[Análisis] Splatoon 2

[Análisis] Splatoon 2

En pleno verano, Nintendo vuelve a la carga con su shooter por excelencia. Calamares, pulpos y demás animales marinos regresan para llenar los campos de combate de tinta, en intensos y divertidos combates online, además de contar con modos nuevos y otros tantos viejos conocidos de la anterior entrega.

Splatoon 2 llega a Nintendo Switch para demostrar todo el potencial competitivo de la consola, además de ser la mayor apuesta de Nintendo para el segundo trimestre del año. ¿Conseguirá Splatoon 2 convertirse en un producto mejor que el título anterior, o quedará como una simple copia de su antecesor? Descubrámoslo:

HISTORIA

A pesar de que el componente central de Splatoon es su apartado multijugador, el juego también cuenta con un modo historia, el cual hace la función de tutorial en sus primeros niveles, pero que poco a poco se van volviendo más exigentes y divertidos. Y es que eso es lo que destaca en el modo historia de Splatoon 2: la diversión. Cada nivel es totalmente distinto del anterior, pues en cada uno se juega con diversas ideas y posibilidades: quizá un nivel se desarrolla la mayor parte del tiempo sobre raíles, mientras que en otro tienes que usar ayuda externa para acabar con los enemigos.

Las posibilidades son bastante grandes, lo que unido a la búsqueda de anchovios y pergaminos de cada nivel, le da un gran toque de re-jugabilidad. Incluso las zonas de selección de los niveles son divertidas de explorar, pues cuentan con varios secretos y recompensas que nos ayudarán a mejorar nuestro armamento.

En cuanto al argumento, es algo sencillo, pero eficaz, pues no es necesario que tenga una historia con grandes giros de guión o algo muy extenso. Esta se resume en que el jugador se convierte en el cuarto agente encargado de evitar el robo de siluros eléctricos a manos de los octolings, necesarios para mantener la red eléctrica de Inkópolis.

JUGABILIDAD

Al igual que en el primer juego, la jugabilidad está realmente pulida, y presenta 2 tipos de control, uno basado en los controles de movimiento y el otro en el uso de la palanca de control para el manejo de la cámara. Ambos tipos de controles funcionan de manera excelente, y ya depende de la opción que más le interese al jugador. En mi opinión, me he decantado por jugar con la palanca de control, ya que sentía que era más precisa.

El resto de botones funcionan a la perfección, teniendo el botón B para saltar, X para abrir el mapa, L para lanzar las armas secundarias, ZL para entrar en el modo calamar, y ZR para disparar. Es un sistema de control bastante cómodo y del que es fácil acostumbrarse.

MODOS DE JUEGO

Además del modo historia, el juego cuenta con una buena variedad de modos y opciones entre los que se encuentran:

  • Multijugador online: Es el modo de juego principal. Hay distintas variedades dentro de este modo, aunque al comenzar a jugar solo podremos acceder a los combates regulares, los cuales se centran en que gana el equipo que más haya pintado su territorio. Al llegar a nivel 10, se desbloqueará el modo competitivo, en el que hay más tipos de combate, como Áreas de pintado, Torreón o Pez dorado. Además, al conseguir un resultado B- en competitivo, se desbloqueará el modo liga. El multijugador online es la piedra angular del juego, y funciona a la perfección, ya que al tratarse de combates de 3 minutos de duración siempre te dejará con ganas de más, y a lo mejor una partida que planeabas que durara 30 minutos acaba convirtiéndose en una partida de 2 horas. Aún así, le veo un problema que arrastra desde el primer juego, y es el hecho de que para cambiar de arma y equipo tengas que salir de la partida, lo que se vuelve algo tedioso con el paso de las partidas.
  • Salmon Run: Una de las novedades principales es este modo, que consiste en cooperar con otros 3 jugadores para recoger huevos dorados de manos de los salmones, quienes llegarán en oleadas. Con el paso de las partidas, te irán dando pagas, que servirán para obtener equipo nuevo y demás recompensas. A pesar de que tiene el problema de no estar siempre disponible al público, es sin duda uno de los mejores modos de juego. Es adictivo, emocionante, y aunque a primera vista pueda no parecerlo, es un cambio radical con respecto al modo historia y al multijugador.

Además de estos modos, el juego cuenta con multijugador local, un minijuego de ritmo muy al estilo guitar hero con las melodías del juego, y también con soporte para amiibo, las cuales nos darán nuevo equipamiento y la posibilidad de guardar nuestra configuración de personaje (es decir, las armas y equipo que lleve puesto).

GRÁFICOS Y SONIDO

Si tuviera que resumir el aspecto gráfico del juego con una sola palabra, esa sería refrescante. A diferencia del primer juego, en el que el aspecto gráfico tenía más tonos grises, en esta ocasión todo tiene más color y los detalles están más cuidados. La tinta se ve increíble, al igual que los escenarios. Es de lo mejor que puede verse en Nintendo Switch, y se nota el esfuerzo que se ha puesto por mejorar este aspecto desde la primera entrega.

En cuanto al sonido, no hay mucho que decir, ya que mantiene las altas cotas de calidad de la primera entrega. Algunas de las melodías más conocidas del primer juego vuelven en este juego, mientras que las nuevas cumplen su función, y son bastante buenas. Cabe resaltar las canciones de Perla y Marina (¿para cuando un concierto virtual?). Quizá le falte un mayor número de canciones nuevas, pero aún así se trata de una BSO genial.

CONCLUSIÓN

Splatoon 2 reafirma lo que muchos creemos, que Nintendo es capaz de superarse en cualquier género. Si el Splatoon original revitalizó un género que poco a poco estaba estancándose (el shooter centrado en el multijugador online), Splatoon 2 no solo mejora la fórmula, si no que la lleva a un mayor público, instalándose como una de las franquicias más importantes de Nintendo en la actualidad, junto a nombres de la talla de Mario, Zelda o Fire Emblem, entre otras. Además, a todos aquellos que os eche para atrás la idea de que os pueda aburrir no os preocupéis, ya que, siguiendo el modelo de otros juegos como Overwatch o Arms, Nintendo ha prometido que irán sacando constantemente contenido nuevo de manera gratuita, además de que también realizarán festivales. En definitiva, estamos ante uno de los mejores juegos lanzados en lo que llevamos de año, y que con su original y divertida propuesta, cautivará el corazón de más de un jugador. Stay Fresh!

 

 

 

Antonio Gallardo

Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.