Puede que no todos lo supierais, pero en el pasado Nindies Showcase del 20 de marzo, se mostraron una serie de juegos bastante interesantes. Uno de ellos era Pode. He tenido el placer de probar este título, y aquí os dejo todos los pros y contras que le he visto.
La amistad mueve montañas o en este caso, las escala
Durante una lluvia de estrellas, una estrella fugaz se separa de su trayecto y termina perdida. Esta estrella es Gloo una de nuestros dos protagonistas. Tras separarse del grupo y terminar perdida en medio de una montaña, se encuentras con una peculiar roca, esta es Bulder. Bulder se compromete a ayudar a Gloo a llegar al pico de la alta montaña para así intentar que Gloo retome el trayecto y pueda llegar a su destino. Iremos superando zonas de la montaña y escalando a medida que realicemos puzles. Al ser dos personajes jugables, podremos o jugar solos, controlando a ambos personajes o lo que yo recomiendo, jugar con alguien y cada uno con uno de ellos.
Una cosa que quiero decir es, que el juego se puede hacer lento al pasar de una zona a otra. Esto sucede por los tiempos de carga, no digo que sean muy extensos, pero se terminan haciendo pesados. Al ser unos rompecabezas bastante simples y que se hacen con bastante rapidez, los tiempos de carga nos pueden dar algún que otro dolor de cabeza.
Jugabilidad
Los controles de Pode no son muy complejos, al principio se nos enseñará lo típico (saltar, movernos…), luego cada uno de los personajes tienen una habilidad que se asemeja a un campo magnético. Esto hace que podamos interactuar con ciertos elementos del mapa. Por ejemplo, hay un capullo en el suelo, vamos con Gloo y al activar nuestra habilidad haremos que de ahí brote una planta, la cual puede ser solamente decorado, o nos puede servir de plataforma. Y lo mismo pasa con Bulder, si vemos algo parecido a una pequeña formación rocosa, y activamos su habilidad, creará una serie de rocas.
Luego, Bulder puede pasar por pasadizos a alguna zona inaccesible, o activar baldosas para que Gloo pueda subir por ellas. Y Gloo puede flotar mientras cae, así que durante la caída puede llegar más lejos que Bulder y alcanzar ciertas zonas.
Ahora quiero hablar un poco sobre la dificultad de los puzles, muchos son muy simples, no cuesta mucho pararse a pensar y solucionarlos en poco tiempo. Pero hay otros que tienen un nivel de dificultar medio-alto. Esto me ha gustado mucho, ya que no se me hace un juego sumamente fácil, pero tampoco es tan difícil como para frustrarse.
Gráficos y sonido
Gráficamente el juego me parece que tiene un acabado espectacular, es precioso. Mientras avanzamos podemos observar los decorados de cada zona y es más, al usar los poderes de Bulder y Gloo daremos vida a formaciones rocosas o devolveremos la vida a zonas de flora. Las cuales son fantásticas, muchas veces me he pasado el rompecabezas y he dedicado un par de minutos a usar los poderes para dar vida a todo el escenario y ver como luce.
Pero no todo es bueno en este aspecto, he probado a jugar de las dos maneras, en modo dock y en portátil. No sé si era por algunas zonas o por el modo acoplado en sí, pero me iba a veces muy muy lento el juego, daba unos tirones impresionantes y se hacia algo complicado poder jugar tranquilamente. En cambio, cuando he jugado en modo portátil, si que se nota un poco de downgrade gráfico, pero no he tenido lagazos en prácticamente ningún momento.
Pode destaca en el apartado gráfico, pero en el sonoro tampoco se queda atrás. La banda sonora transmite paz y tranquilidad, y es algo que me ha parecido que va muy a la par con el juego y su estética. Además, he de destacar que la banda sonora la ha llevado a cabo Austin Wintory, que ya compuso bandas sonoras como la de Journey y The Banner Saga.
Conclusión
Pode para mi sería un gran juego y uno de los mejores indies que he probado en Nintendo Switch, si no fuera por el tema de los parones y su rendimiento. Aún así cumple bastante con mis expectativas, y las supera en el tema gráfico. Además de ser un juego que se disfruta mucho más jugando con alguien, el poder jugarlo solo no se hace tan pesado como en otros títulos. Otra cosa que me ha escamado un poco, es su duración, que no pasa de las 5 horas, pero esto puede no ser malo, solo que yo quería un poco más.
Entonces si te van los juegos de puzles, te llama el apartado artístico y quieres algún juego no muy caro para tu Nintendo Switch, Pode es tu juego. Puedes adquirirlo ya desde la Nintendo eShop por 14,99€.
Novella511
Otaku, pero moderado. Jugador profesional de siestas contundentes. Con una consola en la mano desde que tengo memoria, Lord en mis ratos libres.