[Análisis] Puyo Puyo Tetris

[Análisis] Puyo Puyo Tetris

Sega vuelve a traernos otra entrega de la ya clásica franquicia de puzzles Puyo Puyo, una vez más de la mano de Sonic Team que, para revitalizar la saga y como un soplo de aire fresco ha decidido convertirlo en un crossover con uno de los titanes del género, nada más y nada menos que tetris.

Mundos mezclados

Aún tratándose de un juego de puzles, Puyo Puyo siempre ha tenido un pequeño componente de historia, heredando muchas de sus características de Madou Monogatari (Story of Sorcery), Dungeon Crawler RPG del que es spin-off y del cual originó sus personajes originales.

Aproximadamente un año después de los acontecimientos de Puyo Puyo!! 20th Anniversary, Ringo y sus amigas ven invadido su mundo por piezas de tetris, algo completamente nuevo para ellas, que solo han conocido los Puyo. Tras esto son teletransportadas a la SS Tetra, la nave que será nuestra base de operaciones y donde conocen a Tee y su tripulación, provenientes de un mundo donde luchan mediante el tetris. En su aventura por evitar la fusión de ambos mundos iremos enfrentándonos a exigentes niveles de ambas franquicias.

No juzgues un libro por su portada

A pesar de su apariencia infantil no debes dejarte engañar, sobretodo si este es tu primer juego de la franquicia de Sega, ya que aunque ir superando los niveles para avanzar en la aventura será bastante asequible al principio, habrá niveles muy exigentes y sobretodo, sufrirás si quieres completarlos con más de una estrella (de 3 posibles), ya que tendrás que completarlos con determinada puntuación o en tiempo reducido.

Fiebre de modos

Dejando de lado la aventura principal, el punto fuerte del juego reside en su gran cantidad de modos, que podremos exprimir para sacarle horas.

Además de un divertido tutorial donde aprenderemos con cinemáticas protagonizadas por Ringo y sus amigos los conceptos básicos de ambos juegos, podremos ir a la tienda para comprar voces; nuevas texturas para los bloques, los puyos; o simplemente ver las cinemáticas que desbloqueemos en el modo historia.

[wonderplugin_gridgallery id=526]

Luego tenemos el modo arcade, donde seguramente pasemos la mayor parte del tiempo gracias a sus 6 modos, que acaban siendo más.

Para empezar tendremos el clásico modo versus, donde elegiremos a cuantos rivales queremos enfrentarnos, hasta un máximo de 4 jugadores, teniendo también la opción de hacer equipos, incluso en handicap 3 vs 1.

Previamente elegiremos a nuestro personaje, el fondo e incluso la música; para pasar a darlo todo contra los rivales intentando que se queden sin movimientos, ya que cuanto mejor lo hagamos nosotros, podremos activar habilidades que perjudiquen al resto de jugadores.

Siguiendo un esquema parecido tenemos el modo fusion y el swap. En el primero jugaremos a una modalidad donde se mezclaran las piezas de tetris y las de puyo, volviéndolo todo mucho más caótico y donde la lógica anterior ya no sirve, ya que se añaden detalles como que los bloques de tetris aplastarán los puyo. Y en el segundo, estaremos en constante cambio ya que cada pocos segundos pasaremos de un panel a otro, quedándose una de las modalidades en segundo plano.

Los dos modos más locos y divertidos son party y big bang, donde las leyes del juego cambian por completo, ya sea añadiendo numerosos objetos que modificarán la partida en el primero, jugando además con vidas infinitas compitiendo por la máxima puntuación; o resolviendo los paneles en el menor tiempo posible para dañar a los rivales al final de cada ronda en el segundo.

Y para los jugadores cuyo mejor rival sean el mismo tenemos el modo challenge, donde podremos jugar solos intentando superarnos continuamente en varias disciplinas:

  • Endless Fever: Completa el mayor número de paneles en el tiempo establecido.
  • Endless Puyo: Juega hasta que no puedas más.
  • Tiny Puyo: Cada poco tiempo caerán puyos extra que no estarán bajo tu control.
  • Sprint, Marathon: Completa 40 y 150 lineas respectivamente lo más rápido que puedas.
  • Ultra: Consigue la máxima puntuación posible en 3 minutos.

[wonderplugin_gridgallery id=527]

No juegues solo

Una de las funciones más llamativas de Puyo Puyo Tetris es sin duda su modo multijugador, tanto online como local, siendo el segundo un gran punto positivo, ya que podrás jugar a todos los modos de 1 jugador a través de internet o en tu propia casa con un amigo.

Hoy en día es difícil disfrutar jugando con un amigo en el sofá de tu casa debido al auge del multijugador online y se agradecen títulos como este que recuperan la nostalgia de las tardes jugando en grupo, además de forma divertida y asequible para cualquiera.

Conclusión

Puyo Puyo Tetris es todo lo que puedes pedir en un juego de estas características: un modo historia que no está de relleno, presenta un desafío sin que se haga pesado para los no familiarizados con el género, gran cantidad de modos y un multijugador divertido que además se puede jugar de forma local.

Los juegos de puzles suelen ir dirigidos a un público más concreto, sin embargo este es bastante asequible y con un precio inferior a 30€ (20€ en PC), por lo que incluso los jugadores que no disfruten a menudo de los juegos de este género pueden darle una oportunidad y pasar ratos divertidos junto a un amigo.

No hay que olvidar que todos sus textos están inglés, aunque no es ninguna lacra en un juego de este estilo.

 

PeterPKO

Hater de profesión, adicto al anime y estudiante de ciencias en mi tiempo libre. La PC Máster Race es mi religión