Fecha de Lanzamiento
18/04/2023
Distribuidora
Microsoft
Plataformas
PlayStation 5, Xbox Series, PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC
Versión Analizada
Windows
Seamos claros: pocos juegos ha habido tan influyentes en la historia como Minecraft, tanto en estética como en filosofía de diseño. La capacidad del título de Mojang para presentar un mundo abierto gigantesco en el que podemos modificar lo que queramos a nuestro gusto es, indudablemente, uno de los mayores logros que se ha conseguido en la industria. Y es que, a fin de cuentas, el mundo abierto carecía, hasta el momento, de una gran interactividad. Los grandes mapas funcionaban más como un escenario por el que poder moverse entre misión y misión, y Minecraft consiguió que este escenario fuera una parte más de la experiencia. ¿Quieres alcanzar el pico de una montaña, pero no hay un camino claro? Pues consigue materiales y constrúyete tu propio camino. ¿Quieres vivir en una cabaña dentro de una isla desierta? Tus bloques serán tus mayores aliados, y con un buen número de estos podrás construir hasta tu propia isla. Sé que puede sonar algo cliché, pero no hay duda de que el único límite en Minecraft se encuentra en la imaginación del propio jugador. Por supuesto, se ha hablado mucho acerca de este título, pues no por nada es el juego más vendido de la historia y una de las marcas más reconocidas de la industria del videojuego.

Minecraft ha sido lanzado en una infinidad de plataformas, y su poder es tal que incluso siendo una licencia de Microsoft es capaz de aterrizar en las consolas de la competencia. Así, las nuevas actualizaciones del juego original llegan de forma constante a plataformas como Switch, e incluso se dio la llegada del protagonista de la saga, Steve, a Super Smash Bros. Ultimate. Con tanta importancia en la industria, es fácil entender que Microsoft diera luz verde al lanzamiento de títulos spin-off, tocando así otros géneros que se alejan de la fórmula original. Bajo esta idea ya se lanzó en su momento Minecraft Dungeons, un juego de acción, rol y mazmorras que enganchó a una nueva porción de jugadores, y ahora llega al mercado Minecraft Legends, el juego del que hoy vengo a hablaros. A diferencia del resto de juegos de la marca, en este título Mojang busca adentrarse en el género del RTS y, en menor medida, en la acción en tercera persona. Sobre el papel, la idea suena interesante, pero… ¿Estará a la altura de las expectativas? ¡Veámoslo en el análisis completo, que podéis leer a continuación!

 

Un héroe inesperado

La historia de Minecraft Legends nos traslada al mágico reino de la Superficie, un lugar hermoso en el que viven en perfecta armonía todas las criaturas… Hasta que los malvados piglins decidieron atacar y arrasar con todo a su paso. Poco a poco, las diversas aldeas de la Superficie van cayendo frente a los ataques de los invasores, y solo un héroe elegido por los dioses de este mundo podrá poner fin a la tiranía. Por supuesto, nosotros controlaremos a este héroe en lo que se desarrolla como una historia extremadamente sencilla y predecible. Os voy a ser completamente sincero: no esperaba mucho de la historia del título, y aún así he quedado decepcionado. La historia no cuenta nada, ni sorprende ni innova, y no consigue dar algo nuevo en un universo que da mil y una posibilidades. Los personajes que presenta el título son… Bueno, son simpáticos, pero fácilmente olvidables, y no aportan nada más allá de introducir los conceptos jugables al jugador u orientarlo por el mundo. La historia es casi inexistente, y es una pena que esto sea así, pues ya se ha demostrado en el pasado que se pueden contar buenas historias en el universo de Minecraft (como ocurría con Story Mode, por citar un ejemplo).

Pero el juego no solo ofrece un modo historia, si no que podremos disfrutar de otros modos de juego en donde el foco está más en la jugabilidad y la diversión. Así, encontramos un modo multijugador que se divide en dos grandes vertientes: PVP y cooperativo. Como podréis imaginar, el primero nos llevará a enfrentarnos a otros jugadores mientras que el segundo nos llevará a unir fuerzas para enfrentarnos a un enemigo común. Ambos modos de juego funcionan bastante bien, siendo especialmente divertido el primero debido a la naturaleza del género al que se adhiere el título. Y es que, ¿Quién no se divierte reuniendo ejércitos para acabar con nuestros colegas? Otro modo de juego que presenta el juego (y que es mucho más innovador) es el conocido como Leyendas Perdidas, a través del cual podremos ir desbloqueando nuevas misiones y partidas… Con el pequeño detalle de que algunas serán de pago. Es decir, este modo es como una especie de mercado en el que podremos ir adquiriendo nuevo contenido con las minecoins, una moneda propia del juego que se puede obtener gastando dinero real. Y aunque hay misiones gratuitas mes a mes, esto no quita que sea un error añadir tantos elementos de pago al juego. Esperemos que, con el tiempo, el contenido gratuito supere en cantidad y calidad al contenido de pago.

 

¡Reúne a tu ejército!

Siguiendo con la jugabilidad del juego, Minecraft Legends sorprende desde el primer minuto por el cambio que plantea con respecto al título original. Frente a la exploración en primera persona del título original, aquí nos encontramos un RTS en tercera persona y con pequeños tintes de acción. Sobre el papel la idea puede sonar algo extraña, pero lo cierto es que es muy fácil de comprender y de dominar una vez nos ponemos a los mandos del juego. Su accesibilidad hace que el juego sea ideal para cualquier jugador, sea cual sea su experiencia en el género, pero quizá puede resultar especialmente sencillo para los jugadores más experimentados en el mundillo de los RTS. A fin de cuentas, la mayoría de los combates podremos solucionarlos con el número mínimo de objetos y “soldados”, y no hay como tal una dificultad real. Eso sí, su interfaz es algo irregular, y cuenta con mucho margen de mejora.

Por suerte, el juego aprovecha muy bien la base de la franquicia, explotando ideas tan divertidas como la recolección de materiales o la construcción de ciertos elementos que pueden afectar por completo a la estructura del escenario. Estas ideas casan muy bien con la premisa del juego, y aunque creo que se podría haber añadido una mayor variedad de NPCs y construcciones, lo cierto es que son algunos de los puntos más fuertes del título. Por otro lado, el control del personaje resulta bastante cómodo, ya sea a pie o a caballo, y aunque da gusto explorar el escenario, a veces cansa tener que recorrer tanta distancia para ir hasta los lugares en los que nos están atacando. Esto se debe a que el mapa está, hasta cierto punto, vacío, y la interactividad con el escenario queda tristemente reducida.

 

Un mundo cúbico que debemos proteger

A nivel visual el juego ofrece una de cal y otra de arena. Así, se intenta respetar el apartado artístico del título original, manteniendo el icónico aspecto cúbico al mismo tiempo que se introducen nuevas paletas de colores y diseños para los diversos escenarios y personajes que van surgiendo por la Superficie. Sin embargo, el juego peca de tener problemas de resolución y de texturas que se ven reflejados en un apartado visual mucho más pobre. La vista en tercera persona no ayuda, y hace que el mundo se sienta mucho más pequeño. El juego en general no se ve mal per sé, y las novedades visuales que se han incluido funcionan bien, pero es innegable que se podía haber trabajado más en el apartado gráfico del juego. Técnicamente el juego funciona bastante bien, presentando un rendimiento estable tanto en el modo historia como en los modos multijugador.

Por último, en lo sonoro encontramos un trabajo impecable reflejado en una banda sonora sólida y épica que aporta mucho a los enfrentamientos. El trabajo de doblaje también sorprende gratamente, contando con un equipo de voces sólido y profesional que da una mayor rigidez al título, y lo acerca más a las grandes producciones de la industria.

 

Conclusión: Un RTS único y cuadriculado

Minecraft Legends es un juego realmente interesante, que busca trasladar a un nuevo género la que es una de las IP más queridas de la industria. Si bien la idea es buena, el resultado final es… Bueno, es algo complejo. Por un lado, consigue presentar una visión del mundo de Minecraft distinta y original, mientras que, por otro lado, peca de ser un RTS especialmente sencillo con una historia pobre. Lo que está claro es que es un juego entretenido y accesible, que puede ayudar a que el género se expanda ante una nueva generación de jugadores. Hay títulos mejores en el mercado, pero ninguno ofrece la misma jugabilidad que este título, y solo por eso merece la pena darle una oportunidad.

Sinopsis
Descubre los misterios de Minecraft Legends. Explora una tierra apacible rica en recursos y exuberantes biomas que se encuentran al borde de la destrucción. ¡Los devastadores piglins han llegado, y depende de ti motivar a tus aliados y guiarlos en batallas estratégicas para salvar el mundo!
Pros
Sus modos estrella, el PVP y el cooperativo, funcionan a las mil maravillas
Es un RTS especialmente accesible y fácil de entender
Gran trabajo de sonido, tanto en la BSO como en el doblaje
Contras
La historia es flojita, y no inventa nada nuevo
Exceso de elementos de pago
La interfaz podría mejorarse mucho
Quizá a nivel gráfico se podría haber trabajado mejor, especialmente en la resolución
7
Recomendado
Antonio Gallardo

Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.