![[Análisis] Teclado Gaming ESG K6 Mechanik](https://i2.wp.com/res.cloudinary.com/glide/image/fetch/https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2FUc003yt.jpg?w=800&resize=800,0&ssl=1)
Si bien es cierto que a Energy Sistem la conocemos comúnmente por estar ligada al desarrollo de aparatos de audio, bien en forma de auriculares o de altavoces, entre otras cosas, de vez en cuando la marca alicantina hace sus pinitos fuera de su zona de confort. Hace ya varios meses que la compañía lanzaba un par de auriculares pensados exclusivamente para su uso gaming, dando así el primer pistoletazo de lo que parecía (y ahora queda confirmado) su incursión en este mercado enfocado a los jugadores y los productos que estos demandan. Así pues, a los ESG 5 Shock y ESG 2 Laser, se suma otra doble pareja de ratones y teclados gaming. En este análisis me centraré en hablar del teclado ESG K6 Mechanik, mientras que en otro texto diferente, haré lo propio con el ratón ESG M5 Triforce.
Características
- Teclado mecánico TKL con pulsadores azules para una durabilidad extrema.
- Disfruta de una cómoda pulsación tanto cuando juegas largas horas como cuando escribes grandes textos.
- Tecnología de retroiluminación con luces LED efecto rainbow con brillo ajustable.
- Anti ghosting completo.
- Cable ultra-resistente.
Especificaciones técnicas
TECLADO
- Distribución de teclado: QWERTY distribución española
- Tecnología: mecánica
- Tipo tecla: azul
- Vida útil: 50 M
- Nº teclas: 88
- Anti-ghosting: total
- 12 teclas multimedia
- Tasa de sondeo: 125 Hz
- Función Winlock
ILUMINACIÓN
- Color LEDS: Rainbow
INTERFAZ
- Tipo de conexión: cableado
- Tipo de conector: USB v2.0
- Longitud cable: 150 cm
- Núcleo de ferrita incluido
ALIMENTACIÓN
- 5 V/100 mA
COMPATIBILIDAD
- PC/PS4/XBOX
DIMENSIONES Y PESO
- 355 x 135 x 40 mm
- 950 g
Unboxing
El ESG K6 Mechanik viene en una caja sencilla de color negro, cuyos laterales vienen adornados en una bonita mezcla de azul celeste y un amarillo limón que se entremezclan formando unas tonalidades verdes, en consonancia con el logo ES Gaming que aparece en la parte superior izquierda de la caja. En la zona central, como suele ser costumbre, aparece una enorme imagen del teclado junto a la denominación de este y tres características destacables, aunque es en la parte baja en la que se concentra un mayor número de información en forma de esquema con puntos destacables del producto, así como sus características cables, la información de compatibilidad y el contenido de la caja, entre otros datos.
En el interior no hay demasiados elementos, de hecho, no hay nada más que el teclado y un conjunto de pequeños folletos a modo de guía acompañados de unas pegatinas.
ESG K6 Mechanik
A primera vista, estamos ante un teclado mecánico simple y elegante, sin demasiados alardes estéticos, pues excepto el logo de la compañía que aparece en color blanco, tanto el cuerpo como las propias teclas son de color negro. Al cogerlo con afán de sacarlo de su caja, uno siente rápidamente que está ante un teclado robusto, pues el tacto metálico en sus laterales, así como los tornillos de las esquinas y el propio peso, hacen que uno se percate rápidamente de que el ESG K6 está construido para aguantar largas sesiones de uso.
Como puede verse a simple vista, el ESG K6 Mechanik es un teclado TKL, es decir, carece del pad numérico que suele ponerse en la zona derecha de muchos teclados, por lo que es mucho más compacto y ocupa menos espacio en el escritorio, haciendo también que sea algo más portable si nos vemos en la tesitura de utilizarlo en diferentes lugares o si fuese preciso llevarlo con nosotros por la razón que fuera.
La sensación al pulsar es realmente buena, la típica de los teclados mecánicos que particularmente tanto disfruto y que recuerdan a las clásicas máquinas de escribir. En esta ocasión, Energy se ha decantado por unos switches azules, que de hecho, suelen ser más ruidosos que los rojos, y si bien es cierto que particularmente prefiero los rojos, la respuesta táctil es excelente y funciona bien a la hora de jugar. Es de suponer por el precio, que los switches posiblemente sean Outemu en vez de Cherry, pero tampoco se especifica realmente en ningún momento. Por supuesto y aunque así fuese, pese a no ofrecer la misma calidad unos que otros, esto permitiría ofrecer un excelente teclado mecánico a un precio realmente bueno, por lo que es una opción tan válida como cualquier otra.
Otro de los puntos interesantes y que más se destacan, pese a ser cada día un estándar más común en cualquier producto que se autodenomine enfocado a su uso “gaming”, es la iluminación LED. La iluminación tipo rainbow se controla directamente desde el teclado, por lo que no hay necesidad de instalar un software externo para su control, aunque como ya habréis adivinado, esto reduce en gran medida las posibilidades. Hay un total de 10 modos de iluminación predeterminados diferentes, desde el que te ilumina todo el teclado, al que emula un modo respiración o el que apaga todo para que únicamente se iluminen las teclas que vamos pulsando, entre otros. Por supuesto, también es posible controlar el brillo para aumentarlo o disminuirlo a nuestro gusto.
El ESG K6 Mechanik se conecta mediante un cable USB 2.0. normal con una longitud de 150 cm, que destaca por su gran resistencia, y no es para menos, pues dispone de un núcleo de ferrita incluido que le avala en este sentido. Además de ser compatible con ordenador, lo es también con PlayStation 4 y Xbox One, siempre y cuando el juego en cuestión permita la utilización de un teclado, claro está.
La experiencia de uso durante varios días de pruebas ha sido realmente satisfactoria, ya que el ESG K6 Mechanik se ha desenvuelto con soltura en cualquier tipo de situación, ya sea para tareas ofimáticas comunes, como escribir este texto o editar otros tantos, así como para jugar a diferentes juegos tanto online como para un único jugador. Igualmente, posiblemente os interesará saber que el teclado de Energy Sistem dispone de función antighosting completa y función Winlock, funciones comunes en cualquier teclado enfocado a jugar, pero que nunca está de más señalar. Ah, y por último, pero no por ello menos importante, tiene teclas de atajo para funciones multimedia, como subir o bajar el volumen, silenciarlo o abrir la calculadora, entre otros tantos ejemplos.
Conclusión
Energy Sistem se ha sacado de la manga un magnífico teclado gaming en relación calidad/precio, máximo si uno tiene en cuenta que es la primer producto de este tipo que lanzan al mercado. El ESG K6 Mechanik ofrece robustez, una buena sensación táctil y una iluminación LED, que si bien queda algo corta en cuanto a posibilidades, es complicado señalarlo como un problema cuando uno tiene en cuenta que el precio es de 44,90€. Por supuesto, para aquellos que busquen un teclado mecánico más profesional, seguramente se quede corto, no obstante, para aquellos que quieran probar por primera vez a cambiar del membrana al mecánico, es una opción realmente muy a tener en cuenta.
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.