![[Análisis] Samba de Amigo: Party Central [Análisis] Samba de Amigo: Party Central](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2023/02/samba-de-amigo.png)

Sin embargo, no todos los juegos realizados dentro de este género son tan completos y detallados como los antes citados. Debido a lo fácil que resulta desarrollar un juego de este tipo, muchos son los que se lanzan al mercado parcos de contenido o con un listado de temas y canciones irregular. Incluso he llegado a encontrar juegos que destruyen la calidad de sonido de las canciones que utilizan, cosa que debería ser condenada por un tribunal de crímenes de guerra. Los juegos de ritmo anuales (centrados en temas de moda y grandes éxitos) no suelen alcanzar la calidad de aquellos lanzados en torno a franquicias o bandas concretas, y curiosamente Samba de Amigo: Party Central se posiciona en un punto medio entre ambos tipos. A fin de cuentas, se trata de la nueva entrega de una franquicia que, históricamente, ha ofrecido un buen contenido y una buena experiencia de juego al mismo tiempo hace uso de temas modernos y de moda. ¿Queréis saber qué tal está el título, y si es perfecto o no para las fiestas con amigos? ¡Pues dentro análisis!
Samba… ¿De Janeiro?
El objetivo de Samba de Amigo: Party Central es tan noble como sencillo: hacer que todos nos pongamos a bailar un popurrí variadísimo de temas modernos y clásicos con nuestros joy-con como si se trataran de dos maracas, imitando por el camino las poses que el juego indica. Su novedad más obvia e identificable es la estética, puesto que la serie abandona la mítica ambientación del carnaval de Brasil para adentrarse por completo en la de los grandes festivales de música modernos, aunque esta no es constante en todo el juego: en varias canciones el escenario se adapta por completo a la canción, permitiéndonos disfrutar, por ejemplo, de un fondo inspirado en Escape from the City cuando jugamos al tema del mismo nombre. Aunque el cambio general es radical, lo cierto es que funciona sorprendentemente bien, y le otorga al juego una de sus mayores virtudes: su personalidad. Desde que comenzamos la partida podemos notar que hay carisma, algo reflejado en la necesidad de levantar las maracas como si se tratase de dos espadas legendarias o en los bailes tan alocados que realizan los personajes en cada pantalla, así como en la buena variedad de objetos de personalización que el juego ofrece para alterar el aspecto del bueno de Amigo.
¿Y qué hay del listado de canciones disponibles? Bueno, pues lo cierto es que encontramos una variedad de géneros sorprendentemente, que ofrece lo mejor de diversos géneros: samba, electro, rock, pop, reguetton, k-pop, música de videojuegos… Hay un poco de todo, tal y como podéis ver a continuación:
- “Azukita”, de Steve Aoki y Play-N-Skillz con Daddy Yankee y Elvis Crespo
- “Bang Bang”, de Jessie J, Ariana Grande, y Nicki Minaj
- “Bom Bom”, de Sam and the Womp
- “Break Free”, de Ariana Grande con Zedd
- “Celebrate”, de Pitbull
- “Centerfold”, de The J. Geils Band
- “Chosen Mask”, de Sega
- “The Cup of Life”, de Ricky Martin
- “Escape from the City”, de Sonic Adventure 2
- “Fist Bump”, de Sonic Forces
- “Fugue in G minor” Cover
- “Get Busy”, de Soolja
- “Good Feeling”, de Flo Rida
- “Good Time”, de Owl City y Carly Rae Jepsen
- “I Love It”, de Icona Pop con Charli XCX
- “I Really Like You”, de Carly Rae Jepsen
- “I Will Survive (Eric Kupper Mix Extended)”, de Gloria Gaynor
- “I Won’t Let You Down”, de OK Go
- “Just Dance”, de Lady Gaga con Colby O’Donis
- “Karma Chameleon”, de Culture Club
- “La Bamba” Cover
- “Let You Go”, de Diplo y TSHA con Kareem Lomax
- “Let’s Find It and Shake It”, de Sega
- “Macarena” Cover
- “Make Way”, de Aloe Blacc
- “Move Your Feet”, de Junior Senior
- “Moves like Jagger”, de Maroon 5 con Christina Aguilera
- “Pa’lla”, de Max Pizzolante
- “Panama”, de Matteo
- “Payback”, de Cheat Codes con Icona Pop
- “Plastic Hearts”, de Miley Cyrus
- “Pompeii”, de Bastille
- “Runaway (U & I)”, de Galantis
- “Scent of Your Sweet Love”, de Sega
- “Sucker”, de los Jonas Brothers
- “Tik Tok”, de Kesha
- “Vamos a Carnaval”, de Sega
- “XS”, de Rina Sawayama
- “You & Me”, de Marshmello
- “You Give Love a Bad Name”, de Bon Jovi
Hay canciones para todo el mundo, cosa bastante positiva del título y que le permite adaptarse a cualquier situación. El problema está en que la lista es algo limitada en cuanto al número general de temas, y la única solución que SEGA ha visto para ello ha sido inflar el juego con DLCs desde el día uno. Mientras escribo esto están disponibles tres paquetes de contenido, centrados en canciones japonesas, K-pop y de juegos de SEGA. Si bien es cierto que son packs baratos, me parece que el juego depende mucho de los pagos extra, teniendo incluso una moneda in-game que puede conseguirse con dinero real para desbloquear ciertos elementos extra, algo que me resulta ilógico en un juego de pago. La monetización del título es algo abusiva, lo que es una pena teniendo en cuenta el mimo puesto al juego en general.
Un baile muy mono
La forma de jugar a Samba de Amigo: Party Central es increíblemente sencilla: solo tenemos que mover los mandos al lugar correcto para conseguir puntos, haciendo ciertas poses cuando sea necesario. Si seguimos bien el ritmo podremos obtener una buena puntuación, mientras que si fallamos podremos llegar a perder la partida. El uso de los joy-con es increíble, pues no solo capta el movimiento mejor de lo que uno podría esperar si no que, encima, simula gracias a la vibración HD el sonido de la arena de cada maraca. Un detalle algo menor, pero cuya inclusión se agradece muchísimo. Por supuesto, al jugar con otros tipos de mandos parte de la experiencia se pierde: si con los joy-con tenemos que estar moviéndonos todo el rato y haciendo el cabra, con el mando pro solo tendremos que mover los joystick en el momento adecuado para acertar, teniendo una detección algo irregular que hace que acertemos incluso con los movimientos erróneos. La jugabilidad es realmente sencilla, y esta se altera poco en los distintos modos de juego que se presentan: en Juego Rítmico podremos elegir libremente la canción que más nos guste para interpretarla en base al modo de dificultad que más se adapte a nuestras necesidades, mientras que en Fiesta para Dos podremos enfrentarnos a otro jugador para ver quién acierta más en cada canción, todo ello mientras completamos ciertos minijuegos. StreamiGo! es quizá el modo más original de todos, pues surge como una especie de modo historia en el que tendremos que completar misiones para que Amigo pueda obtener nuevos seguidores en redes sociales. Es sencillo, pero funciona bien gracias a la originalidad de la propuesta. Fiesta Mundial es otro gran acierto, ya que nos permitirá competir con otros 19 jugadores (algunos de estos bots) en una suerte de battle royale en el que se decidirá quién aguanta más acertando las notas y el ritmo. En general, todos estos modos de juego son creativos y divertidos, demostrando que si por algo destaca este juego es precisamente por su personalidad y por el mimo que los desarrolladores le han puesto.
En lo visual, Samba de Amigo: Party Central no es un juego especialmente puntero, teniendo incluso algún que otro problema de resolución y de dientes de sierra. Eso sí, no se le pueden achacar caídas de frames o bugs durante las partidas, ofreciendo un tratamiento técnico sólido. Sin embargo, creo que se le podría pedir algo más de trabajo en lo visual, pues las secuencias que surgen entre partida y partida, aunque llamativas, no terminan de cuajar y parecen que pertenecen a la anterior generación de consolas. Me gusta el diseño artístico que se ha tomado en el juego, especialmente con los personajes y los “escenarios”, incluso me gusta el uso de los efectos de iluminación, pero siento que se podría haber hecho más. En cuanto al apartado sonoro, qué os voy a decir que no sepáis ya: la música está muy bien cuidada y tiene un alto nivel de calidad, siendo este el mejor apartado de todo el título.
Conclusión: Va-monos de fiesta, mi gente
Samba de Amigo: Party Central es una propuesta divertida y completa dentro de una saga que es, al mismo tiempo, casual y de nicho. No es el juego de ritmo más espectacular del mercado y peca de tener un sistema de monetización y contenido extra algo abusivo, pero es imposible negar que hay mucho mimo detrás para hacer un juego perfecto para fiestas. Si queréis pasar un buen rato y os gusta el catálogo de canciones, dadle una oportunidad.

Antonio Gallardo
Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.
Noticias relacionadas

Sonic Rumble echará a rodar el 8 de mayo
SpartanFenixAbr 10, 2025