[Análisis] Paradice

[Análisis] Paradice

Tiempo de juego
30-45 minutos
Edad
10+
Editorial
Zacatrus
Lanzamiento
15/01/2022
Número de jugadores
2-5
Diseñador
Sergio Ortiz
Género
Dados
Zacatrus ha vuelto ha apostar por los autores españoles y ha traído bajo su sello editorial lo nuevo de Sergio Ortiz, Paradice, un juego para toda la familia donde los dados y las casetas de feria se unen para crear un rompecabezas que encantará a todos los amantes de los juegos tipo puzle.

Con unas reglas sencillas y unos componentes vistosos y alegres es seguro que Paradice se ganará un lugar en tu ludoteca.

 

Componentes

Paradice nos llega en una caja de tamaño medio pero bastante alta con el espacio justo para todo lo que trae, incluyendo la pieza que tendremos que destroquelar y montar, que corresponde a la máquina dispensadora de dados. Se agradece que hayan dejado un espacio para poder guardar la pieza montada ya que hay otros juegos en los que tienes que montar y desmontar estos componentes cada vez que juegas y es un engorro.

Dentro de la caja nos encontramos lo siguiente:

  • 55 cartas:
    • 45 cartas de caseta
    • 9 cartas de bolsa sorpresa
    • 1 carta de ayuda
  • 50 dados:
    • 9 rosas
    • 9 lilas
    • 9 naranjas
    • 9 azules
    • 9 verdes
    • 5 negros
  • 5 tokens
  • 6 tickets
  • 1 máquina dispensadora
  • 1 almacén
  • 1 bolsa de tela
  • 1 reglamento

Las cartas tienen buen acabado y son de tamaño 57.5 x 89 mm, tamaño que podremos encontrar en fundas normalmente, aunque hay que destacar que, aunque la caja deja espacio para fundas, con premium no entran, así que si las queréis enfundar recomendamos fundas normales o medias, pero no os paséis de grosor.

Los dados tienen colores muy alegres y vistosos, perfectos para llamar también la atención de los niños y distinguir fácilmente los colores. Tendremos dados de seis colores incluyendo el negro. Además se nos incluye una bolsa de tela para guardarlos, que podremos colocar dentro de la máquina dispensadora cuando la guardemos en la caja.

La máquina dispensadora, de la que hablábamos antes, es de cartón duro y se monta muy fácilmente, no da problemas y, además, está el detalle de que podemos montarla por su lado azul claro o azul oscuro, pudiendo elegir su diseño. Los tickets también son del mismo cartón, así como el almacén, todos de una calidad perfecta, no hay miedo a que se doble.

Por último, hablaré de los tokens de madera, que son adorables. Contamos con un token para cada tipo de caseta, representando un elemento de la misma. Tenemos un pato de goma, unas patatas fritas, un algodón de azúcar, un regalo y un globo, que, a parte de tener la forma, también llevan el color de la caseta en sí para no equivocarnos.

 

¡Otro perrito piloto!

En Paradice nos encontramos entre las típicas casetas de feria que tanto nos gustan, desde la de coger patos hasta la de comprar algodón de azúcar, y tendremos que usar la maquina expendedora de dados para poder acceder a ellas y aprovecharnos de sus ventajas para, al final, tener el mayor número de puntos posible para llevarnos estupendos premios.

Lo primero que tendremos que hacer es preparar la máquina de dados, donde podremos todos los dados al azar, con una línea de dados negros arriba del todo. Cada jugador recibirá también una carta de 10 puntos al azar.

Una vez preparados los jugadores tendrán tres opciones en su turno: la primera es coger dados de la máquina, para hacerlo hay que seguir una sencillas reglas. Los dados tienen que cogerse de la fila más abajo y, cuando decidas que dado coger, tendrás que llevarte también los que coincidan o en número o en color, vertical u horizontalmente. Es decir, que si yo quiero llevarme un uno rosa, y al lado tiene un dos rosa y arriba un cinco rosa, podré decidir si me llevo el uno y el dos, o el uno y el cinco, lo mismo pasaría si compartiesen el mismo número. Una vez cogidos los dados los tendremos que colocar en nuestras cartas, siguiendo las condiciones que nos imponen en las mismas, si no pudiesemos colocar algún dado, pasaremos los que nos sobren al jugador de nuestra izquierda, que podrá colocarlos en las suyas, si no pudiese, volverían a la maquina en la parte de arriba. Hay que tener en cuenta que los dados negros son comodines, pueden usarse por el número y color que queramos.

Otra opción que tenemos es escoger una de las cuatro cartas de caseta que habrá disponible para ponerla en nuestra zona de juego. Podremos tener hasta cinco casetas distintas en nuestra zona, y es importante que cuando completemos una de ellas, tenemos que coger una nueva de las disponibles. A parte, según el color obtendremos una especie de poder que podremos usar una vez por cada carta que completemos: las rosas te dejan coger un dado de la parte de arriba de la máquina, las azules jugar en cualquier línea de dados, no solo la última, la naranja cambiar el número del dado al que quieras cuando lo coges, la morada te deja sumar o restar uno al dado que cojas, y, por último, la verde te da acceso a una carta de “bolsa sorpresa” donde nos podrán tocar desde puntos hasta turnos extras.

También cada vez que completemos una carta tendremos que avanzar su token en el almacén, ya que cuando dos de esos tokens lleguen a la zona sin stock se acabará la partida y puntuarán las cartas en base a la posición de sus tokens en el almacén.

La última acción que podemos hacer en el turno es la de la “ruleta de la suerte”, donde podremos empujar dos dados desde un lado de la máquina para conseguir una nueva combinación y coger entonces dependiendo de lo que haya salido.

Cuando vayamos completando cartas, podremos haceros con tickets dependiendo de que cartas hayamos completado. Una vez completemos mínimo dos de un color, podremos coger el ticket de ese color, que nos dará 10 puntos, pero si otro jugador completa, en algún momento, más cartas de ese color que tú puede quitarte el ticket. También existe un ticket dorado de 20 puntos que se le da al primer jugador que complete una carta de cada color, y este no puede robarse.

Por último, vamos a hablar de la puntuación del juego. Las cartas pueden valer 10, 15 o 20 puntos según esté impreso en la misma, pero a parte esa puntuación puede cambiar según la posición del token de su color en el almacén. El primer token que llegue a la zona sin stock hará que ese color no puntúe de ninguna manera, algo que nos obliga a diversificar un poco los colores que completamos. El segundo token, que cierra la partida, puntuará normal, lo que tenga impreso en las cartas de ese color. Además, el token que vaya más retrasado, es decir, el color del que menos cartas se haya completado, puntuará el doble, y el resto normales. Si por casualidad hubiese empate en este puesto, no habrá puntuación doble y todos puntuarán normales.

 

Conclusión

Paradice es un juego de reglas simples que nos va a hacer pensar mucho como jugar nuestros dados, pero también nos va a hacer crear estrategias para que la posición de los tokens no nos pille por sorpresa, puesto que puedes ser el jugador que más cartas hayas completado que si la mayoría son del color que no puntúa no has hecho nada al final. Además, el sistema de colocación de dados, donde nos encontramos que las cartas tienen una peticiones impresas y otra escritas, pueden hacer que nos topemos con un puzle complicado de terminar, por lo que tenemos que estar siempre atentos a la maquina de dados y las combinaciones posibles.

En general, diría que este es un juego para toda la familia que puede disfrutarse de principio a fin, sin muchas frustraciones y de tiempo de partida moderado, además, como añadido, al final del manual tenéis una lista de premios que supuestamente habréis ganado según vuestra puntuación, ¿os podréis hacer con el diploma de maestro?

Por todo lo dicho anteriormente, desde GaminGuardian hemos decidido otorgar a Paradice el Meeple de Plata o Caballero:

(Si queréis conocer nuestra forma de valorar juegos de mesa, os dejamos aquí un enlace a nuestra política de reviews para comprender nuestro sencillo sistema de meeples)

Yukop_

He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.