![[Análisis] LoveKami -Divinity Stage- [Análisis] LoveKami -Divinity Stage-](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2017/01/lovekami.jpg)
Gracias al trabajo de la distribuidora occidental MoeNovel, LoveKami -Divinity Stage- está actualmente a nuestra disposición a través de Steam. Este título es el segundo que la compañía distribuye en nuestro territorio tras su exitoso If my heart had wings (Kono oozora ni, tsubasa wo hirogete) que llegó a ordenador en noviembre del año 2014, y que atesora a día de hoy alrededor de 1700 análisis en la plataforma digital de Valve, con una valoración media muy positiva. Dicha empresa utiliza imágenes de alta calidad y cinemáticas para sus videojuegos, por lo que consideran que su trabajo se catalogaría como “Visual Novel HD”.
En cualquier caso y centrándonos en LoveKami -Divinity Stage-, que es el título que ahora nos atañe, encontramos una visual novel musical, en el que unas deidades personificadas como hermosas muchachas conviven con la sociedad humana, e intentan hacerlos felices mediante el mundo del entretenimiento, más concretamente creando grupos de idols para disfrute de estos. ¿Queréis saber más sobre esta llamativa historia? Pues os invitamos a que sigáis leyendo las próximas líneas.
Historia
La historia contextualiza la visita de las diosas como resultado de que la población japonesa hubiese olvidado sus sueños y perdido completamente su fe y esperanza. Con el regreso de las diosas al país nipón, los ciudadanos pueden volver a estar esperanzados sobre su distintiva y maravillosa vida y cultura. Esta visita trajo consigo la implementación de una Ley Divina de Educación, mediante la cual las diosas debían aprender sobre los humanos, además de conocerlos y entenderlos.
¿Cómo podrían exactamente las diosas hacer que la gente recuperase la ilusión y la alegría? Formando un grupo de pop y convirtiéndose en idols para regocijo del público. El grupo conocido como L☆SEVEN, está conformado por siete divinidades idols femeninas, pero están buscando a otra mujer para que se una a su banda. Por esta razón, las calles de Akihabara, lugar donde residen las diosas, están llenas de jóvenes deidades esperanzadas por hacer realidad su sueño de unirse a L☆SEVEN. Nuestro protagonista es un adolescente llamado Yamato, que ayuda en la tienda de ropa de su familia y es amigo cercano de Sara, la más popular de las idols divinas. Lo que realmente pone en marcha la historia es cuando Yamato de alguna manera entra en contacto con otras dos diosas en un mismo día.
Las protagonistas:
Sara Benzaiten:
Es el pilar central del famoso grupo de idols L☆SEVEN. A pesar de ser siempre el centro de atención, ella sólo se considera una chica normal. Le encanta cantar, pero al no haber conocido aún el amor y ser este un tema tan popular en la música idol, a veces duda de que sus propias habilidades sean idóneas para ese tipo de música. Ella es una joven risueña y de personalidad alegre, y le gusta hacer bromas que suelen tener como foco principal a su amigo Yamato.
Shuri Kisshouten:
Esta muchacha pelirroja es la hermana menor de Bishamonten, un miembro del grupo de divinidades idols L☆SEVEN. Shuri quiere seguir la estela de su hermana mayor, y por ello suele realizar actuaciones en las calles con el objetivo de convertirse en una idol. Es una chica normal a la que le gusta conversar, y es bastante seria al menos hasta que la conoces. Generalmente es una persona llena de confianza en si misma, pero hay momentos en que no se da suficiente crédito cuando se compara a sí misma con su exitosa hermana.
Kagura Amauzu:
Kagura trabaja a tiempo parcial en una café de idols divinas, mientras intenta construir su carrera de idol profesional. Le encanta divertirse, pero eso no significa que sea traviesa. En ocasiones también es una chica relajada que puede mantener la calma. Su personalidad es ligera y juguetona, y se refleja en sus relaciones con los demás. Es una gran bailarina, y tiene un estilo único y complicado de imitar.
Continuando la historia
Nuestro joven protagonista Yamato, se convierte en la figura central de las vidas de Shuri y Kagura cuando este propone la idea de que formen un dúo, para tener más posibilidades de ganar la audición, con este plan pretende que ganen un mayor número de aficionados y asciendan rápidamente en la clasificación de idols. Sin embargo, solo una puede terminar ganando el puesto de octava componente de L☆SEVEN, por lo que en algún momento se verán abocadas a separarse.
A partir de este punto tendremos que ayudar a estas dos jóvenes mujeres a alcanzar sus sueños de convertirse en idols. Hay golpes en el camino, por supuesto, pero el trío se ayuda mutuamente para superarlos. Finalmente tendremos que tomar el camino de una de las tres féminas, y debido a esto obtendremos un final ligeramente diferente en la historia. Una cosa importante a tener en cuenta sobre las tres rutas, es que divergen basándose en una sola elección que tomamos aproximadamente a mitad del juego. Esta elección señalará claramente que nos decantemos por el camino de un personaje u otro, pero aparte de esta opción no hay ninguna más en el título. Completar las tres rutas, nos llevará únicamente alrededor de tres a seis horas.
Hay un claro esfuerzo por crear personalidades creíbles para cada personaje, así como una historia bastante decente. Dicho esto, hay un claro énfasis en empujar a los jugadores hacia el fanservice. En el título existe un componente clave que se da en todas las idols divinas, y este es el hecho de que todas las diosas se visten de maneras tan increíblemente sugerentes, que apenas dejan nada a la imaginación. Ojo, no se intenta criticar eso, dado que no hay nada de malo en ello, siempre y cuando uno venga buscando pechos exuberantes y poco cubiertos. Sin embargo y a pesar del fanservice, LoveKami -Divinity Stage- logra mantener un argumento mayormente coherente y relevante la mayor parte del tiempo.
El apartado artístico y la actuación de voz son de una altísima calidad. Hay docenas de preciosas escenas CG para desbloquear, cada una con colores brillantes y algunas de ellas cuentan con diversos efectos. Cuando los sprites están en la pantalla, se sacuden y mueven. No hay una gran cantidad de música, pero hay varias canciones con letras que encajan perfectamente con la temática del juego. De igual forma que pasa con las escenas, también podemos ir desbloqueando progresivamente las diversas melodías que componen la banda sonora, para que las escuchemos cuando queramos. Las tres muchachas protagonistas tienen su propia voz completa, y además en versión original japonesa, algo que siempre es de agradecer en los juegos nipones, y que para nuestra desgracia no siempre se implementa.
Conclusión
En términos generales, LoveKami -Divinity Stage- es una gran visual novel de temática musical. La historia de las diosas que compiten para convertirse en idols es entretenida y agradable, y está bastante bien contada a través de preciosas ilustraciones. La banda sonora aunque escasa en cuanto a repertorio, es de una gran calidad.
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.
Noticias relacionadas
2 thoughts on “[Análisis] LoveKami -Divinity Stage-”
Comments are closed.
No conocía de la existencia de este juego, y me parece que tras lo leído le daré una oportunidad más que merecida. Pinta bastante bien 🙂
¡Un saludo y genial análisis!
No le iba a dar la oportunidad porque parecía muy de fanservice, pero la verdad es que me ha llamado la atención después de leer esto, ¡Gracias por el análisis!