Fecha de Lanzamiento
19/06/2025
Distribuidora
Shoreline Games
Plataformas
PlayStation 5, Xbox Series X|S, PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC
Versión analizada
PlayStation 5

En los últimos años, los videojuegos de citas han trascendido su nicho tradicional para fusionarse con otros géneros como el terror, la estrategia o incluso el RPG. Títulos como Boyfriend Dungeon o Thirsty Suitors han demostrado que las relaciones románticas pueden convivir con mecánicas de combate, exploración o toma de decisiones profundas, dando lugar a experiencias híbridas que combinan emoción, humor y drama.

Nova Hearts se suma a esta tendencia con una propuesta ambiciosa: un RPG narrativo por turnos donde el romance no solo adorna la historia, sino que se entrelaza directamente con el desarrollo de los personajes y el sistema de combate. Desarrollado por Lightbulb Crew, este título nos sitúa en Vermillion, una ciudad invadida por criaturas extrañas, donde un grupo de adolescentes, ahora dotados de superpoderes, deben salvar el mundo, mientras navegan por relaciones románticas, tensiones del pasado y la búsqueda de identidad.

 

Volviendo a Vermillion

La historia de Nova Hearts comienza con el regreso de Luce a su ciudad natal, Vermillion, tras varios años fuera. Obligada a marcharse por motivos personales que el juego irá desvelando poco a poco, Luce vuelve a un lugar que le resulta tan familiar como incómodo. El reencuentro con sus antiguos amigos, algunos distantes, otros aún dolidos, marca el tono emocional de una historia cargada de segundas oportunidades, silencios tensos y vínculos rotos que buscan reconstruirse. Vermillion ya no es exactamente como la recordaba, y tampoco lo son las personas que dejó atrás.

En medio de esta tensión emocional, comienzan a ocurrir sucesos extraños: criaturas fuera de lo común aparecen sin explicación, y algunos habitantes de la ciudad, incluida la propia Luce, desarrollan habilidades sobrenaturales. Estos poderes no solo abren la puerta a combates y exploración, sino que también están estrechamente ligados a las emociones y relaciones entre personajes. La trama mezcla elementos de ciencia ficción y fantasía urbana con un enfoque íntimo, donde lo extraordinario sirve como espejo de los conflictos internos de cada protagonista.

A nivel narrativo, Nova Hearts destaca por su tono personal y su ritmo introspectivo. Aunque hay una amenaza que impulsa la acción, la verdadera fuerza del juego reside en sus personajes: en cómo evolucionan, en los matices de sus diálogos y en las decisiones afectivas que el jugador puede tomar. El juego no solo plantea una historia de superpoderes y monstruos, sino también una exploración sobre el perdón, el crecimiento personal y la forma en que nuestras relaciones pasadas siguen moldeando quiénes somos.

 

La vida en tu smartphone

La jugabilidad de Nova Hearts se divide en dos grandes pilares: la exploración narrativa y el combate por turnos, ambos fuertemente influenciados por las decisiones del jugador. Lejos de limitarse a simples opciones de diálogo, el sistema de relaciones es el verdadero motor del juego. Cada interacción con los personajes, ya sea en persona o mediante conversaciones simuladas por mensajes a través del móvil, puede influir en cómo evolucionan los vínculos, desbloquear nuevas escenas, alterar habilidades o incluso modificar el rumbo de ciertas misiones.

Las relaciones se gestionan con una gran flexibilidad. El juego no impone estructuras clásicas de romance: permite desarrollar conexiones sentimentales o platónicas con personajes de distintos géneros y orientaciones, e incluso explorar relaciones abiertas si el jugador así lo desea. Las conversaciones están escritas con naturalidad y se desarrollan tanto en escenas interactivas como a través de chats en el móvil, lo que aporta dinamismo y una sensación de inmediatez. Esta capa social, lejos de ser un complemento estético, tiene un peso real en el progreso del juego.

En cuanto al combate, Nova Hearts apuesta por un sistema por turnos que introduce una interesante mecánica de línea temporal. Cada acción tiene un tiempo de ejecución y ocupa un lugar específico en el flujo de batalla, lo que obliga al jugador a planificar estratégicamente cada movimiento. Algunas habilidades permiten interrumpir ataques enemigos o encadenarse con aliados para realizar potentes combos, lo que añade una dimensión táctica bastante profunda. Además, hay habilidades especiales que solo se desbloquean al fortalecer ciertos lazos afectivos, lo que vuelve a subrayar cómo las emociones y las decisiones personales afectan directamente al juego.

El sistema de progresión está basado en puntos que se invierten en mejorar las habilidades o modificar el comportamiento en combate. Sin embargo, sentí durante toda la partida que el ritmo de crecimiento es algo lento y que el impacto de las mejoras no siempre resulta evidente. A esto se suma que el ritmo de los combates, por su naturaleza animada y pausada, puede llegar a sentirse algo denso o prolongado, sobre todo en enfrentamientos menores, hubiese estado bien contar con una configuración que dejase aumentar la velocidad a la que ocurren los combates.

A pesar de esos detalles, Nova Hearts ofrece una experiencia jugable coherente con su propuesta: más centrada en el desarrollo de personajes que en la acción vertiginosa. Los combates no buscan ser el centro de atención, sino una extensión del drama emocional que se vive fuera de ellos. Esta integración entre narrativa y mecánicas convierte al juego en una propuesta interesante dentro del género, que premia la empatía, la atención a los detalles y el juego reflexivo por encima de la inmediatez.

 

Estilo original

Desde el primer momento, Nova Hearts deja claro que su apartado artístico es más que un envoltorio bonito: es una extensión de su identidad narrativa. El juego opta por un estilo visual colorido y estilizado que recuerda al de un cómic animado,y, en cierto modo, a los personajes de los libros de inglés del instituto, con diseños de personajes expresivos y entornos que, sin ser excesivamente detallados, transmiten el ambiente emocional de cada escena. La ciudad de Vermillion está dividida en pequeños espacios urbanos que funcionan como escenarios para los encuentros entre personajes, reforzando esa sensación de cercanía e intimidad que define toda la experiencia.

Las escenas clave están apoyadas por animaciones tipo motion comic y efectos visuales que realzan los momentos más intensos de la historia, especialmente cuando entran en juego los poderes sobrenaturales. No es un juego que busque el realismo gráfico, sino uno que abraza su estética para construir una atmósfera propia, reconocible y coherente. El uso del color está muy bien pensado: tonos cálidos para los momentos de conexión emocional, neones vibrantes durante las batallas y paletas frías en escenas de tensión o conflicto. Todo ello contribuye a una experiencia visual dinámica, aunque en algunos momentos se puede echar en falta mayor variedad de escenarios o una mayor densidad en los fondos.

En cuanto al sonido, Nova Hearts presenta una banda sonora compuesta por temas electrónicos, suaves pistas ambientales y melodías emotivas que se ajustan bien al tono de cada secuencia. La música no intenta imponerse, sino acompañar; funciona como un subtexto emocional más que como un elemento protagonista. El diseño sonoro de los combates también es correcto: efectos de habilidades, interferencias, vibraciones de mensajes y distorsiones que refuerzan la naturaleza sobrenatural de los enfrentamientos.

Uno de los aspectos que más valor aporta a la inmersión es el doblaje completo al inglés, con actores que logran transmitir con eficacia la personalidad de cada personaje.

En conjunto, el apartado audiovisual de Nova Hearts no pretende deslumbrar técnicamente, pero cumple con creces a nivel artístico y emocional. Su estilo visual coherente, junto a una ambientación sonora cuidada y un doblaje sólido, convierten cada escena en algo más que un simple avance narrativo: la transforman en una experiencia sentida, cercana y expresiva.

 

Conclusión

Nova Hearts es una propuesta singular que combina lo íntimo con lo sobrenatural, lo romántico con lo táctico. No es un juego para quienes buscan acción constante o combates rápidos, sino para quienes valoran las historias emocionales, los vínculos entre personajes y la libertad de decidir cómo se vive cada relación. Su sistema de decisiones afectivas, su estética cuidada y su enfoque inclusivo lo convierten en una experiencia profundamente personal.

Si te atraen los juegos que mezclan el romance con la estrategia narrativa y te interesa explorar una historia con identidad propia, Nova Hearts puede ser justo lo que estás buscando. Puedes descubrir más sobre el juego, sus personajes y futuros contenidos en su web oficial.

 

Nova Hearts
Sinopsis
Un poder misterioso os ha transformado a ti y a otra gente extremadamente atractiva de tu zona en una panda de superhéroes y villanos. ¡CHATEA, TEN CITAS y PELEA contra amigos y enemigos por igual!
Pros
Historia emocional y envolvente
Sistema de relaciones profundo
Estética visual atractiva
Contras
Ritmo lento en combates y diálogos
Escenarios algo limitados
Progresión poco visible
7
Recomendado

He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.