Fecha de Lanzamiento
13/10/2022
Distribuidora
Ravenscourt
Plataformas
PlayStation 5, Xbox Series, PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC
Versión Analizada
PlayStation 5
Que sería la industria de los videojuegos sin la presencia de los títulos relacionados con el mundo de la música… Ya sean juegos centrados en bailar, como la reconocida serie Just Dance (cuyo título no da pie a engaño, las cosas como son), o juegos de canto, es un hecho que a pesar de su simpleza son proyectos que acaban resultando sorprendentemente rentables a nivel económico. Quizá no son los juegos ideales para todo aquel que quiera perderse en un mundo de fantasía, o para quien quiera descubrir una buena historia, pero sin duda sirven para pasar un gran rato en compañía de familia y amigos. En este sentido, la serie Let’s Sing ha destacado en los últimos años no solo por sus entregas “canónicas”, lanzadas de forma anual y con la presencia de algunos de los grandes éxitos de la temporada, si no también por el lanzamiento de sus… ¿Spin-off? ¿Secuelas espirituales? Me refiero, por supuesto, a los juegos centrados en las canciones de bandas concretas, que buscan enamorar a los fans de toda la vida de algunas de las bandas más importantes del pop y el rock.

Ya nos deleitaron con el lanzamiento de Let’s Sing Presents Queen, un juego (cuyo análisis podéis leer pulsando aquí) que ponía a nuestra disposición un buen repertorio de la banda de Freddie Mercury, Brian May, John Deacon y Roger Taylor, y ahora nos presentan una propuesta igual de interesante: Let’s Sing Presents ABBA, que nos traslada a la lejana Suecia para disfrutar de la excepcional música de Agnetha Fältskog, Björn Ulvaeus, Benny Andersson y Anni-Frid Lyngstad, quienes tras triunfar en el festival de Eurovisión de 1974 pasaron a formar parte de la historia de la música pop internacional. Sus canciones se han consolidado como auténticos himnos fiesteros, y ahora la buena gente de Ravenscourt y Voxler nos dan la oportunidad de disfrutar cantando sus canciones más populares junto a nuestros amigos.

 

Comenzando con Waterloo

Como bien indica su nombre, Let’s Sing Presents ABBA solo tiene un objetivo claro: hacernos cantar todos y cada uno de los temas de la legendaria banda sueca, importando poco el resto de elementos. Así, no nos pondremos en la piel de los miembros de la banda ni pasaremos a formar parte de algunos de sus conciertos más míticos, si no que simplemente elegiremos un modo de juego y cantaremos, pudiendo visualizar los videoclips al mismo tiempo. A pesar de que ya sabía a lo que me enfrentaba, lo cierto es que me habría gustado mucho un modo de este estilo, permitiéndonos acercarnos algo más al fenómeno de ABBA tal y como se vivió por dentro. Pero sería injusto criticar al juego por algo que no tiene y tampoco debería por qué tener. Así, es interesante observar el listado de canciones presentes en el título, que es el siguiente:

  • Bang-A-Boomerang
  • Chiquitita
  • Dancing Queen
  • Does Your Mother Know
  • Eagle
  • Fernando
  • Gimme! Gimme! Gimme!
  • Happy New Year
  • Head Over Heels
  • I Do, I Do, I Do, I Do, I Do
  • I Still Have Faith in You
  • Knowing Me, Knowing You
  • Mamma Mia
  • Money, Money, Money
  • On and On and On
  • One Man, One Woman
  • One of Us
  • Ring Ring
  • SOS
  • Summer Night City
  • Super Trouper
  • Take a Chance on Me
  • Thank You for the Music
  • That’s Me
  • The Day Before You Came
  • The Name of the Game
  • The Winner Takes It All
  • Under Attack
  • Voulez-Vous
  • Waterloo
  • When All Is Said And Done

Son un total de 31 canciones entre las que destacan grandes éxitos de la talla de Dancing Queen, Waterloo, Gimme! Gimme! Gimme! o Chiquitita, además de la inclusión de un tema muy reciente, I Still Have Faith in You, presente en el disco Voyage lanzado en 2021. La selección es realmente buena, y no se deja atrás ninguna canción indispensable. Es, sin duda alguna, la recopilación definitiva que ningún fan de la mítica agrupación sueca debería perderse.

 

Pasando por Eagle

Y tras ver las canciones incluidas en el juego, toca observar qué modos hacen acto de presencia en esta ocasión. Así, contamos con el regreso del modo Clásico, en el que deberemos conseguir el máximo número de puntos cantando tanto solos como con amigos, y del modo Feat, en el que deberemos cantar con la IA o con un jugador en dúo para obtener la puntuación más alta. También encontramos el modo World Contest, en el que podremos enfrentarnos en diferido a jugadores de todo el mundo, o el modo Jukebox, en el que podremos escuchar libremente las canciones con o sin videoclip, además del modo Let’s Party, que permite enfrentarse a hasta 8 jugadores divididos en dos grupos en curiosas y simpáticas batallas de canto salpicadas por minijuegos. Todos estos modos están bien planteados, aunque lo cierto es que no hay una gran distinción entre todos ellos. Al final, todos son variaciones de una misma idea, una muy sencilla: cantar. Quizá el modo que más funciona es el modo Leyenda, ya que nos hará cumplir ciertos desafíos para poder subir de nivel y obtener nuevos objetos para nuestros avatares.

Y es que dentro del juego podremos utilizar varios avatares que representarán de forma simpática las distintas etapas de la formación sueca. Se trata de un toque muy sencillo pero inofensivo, que funciona bien y representa a la banda de una forma satisfactoria. Pero hay algo de lo que no os he hablado y que es crucial, pues… ¿Cómo es que podemos cantar, si no tenemos micrófono? Como ya nos tiene acostumbrados, Ravenscourt ha solucionado el problema de los micrófonos, ahorrando costes por el camino, de una forma muy interesante y funcional: el móvil sirve como un micrófono gracias a una app gratuita. A la hora de ponernos a cantar todo cuenta: si seguimos bien la letra y el tono podremos conseguir una puntuación muy alta, mientras que si nos perdemos la puntuación será menor. ¿Se reconoce bien la voz? Más o menos, aunque es cierto que el truco de tararear la canción sigue funcionando para conseguir puntos. Esto no quita que el juego funcione bien, por supuesto, ya que se trata de un karaoke excelente. 

 

Conclusión: Acabamos con Mamma Mia

Let’s Sing Presents ABBA es un juego continuista que no inventa nada nuevo pero que consigue encandilar gracias a su principal baza: una selección maravillosa de las canciones más reconocidas de una de las bandas más originales, únicas y desenfadadas de la historia de la música. No se trata de un juego con un contenido extenso ni detallado, y tampoco lo necesita: es un juego pensado para disfrutarlo con amigos y para sacarlo a relucir en fiestas, y la verdad es que en este sentido el juego funciona a las mil maravillas. Quizá se echa algo de menos una mayor presentación de la historia de la banda, pero de nuevo, aquí lo que importa es la fiesta, y el juego consigue triunfar en cualquier fiesta en la que interese cantar. Y la verdad es… ¿Que quién no se lo pasa bien cantando en una fiesta? Vaya, ahora me apetece un Let’s Sing de The Beatles

 

Sinopsis
Celebra la gloriosa vuelta del gigante sueco del pop ABBA. Disfruta en solitario o con amigos de algunos de tus clásicos favoritos del repertorio de la banda. Escoge entre una colección de 31 clásicos de ABBA e interprétalos en 7 modos de juego diferentes.
Pros
Su selección de canciones es maravillosa
Es un juego muy accesible, y sirve para cualquier fiesta
Contras
Evidentemente si no te gusta ABBA no disfrutarás del juego
Sus modos de juego son muy similares entre si
7
Recomendado
Antonio Gallardo

Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.