One Piece: Pirate Warriors 4 tiene tres modos de juego diferentes diferenciados por diarios, dramático (modo historia), libre y el de tesoros. Todos y cada uno de ellos nos darán muchas horas para disfrutar con Luffy y compañía, hasta un total de 40 personajes distintos que iremos desbloqueando poco a poco. En entregas anteriores, el modo historia siempre ha empezado desde el principio de la aventura original, donde se teníaa que liberar a Zoro, pero en esta ocasión han cambiado las cosas pues abarca 6 arcos del manga/anime.
Metiéndonos en el papel de los personajes
One Piece: Pirate Warriors 4 ha mejorado en un aspecto muy importante, la jugabilidad. En entregas anteriores el combate se sentía muy lento y faltaban habilidades (que en esta ocasión se han añadido). Y el cambio le ha sentado muy bien a la saga. Entre las mejoras está la variedad de combos o la inclusión de combate en el aire, ahora podremos saltar a nuestro antojo para hacer combos aéreos. También encontramos un añadido muy importante, los dash, que contarán con su propia barra que se agotará con su uso. Este nuevo movimiento, aunque no parezca gran cosa a simple vista, le da un giro completo a todo lo que estamos acostumbrados en los Pirate Warriors. Con estos nuevos elementos solo nos quedará hacer las combinaciones adecuadas.
Aparte de esto, dispondremos de 4 habilidades que hacen más llevadero el combate ya que nos permiten eliminar a un gran número de enemigos en el menor tiempo posible. Siempre tendremos visible un contador de golpes realizados y de enemigos derrotados, y si dejamos de pegar, el contador de golpes se reiniciará. Si queremos usar la Cuarta Marcha con Luffy para acabar con los secuaces de Kaido, deberemos transformarnos con la habilidad adecuada, aunque para ello habrá que desbloquearla. Tendremos el mapa de inicio, en el cual se aumentarán los stats globales de todos los personajes y luego cada uno de ellos tiene dos mapas, para llegar al límite de los stats y conseguir habilidades.
Aquí es donde empiezan los principales problemas, ya que las habilidades o subidas de la vida, defensa y demás, no serán gratis, costarán una cantidad de Bellys, y habrá que conseguir muchos. Para conseguir dinero e ir subiendo de nivel habrá que completar misiones, aunque también nos harán falta unas medallas, estas se dividen en bronce, plata, oro y platino, y de las dos primeras podremos y necesitaremos conseguir muchas, así que tocará pasarse la historia y más. Luego las de oro son exclusivas de ciertas partes de la historia, subir el nivel de tripulación de personaje o en el diario de tesoros. Las platinos son las más difíciles de conseguir, solo tendremos la oportunidad de conseguir una, y esta se usará las veces necesarias para aumentar todo o aprender las habilidades necesarias.
Historia: Diario dramático
El diario dramático es el primer modo de juego disponible y actuará como el modo campaña del título donde se contará la historia de Luffy y su tripulación. Todo empieza en Wano, donde sin quererlo, estaremos en breve ante el enfrentamiento contra Big Mom. Una vez ganemos esta batalla, Kaido hará su aparición y pereceremos en el intento. Es entonces cuando habrá un flashback y se nos explicará, como si de un libro se tratase, la historia desde la muerte de Gold Roger hasta llegar a Alabasta.
En este modo viviremos diversos arcos que representará lo acontecido en el anime y el manga de One Piece, empezando por Alabasta y todos los problemas que hubo con Baroque Works. Viviremos uno de los momentos más tristes de la saga en Enies Lobby y dará comienzo la Guerra en la cumbre, donde la Marina se interpondrá en el rescate del hermano de Luffy.
También podremos jugar lo que pasó dos años después de la guerra, en el arco del nuevo mundo, donde nuevos enemigos como Doflamingo harán su aparición e intentarán detener nuestro avance de ser el Rey de los piratas. Luego vendrán los arcos hasta ahora nunca recreados, empezando por la dulce isla de Whole Cake y toda la historia que hay entre Sanji y Big Mom, para terminar con el arco de la isla de Wano, que al estar actualmente en emisión, tiene partes que son exclusivas del videojuego.
[wonderplugin_gridgallery id=3120]
Diario libre
En el diario libre, tal y como hemos podido disfrutar en entregas anteriores de Pirate Warriors, podremos repetir niveles del modo historia, siempre que lo hayamos jugado previamente en el diario dramático, con el añadido de poder elegir el personaje con el que jugar, entre una variedad de más de 40. Para desbloquear muchos de ellos deberemos cumplir ciertas acciones, pero otros se conseguirán simplemente al terminar el nivel del arco pertinente. Una novedad de esta nueva entrega es la inclusión de personajes gigantes, como por ejemplo Barbablanca. Con este tipo de personajes los enemigos se verán muy inferiores a nuestro tamaño y poderío, aunque también encontraremos rivales a nuestra altura en el campo de batalla.
[wonderplugin_gridgallery id=3108]
Diario de tesoros
Contará con tres dificultades, aunque empezaremos por la primera, pues cada dificultad tiene unas misiones obligatorias para desbloquear la siguiente. Lo que nos tocará hacer aquí es, tras escoger personaje y misión, derrotar a dos bandos enemigos a la vez que van apareciendo jefes como Zoro, Teach, Kaido o cualquier personaje de los disponibles. Habrá ocasiones en las que podremos encontrar tres o cuatro de ellos a la vez, por lo que derrotarlos no será tarea fácil, menos si no vamos bien preparados.
Este modo secundario está pensado para conseguir algunas medallas exclusivas, o conseguir dinero y mantener a todos los personajes al mismo nivel. Pero sobre todo, para desbloquear ciertos luchadores y alargar la experiencia de juego.
Caracterización y banda sonora
One Piece: Pirate Warriors 4 tiene una mejora gráfica, que se nota bastante, respecto a las entregas anteriores. Las cinemáticas intentan emular al anime, pero no consigue llegar a ese nivel. En cuanto a la forma de narrar la historia en el modo diario a modo de libro está bastante bien. En cuanto a las voces, contaremos con las originales en japonés y la opción del doblaje inglés, obviamente también están disponibles subtítulos en varios idiomas. La música de fondo que nos acompañará durante la aventura es la misma que se utiliza en cada uno de los diferentes arcos del anime, pero adaptada, perfecta para machacar a nuestros enemigos en la batalla.
Voy a ser el rey de los piratas
One Piece: Pirate Warriors 4 ha tenido una notable mejora en la parte jugable que lo hace más llevadero. El jugar solo 6 arcos de la aventura de la tripulación del sombrero de paja es una buena decisión ya que en alguna entrega anterior donde se incluían todos los arcos se podía llegar a cansar al jugador. Aunque los musous no suelen ser para todos los gustos, si te gusta One Piece, tanto por el anime como por el manga, puede ser una buena manera de recrear las aventuras de Luffy y zarpar a por el tesoro de Gold Roger.
Jorcelo
Jugador que ha atravesado Green Hill, el árbol Deku, las ruinas de Zanarkand, Anor Londo y lo que queda. Todo a bordo de una nave poligonal, con un perro que habla y un pato que no cura. Cojo una patata y me la como