OV 2735 |
Resolución | HD 1920 x 1080 p |
Velocidad de fotogramas | 30 FPS |
Micrófono |
Integrado |
Campo de visión |
110º |
Conexión |
USB |
Dimensiones | 127 x 81 x 79 mm |
Peso |
165 gr
|
Unboxing
La Krom Kam viene en una pequeña cajita de cartón con los colores de la marca. Pese a su reducido tamaño, la disposición de imágenes información es la común en este tipo de packaging. La parte central dispone de una imagen del producto acompañado de la denominación “Kam” de Krom Kam. Y si bien en los laterales hay algo de información, el grueso principal está en la parte trasera, con un diagrama de la cámara enumerando sus diferentes partes, así como las características más reseñables en diferentes idiomas, las especificaciones técnicas, requerimientos del sistema, compatibilidad y contenido del paquete.
Una vez abierta la caja, en el interior nos esperan los diferentes elementos que componen el producto en una bolsa de plástico, sin grandes alardes en este aspecto, entre otras cosas por el tamaño reducido. Las piezas son la propia Krom Kam con un soporte y cable USB, un trípode con patas articuladas, una tapa de privacidad y el manual de instrucciones, aunque posiblemente esto último no os haga falta, puesto que todo es realmente intuitivo, puesto que todo se reduce a encajar el tornillo de la parte baja de la webcam con el trípode, o pegar la tapa de privacidad en la parte superior de la cámara.
Krom Kam
En cuanto a diseño, no hay demasiado que destacar, puesto que la cámara está realizada en plástico de color negro, es completamente rectangular y no demasiado grande ni pesada. En la parte frontal se ubica el objetivo de la cámara fabricado en metacrilato, acompañado de dos pequeños iconos que indican que la cámara está encendida y que está transmitiendo. Junto con el objetivo, hay dos zonas microperforadas en sus laterales para captar el audio, es decir, los micrófonos. Los acabados son buenos y la cámara sobria, sin muchos artificios que destacar ni decoraciones más allá de lo comentado.
Bajo la cámara se encuentra el soporte móvil, que va sujeto por dos ejes y permite inclinar la cámara hacia la posición que deseemos, pudiendo colocarla en el escritorio, monitor o, claro está, enroscada en el propio trípode. Me parece un detalle cuanto menos curioso que no hayan decidido añadir la tapa de privacidad directamente al propio cuerpo de la web, no obstante, es realmente sencilla de colocar, puesto que únicamente hay que quitar la pegatina y pegarla en la parte superior de la cámara. Así, cuando no tengamos ganas de utilizarla (o si no queremos que la CIA o Google nos espíen) simplemente habrá que bajar la bisagra de la tapa.
La webcam de Krom cuenta con un sensor OV 2735 capaz de ofrecer una resolución Full HD de 1920 x 1080 megapíxeles, con un campo de visión de 110º. La calidad de imagen es buena tanto en streaming jugables, como videollamadas o meras grabaciones, aunque claro está, por su precio y la calidad de grabación, considera que está más enfocada para aquellos que busquen una opción asequible para el uso diario (por ejemplo, clases online, que ahora son más comunes) o los que quieran iniciarse en el mundo del streaming sin hacer un enorme desembolso, puesto que los más profesionales seguramente necesiten una cámara mucho más potente y completa, amén de un micrófono dedicado.
El micrófono integrado brinda un calidad de audio estéreo bastante decente que se escucha con claridad, aunque es cierto que por la distancia del posicionamiento de la cámara, normalmente en la parte superior del monitor, puede que tengáis que elevar un poco la voz para que os escuchen correctamente. Claro está, es complicado que un micrófono integrado en una cámara pueda otorgar una calidad similar a la de un micrófono dedicado, pero para tareas del día a día seguramente tengáis más que de sobra.
Por último, añadir que la cámara trae consigo un cable de metro y medio con un conector USB, por lo que instalarla es muy sencillo, únicamente hay que conectarla al USB del PC y listo, la webcam se instalará automáticamente. En cuanto a compatibilidad, la Krom Kam es compatible con los sistemas operativos más comunes, a saber: Windows (7/8/10), Android, Mac y Linux.
Conclusión
La Krom Kam es una webcam de calidad y versátil para aquellos que desean iniciarse en el mundo del streaming o para hacer un uso diario de esta (clases virtuales, llamadas por Skype, etc) sin realizar un enorme desembolso. La calidad de imagen es correcta, al menos en espacios iluminados, y en cuanto a la calidad de audio, es más que suficiente para el tipo de usos que antes mencionaba.
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.
Noticias relacionadas
[Análisis] Kaze de Krom
Yukop_Mar 11, 20242 thoughts on “[Análisis] Krom Kam”
Comments are closed.
y el PRECIO PA?
Hola Ehm. La tienes a la venta por 29,90€ (https://www.kromgaming.com/accesorios/kam). Un saludo