Little Big Planet es una franquicia con 12 años en su haber, y aunque fue ciertamente popular durante los años de PlayStation 3, dejándose caer por PlayStation Portable y PlayStation Vita, en PlayStation 4 solamente apareció un título, Little Big Planet 3, que salió en 2014 (un año después del lanzamiento de la consola en territorio occidental). En estos seis años, Sackboy ha estado en barbecho, aunque previamente tuvo lugar un cambio de desarrolladora, por lo que las aventuras plataformeras del simpático muñeco cambiaron de las manos de Media Molecule a Sumo Digital. ¿A qué se debió este cambio a sabiendas de que los primeros juegos tuvieron una acogida brutal por parte de la prensa y los usuarios? Quién sabe… En cualquier caso, la obra que nos compete en este texto, Sackboy: A Big Adventure, vuelve a estar creada por Sumo Digital, regresando para el canto del cisne de PlayStation 4, así como para amenizar estos primeros días de PlayStation 5.
Un plataformas especialmente disfrutable en compañía
Los títulos de plataformas no brillan especialmente a la hora de proponer una historia, puesto que a fin de cuentas, donde deben destacar es efectivamente en la parte jugable. Así pues, Sackboy: A Big Adventure no difiere de otros grandes del género como Mario o Yoshi, que de un día para otro, se ven arrastrados a una aventura alrededor de diferentes mundos para rescatar a alguien y cantarle las cuarenta a ese malvado que ha venido a destruir o adueñarse del mundo jodiéndole el domingo de sol, hamaca y daiquiri a nuestro protagonista. El pequeño Sackboy debe salvar Mundo Artesano y a sus congéneres de Vex, una suerte de malicioso bufón que ha secuestrado y esclavizado a todos los amigos de Sackboy para obligarles a trabajar en la construcción de su Patasarribador, un dispositivo que utilizará con fines tan malévolos como convertir Mundo Artesano en su propio cortijo de pesadillas. Ante esta compleja situación, Sackboy debe viajar y saltar a través de un miríada de diferentes zonas cosechando orbes para romper las barreras que Vex ha impuesto entre los mundos, pugnando por llegar hasta él y poder así pararle los pies.
Sackboy: A Big Adventure juega fantásticamente sus cartas, ya que sabe alternar fantásticamente sus diferentes secciones y además, agrega nuevas mecánicas en cada mundo gracias a unos gadgets adicionales como unas botas que permiten planear, una sustancia pegajosa que permite escalar por las paredes o una especie de boomerang que ayuda a activar mecanismos en la distancia, por dar unos cuantos ejemplos. Igualmente, algunas fases son más clásicas en cuanto a plataformeo, pero otras van al ritmo de un tema musical o simplemente difieren al cambiar su propuesta por desarrollarse encima de un tren en movimiento o un ascensor, consiguiendo así añadir frescura mientras huye del tedio de presentar siempre lo mismo una y otra vez. Hay incluso algunas pantallas extras desbloqueables centradas en la cooperación entre dos jugadores que cambian radicalmente la propuesta.
Aunque lo principal es llegar siempre al final de la fase, por el camino siempre hay una serie de recompensas para aquellos que son suficientemente curiosos para investigar y aguerridos para jugarse la vida cuando es necesario. Además de unas pequeñas y abundantes burbujas que ayudarán a mejorar nuestra puntuación al final, siempre hay unos cuantos colectabeles que sirven de moneda para comprar atuendos, cosméticos o poses en la tienda de ropa. Asimismo, hay elementos cosméticos como ropa o diferentes materiales para el cuerpo del propio Sackboy, aunque sin duda, lo más importante son las esferas (generalmente cinco, aunque depende del nivel pueden ser menos), puesto que son las que permiten avanzar entre mundos, por lo que deben ser vuestra prioridad. Se premia el buen hacer durante cada fase, en base a no perder vidas o haber recolectado muchas burbujas por el camino, consiguiendo así un rango de bronce, plata u oro, proveyéndonos este último de un elemento cosmético. La energía caballeresca en forma de cubo de rubik se puede recolectar en algunos niveles, lo que a su vez otorga acceso a unas pruebas especiales de contrarreloj. En conjunto, hay una buena cantidad de contenido, algo especialmente interesante para los amantes de completar los juegos al 100%.
Los niveles se pueden afrontar en solitario o con hasta tres amigos en modo local. Si bien también habrá modo multijugador en línea, no estará disponible hasta unas semanas después del lanzamiento. Mi recomendación es que si podéis y tenéis a alguien dispuesto a mano, juguéis acompañados, ya que esto hace que la experiencia sea más alocada y divertida. Como ya apunté antes, unos pocos niveles opcionales requieren de más de una persona, no obstante, la aventura principal se puede completar enteramente con un único jugador.
Con muy poco se hace mucho
La estética de Sackboy: A Big Adventure es una delicia que rezuma mimo por todas partes y que, además de a la propia franquicia de Little Big Planet, evoca también a títulos como Yoshi’s Woolly World o el más reciente Yoshi’s Crafted World. Y es que, hay una increíble inspiración en la artesanía, todos esos elementos cotidianos tan de Art Attack que uno utiliza para la creación de manualidades. Lanas, cartones, fiso, colores y, en general, un puñado de utensilios domésticos como libros y cajas son los componentes básicos de la mayoría de los escenarios. Es un estilo simple, pero muy efectivo. Cada entorno está repleto de pequeños detalles y sorpresas visuales que denotan un enorme cuidado a la hora de diseñar cada escenario. Es todo un placer ver el juego en movimiento, especialmente cuando se ejecuta en una PlayStation 5 debido a su resolución superior, aunque siendo justos, las mejoras en relación a PlayStation 4 son escasas, puesto que la tasa de frames es la misma.
La banda sonora tampoco se queda a la zaga en calidad. La partitura original es pegadiza y muy alegre, y cada composición encaja bien con el escenario en el que se reproduce. La verdadera estrella del espectáculo, sin embargo, son los niveles musicales. Hay unos cuantos escenarios que reproducen música con licencia del mundo real y los enemigos y entornos se sincronizan al ritmo de estas canciones. Uptown Funk de Bruno Mars, Let’s Dance de David Bowie, o Toxic de Britney Spears están entre estas composiciones, para que os hagáis una idea del nivel. La implementación de estos niveles es especialmente agradable, sobresaliente por el buen rollo que transmiten y por aportar más variedad a los niveles normales. Por cierto, mención aparte a la reconocible voz de Vex, que es claramente el doblador del actor secundario Bob de los Simpsons, por lo que le sienta como un guante.
En cuanto a respuesta háptica, el DualSense se utiliza para imitar la sensación de diferentes superficies al atravesar niveles, mientras que los gatillos adaptativos proporcionan una retroalimentación adecuada al agarrar y soltar superficies, así como objetos con textura. El diseño de sonido también es más placentero gracias al audio 3D sorprendentemente efectivo, especialmente en conjunto con el altavoz del mando de PlayStation 5.
Conclusión
Sackboy: A Big Adventure es un maravilloso exponente del género de plataformas realizado con muy buen gusto y mucho mimo, que es especialmente divertido cuando se juega en compañía. Soy consciente de que el pequeño héroe lanudo puede pasar desapercibido entre lanzamientos tan potentes como Marvel’s Spider-Man: Miles Morales o Demon’s Souls, pero creedme, merece la oportunidad, máxime si uno tiene en cuenta que si bien en Nintendo van sobrados en plataformeo gracias a Mario, Yoshi o Kirby, este es mucho más escaso en PlayStation, lo cual hace doblemente especial a este lanzamiento.
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.