![[Análisis] Razer Raiju Tournament Edition [Análisis] Razer Raiju Tournament Edition](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2019/01/razer-raiju-tournament-edition-analisis-.jpg)
Hay pocas cosas más importantes para un jugador de consola que un buen mando, y son muchas las discusiones sobre cuál es el mejor, aunque a fin de cuentas, sobre gustos no hay nada escrito. Además de los habituales (mandos oficiales de PS4, One y Switch), siempre hay fabricantes encargados de contribuir a ofrecer una experiencia alternativa con sus diseños propios, que en ocasiones buscan asemejarse al controlador oficial de la consola a la que va dirigido, mientras que otras, se opta por buscar una mezcla entre dos diferentes o tomar la inspiración en el de la competencia. Esto último es lo que hace el Razer Raiju Tournament Edition, enfocado al juego en PlayStation 4, pero con un diseño muy similar al del mando de Xbox One. ¿Queréis saber más sobre este fantástico mando profesional? ¡Pues no dejéis de leer aún!
Especificaciones Técnicas
- Cuatro botones multifunción
- Botones de acción táctiles mecanizados de triángulo, círculo, X y cuadrado
- El gatillo se detiene para acciones de tiroteo rápido
- Puerto de audio de 3,5 mm para salida de audio estéreo y entrada de micrófono.
(La función de audio solo está disponible en el modo USB) - Hasta 19 horas de duración de la batería en una sola carga
- Cable de fibra trenzada de 2 m (6,5 pies), ligero y extraíble, con conector micro-USB
- Tamaño aproximado: 104 mm / 4.1 pulg. (largo) x 159.4 mm/ 6.28 pulg. (ancho) x 65.6 mm / 2.6 pulg. (alto)
- Peso aproximado (sin cable): 322 g / 0.71 lb
Requisitos del sistema
- PS4 o PC (Windows 7 y superiores)
- Aplicación móvil para iOS 9.0 y Android 6.0 (o superior)
Unboxing
El embalaje del Razer Raiju Tournament Edition está realizado en cartón duro y con ese color tan especial que es fácilmente asociable a la casa PlayStation, el azul oscuro (aunque se entremezcla con el blanco en las letras y logo de la marca). En la parte central el Raiju monopoliza el espacio para dejar una vista aérea del producto que nos espera en su interior, acompañado del sello de la licencia de producto oficial de PlayStation. En los laterales se concentra información relacionada con el contenido del embalaje y algunos datos técnicos. En la parte trasera hay dos imágenes del controlador donde se destacan varios de sus aspectos más relevantes.
En el interior está el ansiado Razer Raiju Tournament Edition bien protegido en un acolchado de espuma de poliuretano a su medida, que se compenetra con una gomaespuma en la parte superior para evitar que pueda sufrir daños. En una pequeña caja interior se encuentra el cable USB que utilizaremos para conectarlo a la consola o PC, así como la parafernalia habitual: carta del Co-Fundador y CEO de la marca, pegatinas de Razer y manual de instrucciones.
[wonderplugin_gridgallery id=2274]
Razer Raiju Tournament Edition
El Razer Raiju inalámbrico es la versión mejorada de su hermano, el Razer Raiju alámbrico. Razer ha adoptado el diseño original y ha realizado pequeños ajustes y mejoras para producir este mando del que os hablaré a continuación.
Por supuesto, el cambio más obvio es que el mando ahora es inalámbrico. El controlador ahora tiene conectividad Bluetooth y se puede conectar a PC y PS4 de forma inalámbrica. El Raiju aún viene con un bonito cable micro USB de 2m que le da la opción de mantenerse conectado y completamente cargado si lo desea. La capacidad Bluetooth del Raiju también permite conectarse al teléfono móvil, donde puede usar la aplicación del teléfono Razer Raiju, que te permite tener un control completo sobre la configuración de vibración y asignación de botones del mando. También puedes crear diferentes perfiles de botones para cada tipo de juego que juegues. Estos perfiles se almacenan en la memoria integrada del Raiju, lo que significa que puede cambiar entre ellos sobre la marcha.
[wonderplugin_gridgallery id=2275]
El diseño del Raiju es claramente un híbrido entre un mando de Xbox One y PS4, aunque mucho más afín en diseño y distribución al de Xbox One. El acabado negro mate viene fantásticamente para evitar que el mando se llene de huellas, y las empuñaduras invertidas con el pulgar se asegurarán de que los pulgares queden donde deben estar. El cambio más notable a primera vista es que el stick analógico izquierdo y el d-pad han cambiado de posición, al igual que un mando de Xbox. El botón PS, el panel táctil, el botón de share y el botón de opción están efectivamente en la misma posición. El nuevo botón en la parte inferior central del mando es el botón de configuración, que se usa para sincronizar con la aplicación móvil, y justo debajo de este hay un puerto para enchufar los auriculares/micrófono de 3.5 mm estándar. Con el botón de configuración agregado y otro hardware nuevo dentro del Raiju, el tamaño del mando se ha visto reforzado. Si bien no se acerca al tamaño del famoso Duke de la Xbox original, está a la par con el mando estándar de Xbox One. Algo que podría ser un poco extraño para todos aquellos jugadores acostumbrados únicamente al DualShocker 4.
Si damos la vuelta al Raiju nos esperan 4 botones y 3 interruptores. El switch del centro es el que controla cómo juegas con el mando: “PS4 BT”, “USB” y “PC BT”. Bastante autoexplicativo, simplemente hay que mover el interruptor a la posición que deseamos usar. Tened en cuenta que, si queréis utilizar el Raiju en modo PS4 o PC Bluetooth, deberéis hacerlo a través de la configuración del dispositivo BT en cada dispositivo la primera vez. Los otros dos interruptores son los bloqueos del gatillo para los botones L2 y R2. El rango del gatillo se puede ajustar aún más en la aplicación Razer Raiju.
Los cuatro botones adicionales en la parte posterior del Raiju están diseñados para reducir el tiempo que tardamos en retirar nuestros pulgares de los sticks analógicos. Si tus pulgares están siempre en los sticks, podrás ajustar su puntería y posición sin importar qué acción estés realizando. Los botones traseros grandes encajan bien debajo de unos dedos normales y los dos botones adicionales (M1 y M2) están al alcance de los dedos del gatillo sin demasiado esfuerzo. Probablemente quieras volver a asignar estos botones lo antes posible, ya que están predeterminados en X, círculo, cuadrado y triángulo cuando inicias el mando por primera vez.
A diferencia de otro producto similar como es el mando Xbox Elite, los botones del Raiju están integrados en este y no pueden cambiarse, lo que significa que necesitará la aplicación Razer Raiju para desasignar los botones si es necesario, o tendrás que configurar un perfil especial. Otro problema leve que sufrí en varias ocasiones al usar el Raiju fue que presioné involuntariamente los dos botones traseros mientras jugaba, debido a su posición y la forma en que están integrados en el este.
Algo que también merece la pena señalar es cómo se sienten los botones X, cuadrado, círculo y triángulo al tacto. Puedes que no lo notes al principio si tienes un teclado mecánico porque estarás más que acostumbrado, pero los cuatro botones principales son como las teclas de un teclado mecánico. El Raiju presenta los botones de acción táctiles “Mecha Razer” que se sienten bien al presionarlos, el ruido de clic es tan satisfactorio en el mando como en un teclado mecánico.
Aplicación Razer Raiju
Razer dispone de una app móvil para configurar el Raiju, que es fácilmente descargable y configurable. Una vez encendido el mando, lo primero que nos pide es que seleccionemos el modelo de controlador a configurar, para a continuación, activar el modo emparejamiento y seleccionar el dispositivo.
Ya con la aplicación funcional y el mando vinculado, se pueden reasignar botones y gatillos, así como ajustar el nivel de vibración en los dos motores del Raiju. Igualmente está la opción de ajustar la sensibilidad de movimiento de los sticks. Todo esto mediante un sencillo control que permite guardar las diferentes combinaciones en perfiles para elegirlos cuando sea necesario.
[wonderplugin_gridgallery id=2276]
Conclusión
Aunque se necesita algo de tiempo para acostumbrarse al Raiju, es una adición bienvenida a la familia de mandos de PS4. Si está buscando un mando premium que te ayude a llevar tu competitividad en juegos al siguiente nivel, no busque más, el Raiju Tournament Edition es tu mejor opción.
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.